Hambre por la noche: qué comer para no engordar

1) Bayas. Las frambuesas, los arándanos, las moras, las fresas silvestres y las uvas rojas contienen ácido elágico (expulsa las sustancias tóxicas del organismo), quercetina (un potente antioxidante) y otros fitocompuestos anticancerígenos.

Antioxidantes y flebotónicos, son muy eficaces para calmar el hambre nerviosa. Llévate una o incluso dos tarrinas a la oficina y cómelas en lugar de caramelos (pero esta vez sin culpa).

Estas, en mi opinión, son las mejores opciones para satisfacer los clásicos retortijones de la mañana o de la tarde de forma saludable, además de ser una buena solución al llamado hambre nerviosa.

Creo que el desayuno debe ser la comida principal del día para asegurar que el cuerpo tenga la energía adecuada cuando los niveles de quema y consumo de hormonas son altos.

Comienza con una abundante ensalada con valeriana, rúcula, achicoria roja, aguacate, rábanos, pimientos, zanahorias y judías cannellini. Las verduras frescas son ricas en potasio, un mineral valioso para estimular la diuresis y combatir así la retención de líquidos y la hinchazón. Gracias a su carne carnosa y a su contenido en grasas (grasas “buenas”, por cierto), los aguacates tienen un efecto saciante que ayuda a neutralizar las ganas de picar algo que no es tan bueno para la figura durante el resto del día. La fibra de las judías ralentiza la absorción de los azúcares, favoreciendo su utilización como fuente de energía en lugar de su acumulación en forma de depósitos de grasa.

Quizá te interese  ¿Qué comer para marcar el cuerpo más rápido?

Qué comer cuando se tiene hambre y se está a dieta

para dar tiempo a que se complete la digestión. Si cenas cerca de la hora de acostarte y comes alimentos especialmente grasos o raciones “generosas”, corres el riesgo de favorecer ciertos trastornos gastrointestinales como la diabetes.

Si el equilibrio no se consigue en todas las comidas, no te hagas un lío, intenta conseguirlo con las comidas a lo largo del día o como mucho a lo largo de la semana, sin olvidar que por pocas o muchas que comas, debes introducir calorías de hidratos de carbono y proteínas en cada comida.

Qué comer como tentempié para no engordar

Evidentemente, al ser muy ricas en grasa, deben incluirse en la dieta con cierto criterio, quizás aliñando un poco menos la pasta y la ensalada y permitiéndose 8-10 aceitunas verdes medianas o 6-8 aceitunas negras medianas para un total de 100 Kcal.

Las legumbres, especialmente los garbanzos, son una excelente fuente de fibra y proteínas y ayudan a reducir los dolores del hambre sin afectar a la dieta. Cuando se tuestan, los garbanzos adquieren un sabor y una textura de nuez y pueden ser un delicioso tentempié que aporta unas 100 Kcal por cada 30-50 gramos.

Para hacer un postre delicioso y saludable, simplemente combine 2 tazas de leche de coco con 150 gramos de semillas de chía, añada canela o extracto de vainilla al gusto y un edulcorante de su elección (lo mejor es el sirope de arce o la stevia). Una vez mezclado, dejar en la nevera durante al menos 2 horas o toda la noche. Una vez listo, añada fruta fresca o guarnición al gusto. Aquí tienes un tentempié sano y ligero para tener siempre en la nevera.

Quizá te interese  ¿Qué pasa si comemos comida saludable?

Qué comer si tienes hambre por la noche

Un vaso de leche antes de acostarse favorece la relajación. Aporta minerales que favorecen la relajación, como el calcio y el triptófano, un aminoácido precursor de la hormona del bienestar, la serotonina.

Patatas fritas de zanahoria en lugar de patatas fritas y aperitivos saladosCrujientes y sabrosas, las patatas fritas de zanahoria satisfacen el paladar y son fáciles de digerir.Consigue un par de zanahorias. Después de pelarlas, cortarlas en rodajas finas y aliñarlas con un poco de aceite de oliva, hornearlas durante unos 40 minutos. Cuando esté listo, añada una pizca de especias.