Ryokan Japón
Índice de Contenidos
Pero un hotel cápsula es, en definitiva, una forma cómoda de dormir bien a un precio asequible. Los hoteles cápsula pueden encontrarse ahora en todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Singapur y Vietnam, pero su origen está en Japón.
Un hotel cápsula, también conocido como pod hotel, es un tipo único de alojamiento básico y asequible. Cada huésped ocupa una cápsula, esencialmente una vaina del tamaño de una cama, que se puede cerrar con una puerta o una cortina (la puerta no se cierra, según la ley japonesa). Estas cápsulas están dispuestas en filas, apiladas en dos. Lo normal, aunque no se garantiza, es que la cápsula cuente con un aparato de aire acondicionado y tomas de corriente para cargar los dispositivos. Las pertenencias suelen guardarse en una taquilla proporcionada por el hotel.
¿Cuánto cuesta una noche en un hotel cápsula? No mucho. Los hoteles cápsula son baratos en comparación con un hotel estándar en Japón. Hay que pagar entre 2.000 y 5.000 yenes por noche, aunque hay que tener en cuenta que los precios pueden ser más altos durante las temporadas turísticas altas.
Tal vez no haga falta decirlo, pero en una cápsula no hay espacio para un retrete o un baño. En un típico hotel cápsula, encontrará aseos al final del pasillo y una zona de baño compartida al estilo japonés en el edificio, quizás en su planta o no. Siéntese en un taburete frente a la ducha, límpiese y métase en la bañera si le apetece. Normalmente se proporciona jabón y champú, y también puede haber cabinas de ducha privadas.
Hotel tradicional japonés
un bonito ryokan en la zona de Fuji-Hakone a principios del siglo XX Las instalaciones turísticas son de primera categoría pero caras en Japón. En las principales ciudades y zonas turísticas hay de todo, desde hoteles de lujo hasta albergues y alojamientos tradicionales de estilo japonés, como los “ryokans” y los “minshukus”. Las oficinas de turismo locales de Japón suelen ayudar a encontrar un lugar donde alojarse.
El principal problema es encontrar los hoteles. Algunos se identifican sólo con caracteres japoneses; otros son difíciles de localizar en las grandes ciudades. Es buena idea reservar un hotel antes de llegar a Japón y obtener instrucciones detalladas de cómo encontrarlo.
Los precios del alojamiento los fija el gobierno, de modo que los hoteles de calidad similar no suelen variar mucho de precio. Existen algunos cupones de descuento. Se aplica un impuesto del tres por ciento a las facturas inferiores a 15.000 yenes y un impuesto del seis por ciento a las facturas superiores a 15.000 yenes.
No hay mucho alojamiento barato en Japón. No se acerque a los Love Hotels a menos que quiera algo más que un lugar para dormir. Las guías Lonely Planet son recomendables por sus descripciones de hoteles económicos. La Organización Nacional de Turismo de Japón publica guías de viaje con listas de hoteles.
Mini hotel japonés
Los hoteles en Japón no son tan sencillos como en otras partes del mundo. Por eso, con la ayuda de japoneses, hemos creado esta guía de hoteles en Japón. Abarca desde los ryokans hasta los hoteles cápsula.
Los hoteles tradicionales de estilo occidental suelen llamarse “hoteles de confort” en Japón. Estos hoteles son propiedad y están gestionados por grandes marcas hoteleras que tienen sucursales en todos los países. A medida que el turismo se hace más popular en Japón, se abren más hoteles de este tipo.
Un hotel Comfort ofrece todas las comodidades occidentales habituales – habitaciones grandes, camas grandes, sala de estar, piscina, personal que habla inglés – pero hay que pagar por ello. Este es el tipo de alojamiento más caro en Japón.
Estos hoteles más baratos y menos lujosos se denominan hoteles de negocios porque en ellos se alojan los hombres de negocios en sus viajes nocturnos, o cuando pierden un tren a casa y tienen que pasar la noche en el último momento.
Estas posadas eran el alojamiento habitual de los viajeros en la carretera de Tokaido, la vía del periodo Edo que conectaba Kioto y Tokio. Vagabundos, comerciantes y samuráis se alojaban en estas posadas cuando viajaban entre Tokio y Kioto.
Hotel cápsula en Japón
Los hoteles cápsula (también llamados pod hotels) son muy populares en Japón. Se ven en la mayoría de las ciudades, y a mucha gente le gustan para pasar la noche porque son relativamente baratos (3.000 – 4.000 yenes). Yo soy claustrofóbico y nunca he tenido interés en alojarme en un espacio minúsculo en el que sólo cabe una cama. Además, no me gustan los baños comunes. Pero no podía irme de Japón sin experimentarlo al menos una vez. Sería como visitar Japón y no comer nunca sushi o ramen. Así que en un reciente viaje a Kioto, decidí probar uno.
Los hoteles cápsula varían. Mucho. Son como los albergues, ya que se comparten todas las instalaciones excepto la cama. Sin embargo, la propia cápsula y los tipos de zonas comunes difieren de un hotel a otro. Algunos son más bien literas cubiertas de tela, mientras que otros son cubículos apilados con colchones. Las cápsulas de First Cabin no están apiladas, por lo que tienen más espacio que muchos de los otros hoteles cápsula que he visto en Internet. La que yo utilicé era tan ancha como una cama individual (las paredes de la cápsula rodeaban el colchón por todos los lados) y medía unos dos metros de altura. Podía sentarme completamente en la cama e incluso ponerme de pie sobre el colchón con sólo tener que agacharme un poco (sólo mido 1,70). La habitación también incluye un televisor, control de temperatura, dos enchufes y un compartimento seguro para guardar tus objetos de valor mientras estás fuera. La vaina no tiene puerta, pero tiene una persiana que se desliza hasta abajo para tener privacidad. Este hotel también ofrece minisuites (se refieren a ellas como cabinas de primera clase), que son espacios un poco más grandes que ofrecen algo más que una cama pero no tienen baño privado. Todas las cápsulas proporcionan a los huéspedes zapatillas desechables, pijamas y una toalla y un paño.