Café Sca
Índice de Contenidos
El café de especialidad puede existir constantemente gracias a la dedicación de las personas que han hecho del trabajo de su vida el hacer de la calidad su máxima prioridad. Esto no es el trabajo de una sola persona en el ciclo de vida de un grano de café; la especialidad sólo puede darse cuando todos los que participan en la cadena de valor del café trabajan en armonía y mantienen un enfoque agudo en las normas y la excelencia de principio a fin. Este no es un logro fácil y, sin embargo, gracias a estos dedicados profesionales, hay numerosos cafés especiales disponibles ahora mismo, en todo el mundo, y probablemente a la vuelta de la esquina de su casa.Conozca a las personas cuyo trabajo es el café especialEl caficultor
El gran café comienza con el productor, cuya familia probablemente ha pasado generaciones perfeccionando su enfoque para cultivar el café de mayor calidad posible. Cultivado en altitudes y climas selectos y criado durante años antes de la primera cosecha, el productor que crea el café especial dedica su vida a refinar y perfeccionar el café de mayor calidad del planeta. Para ellos, lo más importante es la calidad y no la cantidad. Sólo los cafés libres de defectos y recogidos en su punto óptimo de maduración pasarán a las siguientes manos que les darán forma. Para el agricultor, el hecho de poder conectar con compradores preocupados por la calidad garantiza una opción de mayor beneficio que apoya a personas, familias y comunidades de todo el mundo.El comprador de café verde
¿Cómo puedo saber si mi café es especial?
La definición ampliamente aceptada de café especial es la de un café con una puntuación de 80 puntos o más en una escala de 100 puntos. El café con una puntuación de 90 a 100 se califica como sobresaliente, el café con una puntuación de 85 a 89,99 se califica como excelente y el café con una puntuación de 80 a 84,99 se califica como muy bueno.
¿Qué hace que un café sea especial?
La SCAA define el café especial en su fase verde como un café sin defectos primarios, sin cuarteos, con un tamaño y un secado adecuados, que se presenta en la taza sin defectos ni manchas y con atributos distintivos. En términos prácticos, esto significa que el café debe ser capaz de superar las pruebas de clasificación y cata.
¿Cuál es la diferencia entre el café de especialidad y el café normal?
El café puede definirse a grandes rasgos como de calidad especial o comercial. … El café especial se almacena o se entrega en granos enteros, ya sea en bolsas de una libra o a granel, y necesita ser molido antes de ser preparado. El café comercial suele tostarse y envasarse en grandes plantas, bajo marcas anunciadas a nivel nacional.
Asociación de cafés especiales
Para muchas personas, el elixir número uno que les da la vida es el café. Algunas personas no pueden pasar el día sin tomar al menos una taza de buen café. En los últimos años, el café se ha elevado a estándares de consumo más altos, y viene en oleadas.
La primera oleada es la del café de baja calidad, producido en masa. Se trata de los habituales botes de café instantáneo que se pueden encontrar en los hogares. La siguiente oleada es la de las empresas cafeteras que han revolucionado la cultura del café. Starbucks y Gloria Jeans son cafeterías populares de la segunda ola que allanaron el camino a la cultura del café.
Hay una ola en particular que está ganando impulso y que poco a poco se está apoderando del mundo del café. El café de la tercera ola o café de especialidad es la mayor industria de subproductos del café. A diferencia de la primera y la segunda ola del café, los tostadores y baristas de esta ola se centran en las técnicas, los perfiles de tueste, las catas, el proceso y los orígenes para garantizar tazas de café de calidad.
Quienes están familiarizados con estas culturas del café sienten curiosidad por saber si la segunda ola es mejor que la tercera, y viceversa. También se interesan por las cosas que las diferencian entre sí. Estas son preguntas generales dirigidas a contrastar Starbucks y el café de especialidad.
¿Qué entiende usted por café especial?
El café de especialidad es un término utilizado para referirse al café que ha obtenido más de 80 puntos en una escala de 100 puntos por la SCAA (Speciality Coffee Association of America).
¿Es el Arábica una especialidad de café?
Reconocido por sus complejas notas de sabor, su elevada acidez y sus distintos aromas, el arábica constituye casi todas las variedades de café especial. La mayoría de los cafés arábigos tienen un sabor y una calidad superiores a los del robusta, de sabor áspero y amargo.
¿Es Starbucks una especialidad de café?
Starbucks sigue considerándose una empresa de cafés especiales. Puede que sólo una pequeña parte de ellos se considere una especialidad. La parte más importante es que ayudan con el abastecimiento ético para aportar más dinero a las comunidades cafeteras.
Ejemplos de cafés especiales
Al contrario de lo que cree saber, el café no es sólo café. No todos se cultivan de la misma manera, ni se tuestan, ni se preparan, ni se beben de la misma forma. Y el café de especialidad ha sido el que ha hecho las nuevas olas.
El café de especialidad es el que se centra en la calidad, la consistencia, el abastecimiento y su transparencia, el tueste y los métodos de elaboración de cada grano de café. Es una relación más íntima y hermosa con nuestra bebida favorita.
Hay dos variedades comunes de granos de café especiales que deberían importarle y con las que normalmente se encontrará. Estas dos son Arábica y Robusta. Son muy diferentes en cuanto a sabor, origen y forma de cultivo.
Durante este periodo de fermentación, el café absorbe algunos de los sabores afrutados de la cereza y esto es muy claro en el sabor. Esta es la forma original de procesar el café y se originó en Etiopía.
Seguramente habrá oído hablar de los términos Comercio Justo, Comercio Directo o Origen Ético. Como he mencionado antes, los cafés especiales mantienen una relación de trabajo más estrecha con los productores de café. Y esta información aparece casi siempre en el envase.
¿Qué porcentaje de café es especial?
Los cafés especiales representan el 37% de las tazas de café de EE.UU. y se consideran los de mayor calidad del mundo. El valor de venta al por menor del mercado del café en EE.UU. se estima entre 30.000 y 32.000 millones de dólares, y las especialidades representan aproximadamente un 37% del volumen, pero casi un 50% del valor.
¿Es el espresso una especialidad de café?
El espresso es un proceso de elaboración.
No es un tipo de grano. No es un estilo de tueste. Es una forma de preparar el café. … Es tan estrecho que muchas tiendas de café especializadas sacan chupitos de espresso que no encajan en la definición.
¿Qué puntuación tiene el café especial?
En el mundo del café, la palabra “especialidad” no es un término que se utilice a la ligera. Si se utiliza correctamente, se aplica a cualquier grano verde que haya sido evaluado por un Q Grader y haya obtenido una puntuación Q superior a 80.
Barista de cafés especiales
En Dutch Colony sólo nos abastecemos, compramos y tostamos cafés especiales. Ponemos todo nuestro empeño en que el consumidor sepa qué es exactamente lo que está bebiendo, de dónde proceden los granos y ponemos todos estos detalles para que sean lo más informativos posible en el envase de la bolsa. Cada uno de los orígenes que compramos se perfila meticulosamente en la máquina de tostado, cada tueste se discute extensamente en la mesa de cata y si algo no va como queremos, volvemos a la mesa de dibujo y reiniciamos todo de nuevo. En pocas palabras, ¡no vendemos algo que no bebemos nosotros mismos!
“Entonces, ¿qué tiene de especial el café especial?” Una pregunta que muchos baristas junior consideran que viene del infierno, pero los mucho más veteranos o tostadores de café estarán cantando la letra alrededor de la persona que pregunta.
Café comercial – Es una definición utilizada para definir el café en el mercado de productos básicos, también conocido como el “mercado C”. En este mercado, el café comercial suele negociarse en las bolsas internacionales. Suelen ser comprados y tostados por marcas nacionales y suministrados a granel. En la mesa de cata, estos cafés suelen tener una puntuación inferior a 75 puntos, aunque algún purista del café probablemente le diga que cualquier café inferior a 80 es de calidad comercial.