Barco tradicional por el Nilo
Índice de Contenidos
Un crucero por el Nilo es una oportunidad de ver un Egipto que no está en el itinerario: asentamientos polvorientos coronados por minaretes ornamentados; búfalos negros brillantes refrescándose en las aguas poco profundas; campesinos con largas túnicas guiando carros de burros a lo largo de las riberas; cada viaje le ofrece una visión única de la vida a lo largo del más poderoso de los ríos.
Los barcos han navegado por el Nilo durante miles de años, no sólo para comerciar sino también por placer. Cleopatra y Julio César sellaron su histórica unión surcando el Nilo con un estilo opulento, y los turistas victorianos se amontonaron en las barcazas de vela tradicionales y, más tarde, en los barcos de vapor, en busca de los antiguos tesoros egipcios. Hoy en día, el río ya no es vital para el transporte de mercancías, pero sigue siendo una de las formas más románticas de ver lo más destacado del país. No sólo podrá explorar las tumbas y los templos cerca de Luxor, Edfu y otros lugares, sino que las vistas y los sonidos que encontrará a lo largo del río son una ventana a un mundo que, en muchos sentidos, ha permanecido inalterado desde la época de los faraones.
El transporte fluvial del Nilo en la actualidad
Los antiguos egipcios utilizaban embarcaciones propulsadas por velas, remos o ambos. Sus embarcaciones carecían de timón y se dirigían con un par de remos montados en la popa. Egipto estaba atravesado por canales y se utilizaban embarcaciones de diversos tamaños en el Nilo, los canales y el mar. Las embarcaciones más antiguas se construían con papiro. Más tarde, las embarcaciones de madera se convirtieron en la norma. Se utilizaban grandes yates para trasladar a la gente por el río. Los barcos de carga surcaban el Nilo y el mar. Las embarcaciones más elaboradas se enterraban con los faraones para su viaje al más allá y quizá nunca se utilizaron como verdaderos barcos.
En la antigüedad, los barcos eran expresiones de la tecnología en su forma más avanzada. Una pintura en un jarrón de una barca de caña con un mástil y una vela cuadrada indica que los egipcios ya utilizaban embarcaciones de vela en el año 3500 a.C. La mayoría de las primeras embarcaciones egipcias se construían para subir y bajar el Nilo. No eran lo suficientemente fuertes como para viajar en mar abierto. La embarcación más antigua que se conoce es una piragua encontrada en Dinamarca y datada en el año 6000 a.C. Los científicos creen que algún tipo de embarcación fue utilizada por los antiguos para llegar a Australia hace al menos 50.000 años.
Barcos egipcios en el Nilo
A pesar de la disponibilidad de lanchas a motor y transbordadores, las felucas siguen utilizándose activamente como medio de transporte en las ciudades adyacentes al Nilo, como Asuán o Luxor. Son especialmente populares entre los turistas que pueden disfrutar de un ambiente más tranquilo y sosegado que el que ofrecen las lanchas a motor.
Una gran flota de felucas de vela latina abarrotaba los muelles de San Francisco antes y después de la construcción del Fisherman’s Wharf, de propiedad estatal, en 1884. Ligeras, pequeñas y maniobrables, las felucas eran el pilar de la flota pesquera de la bahía de San Francisco. John C. Muir, conservador de pequeñas embarcaciones en el Parque Histórico Marítimo de San Francisco, dijo de ellas: “Estos caballos de batalla tenían un mástil que se inclinaba, o rastrillaba, bruscamente hacia delante, y una gran vela triangular que colgaba de una larga verga de dos piezas”[2][3] Entre los propietarios de felucas en la bahía de San Francisco que recordaron en sus obras su aventura como joven pirata de las ostras estaba el escritor Jack London[cita requerida].
Crucero de lujo en felucca por el Nilo
Un crucero por el Nilo en un Dahabiya Nile Cruise es la forma más exclusiva y lujosa de conocer el río. Estas embarcaciones, conocidas como dahabeyas en árabe, recuerdan una época pasada del turismo egipcio, cuando la élite europea utilizaba embarcaciones similares para explorar el valle del Nilo. Así pues, tome la forma clásica de ver el Nilo y navegue hacia el pasado. Disfrute de una navegación tranquila, explore templos y tumbas únicos que no se encuentran en la ruta habitual de un crucero por el Nilo, vea los monumentos antiguos sin las multitudes y visite pintorescos pueblos locales e islas idílicas.
Haga un viaje a través del tiempo y descubra la tierra de los faraones de una forma que sólo se puede soñar. La excursión de El Cairo a Dahabiya es uno de los paquetes realmente espléndidos de Egipto. Mientras que en El Cairo, se llega a ver las pirámides de Giza y el Museo Egipcio después de volar a Luxor, a bordo de la Dahabiya, tienen un viaje único cruzando lugares únicos y tomando raíces únicas. Visite muchos lugares históricos, desde el famoso Valle de los Reyes y el Templo de la Reina Hatshepsut hasta la Isla de Philae en Asuán. VENTAJAS DEL TOUR Descubra el Nilo de una manera única y excepcional. Explore el Museo Egipcio de Antigüedades para ver un vasto conjunto de artefactos. Monte a lomos de un camello y contemple la enigmática Gran Esfinge en la meseta de Guiza. Descienda a la tumba del Rey Tut en el Valle de los Reyes Maravíllese con las colosales estatuas y la imponente columnata del extenso Templo de Luxor, y escuche a su experto guía turístico.