Paisaje de Tailandia

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar la cabecera para ofrecer una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Diciembre de 2020)

Tailandia se encuentra en el centro del Sudeste Asiático continental. Tiene una extensión total de 513.120 km2 (198.120 millas cuadradas) que es la 50ª más grande del mundo. Su frontera terrestre es de 4.863 km con Myanmar, Camboya, Laos y Malasia. La posición axial de la nación influyó en muchos aspectos de la sociedad y la cultura tailandesas[1]. Controla la única ruta terrestre de Asia a Malasia y Singapur. Tiene una zona económica exclusiva de 299.397 km2.

Las fértiles llanuras aluviales y el clima tropical monzónico, idóneos para el cultivo del arroz húmedo (tham na), atrajeron a los colonos a esta zona central, en lugar de las tierras altas marginales y los altiplanos de la región septentrional o la meseta de Khorat, al noreste[1].

En el siglo XI d.C., florecieron en el valle superior del Chao Phraya una serie de estados de cultivo y comercio de arroz poco conectados entre sí[1], que se liberaron del dominio del Imperio jemer, pero que a partir de mediados del siglo XIV quedaron gradualmente bajo el control del reino de Ayutthaya, en el extremo sur de la llanura aluvial[1].

Restricciones de viaje a Tailandia

Este mapa de Tailandia (antiguamente Sian) muestra las principales ciudades, pueblos, carreteras, caminos, ríos, lagos e islas.    Incluye un mapa de referencia, imágenes de satélite, un mapa físico y un mapa provincial de Tailandia.

Quizá te interese  ¿Cuál es la isla griega más barata para viajar?

Tailandia se encuentra en el corazón del sudeste asiático, a lo largo del Golfo de Tailandia. Limita con cuatro países asiáticos: Myanmar al oeste, Laos al norte, Camboya al este y Malasia al sur. El país se conocía originalmente como Siam hasta que en 1939 cambió su nombre por el de Tailandia (Tierra de la Libertad). Hay 35.000 templos en toda Tailandia y es uno de los países más visitados del mundo, con 16 millones de visitantes al año. La capital y mayor ciudad de Tailandia es Bangkok. Otras ciudades importantes son Samut Prakan, Mueang Nonthaburi y Udon Thani.

Tailandia está situada en el centro de la península de Indochina. En total, ocupa una superficie de 513.120 kilómetros cuadrados. En comparación, es mayor que Japón pero menor que Francia. Se encuentra entre los 6°N y los 20°N de latitud, por lo que su clima es tropical con estaciones cálidas, lluviosas y monzónicas. Tailandia es un importante centro turístico, con más de 2.000 millas de costa para disfrutar de playas vírgenes y viajes. También hay más de 1.400 islas, la mayoría de ellas deshabitadas y sin asentamientos humanos. Los bosques cubren el 31-37% de la superficie terrestre de Tailandia y es el hogar de una décima parte de las especies animales del mundo.

Mapa geográfico de Tailandia

Situada en el centro del sudeste asiático peninsular y limitada por Myanmar (Birmania) y el mar de Andamán al oeste, Laos al noreste, Camboya al sureste, el golfo de Tailandia y Malasia al sur, Tailandia es un país de forma extraña que abarca 513.120 kilómetros cuadrados (198.456 millas cuadradas), lo que equivale aproximadamente al tamaño de Texas o España.

Quizá te interese  ¿Cuáles son los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana?

Aproximadamente el 20% de Tailandia está cubierto por montañas y colinas, cuya inclinación suele impedir la agricultura. En 2005, las tierras ricas en cultivos representaban casi el 27,5% de la superficie total. Alrededor del 6,9% estaba dedicado a cultivos permanentes. Unos 49.860 kilómetros cuadrados de tierra eran de regadío, según las estimaciones de 2003. La mayor parte de la tierra cultivable se encuentra en la parte central y oriental del país, donde se cultivan arroz y otros productos en las vastas y húmedas llanuras aluviales que rodean Bangkok y el río Chao Phrava. Aproximadamente el 1,5% de Tailandia está cubierto por praderas y el 28,6% está ocupado por bosques y selvas.

Tailandia tiene forma de cabeza de elefante. La trompa, que se extiende hacia el sur desde Bangkok hasta las montañas cercanas a la frontera con Malasia, destaca por sus densos bosques tropicales, formaciones calcáreas y playas. La parte noroeste del país (la frente) está cubierta por montañas neblinosas y verdes, las más altas de las cuales superan los 2000 metros de altura. Desde la frontera con Camboya se eleva la meseta de Khorat (las orejas del elefante), que ocupa la tercera parte del país. El noreste de Tailandia está dominado por el caudaloso río Mekong, que desemboca en Camboya a lo largo de la frontera entre Tailandia y Laos. La fértil parte central de Tailandia, que incluye Bangkok, está dominada por el río Chao Phraya.

Economía de Tailandia

Tailandia tiene una superficie de unos 513.000 km2 y es el 51º país más grande del mundo. Sin embargo, con una población de 66 millones de personas, Tailandia es el 20º país más poblado. Tailandia tiene varias fronteras: al norte se encuentran Birmania y Laos, al este Laos y Camboya, al sur Malasia y el Golfo de Tailandia y al oeste el Mar de Andamán y Birmania.

Quizá te interese  ¿Dónde sacar fotos bonitas en Tenerife?

En cuanto a su posición en el mundo, Tailandia se encuentra en el corazón de lo que se conoce como Asia meridional continental. Esto ha tenido un gran impacto en la cultura y la sociedad tailandesa, con muchas influencias de otros países de la zona que llegan a Tailandia. Esto se debe a que la única ruta terrestre que une Asia con Singapur y Malasia pasa por Tailandia. Esto significa que el país ha sido una importante vía de comunicación a lo largo de los años, acogiendo a muchas personas diferentes y permitiendo que distintas culturas pasen por allí y dejen su influencia en la nación.