Idioma igbo

La escritura en la pared refleja la cultura en Barbados, FuenteBarbados, antigua colonia británica, era el centro de la producción de azúcar en el Caribe. Las plantaciones eran trabajadas por esclavos traídos de otras partes del mundo, principalmente de África. Para desalentar la rebelión, los señores británicos desaconsejaban el uso de otras lenguas entre los esclavos y castigaban a los que hablaban otras lenguas distintas del inglés. Con el tiempo, los esclavos aprendieron el inglés, ya que se convirtió en el único medio para comunicarse con otros esclavos de otros países. Con la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, los esclavos africanos pudieron practicar sus lenguas nativas y, de alguna manera, las mezclaron con el inglés creando una nueva forma de inglés llamada en el Barbados actual como Barbadian Creole English o simplemente Bajan.

El dialecto bajanés es básicamente una combinación del inglés británico con el africano occidental y algunas palabras de las islas caribeñas vecinas. La mezcla de elementos de tres idiomas diferentes dio al bajan un patrón de habla y un vocabulario distintos. Una diferencia notable del bajan con respecto al inglés es que el sonido “th” se pronuncia igual con la letra D y así la palabra “the” se pronuncia como “de”. Luego, cuando el sonido “th” está al final de la palabra, se convierte en un sonido “f” por lo que la palabra “north” se convierte en “norf” y “truth” sonaría como “truf”. El bajés también tiende a dejar de lado las formas del verbo “to be” cuando se habla. Así, cuando a dos barbadenses están hablando, sería común escuchar frases en inglés roto. Por ejemplo, la frase “I am lonely” se pronunciaría sólo como “I lonely”.

Quizá te interese  ¿Cómo nace la pizza margarita?

Acento inglés de Barbados

El inglés es la lengua oficial de Barbados y se utiliza en las comunicaciones, la administración y los servicios públicos de toda la isla. En su calidad de lengua oficial del país, el estándar del inglés tiende a ajustarse al vocabulario, la pronunciación, la ortografía y las convenciones afines, aunque no exactamente iguales, a las del inglés británico. Se utiliza en la prensa, en los medios de comunicación, en el sistema judicial, en el gobierno y en los negocios cotidianos.

La mayoría de los barbadenses hablan una variante regional del inglés, denominada localmente Bajan, en la vida cotidiana, especialmente en entornos informales, en la música o en los comentarios sociales. En su forma completa, el bajan suena notablemente diferente del inglés estándar que se escucha en la isla. El grado de inteligibilidad entre el bajan y el inglés general depende del nivel de vocabulario y modismos creolizados. Un hablante de bajan puede ser completamente ininteligible para un hablante de inglés de otro país. El bajan está influenciado por otros dialectos del inglés caribeño. [1]

Coucou barbados

Barbados es una isla caribeña de las Antillas Menores con una superficie de 169 millas cuadradas y una población de casi 300.000 habitantes. El inglés y el bajan son los principales idiomas que se hablan en el país. El inglés es la lengua oficial del país y la lengua materna de la mayoría de los isleños. A diferencia de la mayoría de los países con varias lenguas étnicas, el inglés es el único idioma que existe en la isla, ya que el bajan es una lengua criolla basada en el inglés. La mayor parte de la población barbadense es de origen afrocaribeño, con vínculos históricos con los esclavos de África Occidental traídos durante los siglos XVI y XVII. Más tarde, los británicos, que colonizaron la isla, aportaron su influencia, que duró cerca de tres siglos. Por tanto, las lenguas de Barbados han evolucionado a partir de la adopción de la lengua colonial y de una mezcla de dialectos de África Occidental con el inglés.

Quizá te interese  ¿Dónde pasar el fin de semana cerca de Barcelona?

En entornos informales, los barbadenses hablan una lengua criolla basada en el inglés, llamada bajan. El bajan es reconocido por los isleños como una lengua propia y forma parte de su cultura. La lengua surgió como un modo de comunicación secreto entre los esclavos africanos que no querían que sus amos les entendieran. El baján es una lengua hablada principalmente informal, sin alfabeto ni dialecto estándar. El idioma muestra diferencias con otras lenguas criollas del Caribe en la pronunciación y con el inglés estándar en la formación de los verbos. El idioma puede contener palabras inglesas rotas, palabras acortadas y, a veces, dos o más palabras que se entrecruzan. El baján tiene frases y refranes propios y cómicos, que pueden tener uno o varios significados. Sin embargo, el idioma está estrechamente relacionado con otros criollos, como el guyanés y el beliceño. El baján bebe principalmente del inglés, con algunas aportaciones de otras lenguas como el africano occidental, el escocés y el irlandés. Debido a la migración de barbadenses a la provincia de Carolina, el baján ha tenido una marcada influencia en el inglés americano, así como en la lengua local gullah.

Afro barbadense

El dialecto bajanés es una versión en argot del inglés estándar, o un inglés pidgin simplificado, mezclado con “bajanismos” muy característicos de la isla. Los barbadenses hablan con un acento que se describe mejor como una combinación de influencias de las lenguas africana y británica.

Los bajenses hablan en su dialecto nativo utilizando las palabras de forma colorida, expresiva y rápida. El dialecto bajanés puede ser un poco difícil de seguir a veces, especialmente para los visitantes de la isla. Además, cada persona habla su versión personalizada del dialecto, y continuamente se añaden nuevas palabras y expresiones que se aceptan como parte del vocabulario cotidiano de Barbados.

Quizá te interese  ¿Cuál es la comida tipica de Camboya?

Lo interesante del dialecto bajanés es que es principalmente una lengua hablada y no tiene estandarizada su forma escrita. Por lo tanto, las palabras y frases se escriben generalmente como se pronuncian, ¡y no hay que olvidar el acento!

En consecuencia, las palabras bajenses suelen ser versiones abreviadas de su forma original. Por ejemplo, “ting” se refiere a “cosa”. Por lo tanto, las frases completas también suelen desembocar en una sola palabra larga. Por ejemplo, “happen” en lugar de “happened”. “Wha” en lugar de “what”, da lugar a la frase “Wha happen?” en lugar de “what happened?”.