Tv made in usa

Paso 1 : Introducción a la pregunta “¿Cuándo se inventó el televisor de pantalla plana?”…1. 1958 2. 1964 3. 1972 4. 1986Paso 2 : Respuesta a la pregunta “¿Cuándo se inventó el televisor de pantalla plana? “1964 – Aunque los televisores de pantalla plana no se generalizaron en los hogares hasta finales de la década de 1990, el elegante diseño fue inventado en julio de 1964 por profesores de la Universidad de Illinois, según Techwalla. Buscando una pantalla que pudiera manejar los gráficos de sus ordenadores, Donald Bitzer y Gene Slottow inventaron un televisor de pantalla plana que utilizaba tecnología de plasma para emitir luz. Desgraciadamente, esta tecnología fue archivada en favor de las pantallas LCD, lo que provocó el retraso de los televisores de pantalla plana tal y como los conocemos hoy. El primer televisor de pantalla plana de gran tamaño lanzado al público llegó en 1997, cuando Sharp y Sony presentaron una versión de LCD con tecnología de plasma de 42 pulgadas que se vendía por la friolera de 15.000 dólares. Hoy en día, las pantallas planas de gran tamaño, ya sean de LCD o de plasma, son la norma. Paso 3: Descargo de responsabilidad y condiciones de uso en relación con la pregunta “¿Cuándo se inventó el televisor de pantalla plana? “Nuestra herramienta de aprendizaje automático hace todo lo posible por encontrar la respuesta pertinente a su pregunta. Ahora te toca a ti: “Cuanto más compartimos, más tenemos”. Comparta nuestro trabajo con quien le interese, junto con su comentario… Por favor, compruebe nuestra sección de comentarios, a veces nuestra herramienta puede equivocarse pero no nuestros usuarios. A continuación, dar la respuesta correcta a continuación como comentario

Quizá te interese  Ácaros del polvo, ¿cómo combatirlos?

Historia de la televisión

Tras décadas de ver la televisión en una pantalla curva con tecnología de tubo de rayos catódicos, los consumidores están viendo cómo estos televisores están siendo sustituidos por modelos de pantalla plana. Desde su introducción a finales de los años 90, los televisores de pantalla plana han dominado rápidamente el mercado debido a su imagen superior y su tamaño compacto. La tecnología utilizada para fabricar estos televisores ha evolucionado rápidamente para permitir un tamaño de pantalla cada vez mayor y una mejor experiencia de visualización.

El primer televisor de pantalla plana fue inventado en julio de 1964 por un equipo de la Universidad de Illinois. En aquella época, los ordenadores de la universidad se construían con monitores de ordenador normales, que utilizaban una tecnología poco eficaz para los gráficos de ordenador. Para solucionar este problema, los profesores Donald Bitzer y Gene Slottow crearon un televisor de pantalla plana que emitía luz con tecnología de plasma.

Tras el desarrollo de la primera pantalla plana en la década de 1960, los fabricantes empezaron a abandonar la tecnología de plasma en favor de las pantallas de cristal líquido (LCD). En aquella época, las pantallas LCD podían construirse mucho más grandes que las de plasma y también podían funcionar de forma más eficiente. Irónicamente, el desarrollo de los televisores LCD retrasaría la venta de verdaderas pantallas planas durante décadas.

Televisor

Aunque mucha gente considera que los televisores de pantalla plana son una tecnología nueva, en realidad eso sólo es cierto a medias. De hecho, los televisores de pantalla plana existían mucho antes de que la alta definición y el contenido de los DVDs Blu-ray los hicieran famosos.

Quizá te interese  ¿Cuál es la profundidad de un armario?

El televisor de pantalla plana que inventaron los hombres emitía un solo color y utilizaba una tecnología similar a la de los televisores de plasma actuales. Por lo tanto, se puede decir que el televisor de plasma fue el primer televisor de pantalla plana disponible. Sin embargo, la resolución era muy pobre para los estándares modernos.

El diseño de Bitzer y Slottow funcionaba sellando un gas inerte entre dos paneles de vidrio. El interior del panel exterior superior estaba recubierto de fósforo. El paso de electricidad a través del gas podía excitar el fósforo de forma controlada para producir una imagen.

Utilizando la tecnología de los televisores de pantalla plana de la que fueron pioneros Bitzer y Slottow, un ingeniero de Panasonic llamado Larry Weber inventó la versión actual del televisor de plasma. Este televisor era a todo color y muy fino y ligero. Panasonic empezó a vender este televisor en 1997.

Evolución de la televisión

El primer prototipo de pantalla de plasma fue inventado en julio de 1964 en la Universidad de Illinois por los profesores Donald Bitzer y Gene Slottow y el entonces estudiante de posgrado Robert Willson. Sin embargo, no fue hasta después de la llegada de la tecnología digital y de otras tecnologías que fue posible el éxito de los televisores de plasma. Según la Wikipedia, “una pantalla de plasma es una pantalla plana emisiva en la que la luz es creada por fósforos excitados por una descarga de plasma entre dos paneles planos de vidrio”.

A principios de los años sesenta, la Universidad de Illinois utilizaba televisores normales como monitores de ordenador para su red informática interna. Donald Bitzer, Gene Slottow y Robert Willson (los inventores que figuran en la patente de la pantalla de plasma) investigaron las pantallas de plasma como alternativa a los televisores de tubo de rayos catódicos que se utilizaban. Una pantalla de rayos catódicos tiene que refrescarse constantemente, lo que está bien para el vídeo y las emisiones, pero es malo para mostrar gráficos de ordenador. Donald Bitzer inició el proyecto y contó con la ayuda de Gene Slottow y Robert Willson. En julio de 1964, el equipo había construido el primer panel de plasma con una sola célula. Los televisores de plasma actuales utilizan millones de células.

Quizá te interese  ¿Cómo preparar la madera para pintar?