Mapa de la República Dominicana
Índice de Contenidos
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual con fines personales o empresariales/profesionales. Estas personas se denominan visitantes (que pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo tiene que ver con sus actividades, algunas de las cuales implican un gasto turístico.
Actividad (productiva): La actividad (productiva) realizada por una unidad estadística es el tipo de producción al que se dedica. Debe entenderse como un proceso, es decir, la combinación de acciones que dan lugar a un determinado conjunto de productos. La clasificación de las actividades productivas viene determinada por su producción principal.
Datos administrativos: Los datos administrativos son el conjunto de unidades y datos derivados de una fuente administrativa. Se trata de una información que contiene datos recogidos y mantenidos con el fin de aplicar una o varias normas administrativas.
Balanza de pagos: La balanza de pagos es un estado estadístico que resume las transacciones entre residentes y no residentes durante un período. Se compone de la cuenta de bienes y servicios, la cuenta de renta primaria, la cuenta de renta secundaria, la cuenta de capital y la cuenta financiera (MBP6, 2.12).
Economía de la República Dominicana
Su capital, Santo Domingo, es el asentamiento más antiguo del Nuevo Mundo. Animada y bulliciosa, esta ciudad muestra el encanto y la riqueza de siglos de historia. Pasee por su barrio colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, y explore sus joyas arquitectónicas o dé un paseo en el pintoresco Chu Chu Colonial, el trenecito que ofrece visitas guiadas. Admire los edificios centenarios, como el Alcázar de Colón, la Catedral de Santo Domingo (declarada la primera catedral de América en 1546), el Templo de las Mercedes y la Fortaleza Ozama.
Tómese un respiro y disfrute del tranquilo ambiente del Parque Colón, o sumérjase en la historia del país gracias al Museo del Hombre Dominicano, el Museo Nacional de Historia y Geografía y la Sala de Arte Prehispánico. Visite el Parque de la Independencia, con la Puerta del Conde, el Altar de la Patria y la Plaza de la Misericordia; todos ellos son lugares emblemáticos y referentes de la independencia dominicana. Conozca las últimas y más novedosas tendencias artísticas en el Museo de Cerámica Contemporánea, el Museo Bellapart, el Museo de Arte Contemporáneo y el Palacio de Bellas Artes.
Lugares que visitar en la República Dominicana
Noticias: No todos los turistas son iguales. Todos vamos de un lugar a otro para disfrutar de las diferentes atracciones que ofrecen los destinos que elegimos, pero todo, desde las razones para viajar hasta el estilo de viaje, puede variar, ¿verdad? Así que resulta que el turismo es un gran término paraguas, bajo el cual se encuentran todo tipo de turistas diferentes. Algunos artículos enumeran 3 tipos principales de turismo, otros 10, algunos inventan los suyos propios para divertirse, ¡e incluso he visto algunos que detallan más de 60! Para satisfacer mi propia curiosidad y ayudar a cualquier otra persona que pueda estar investigando este tema, he pensado en investigar un poco y elaborar un post sobre las principales categorías de turismo que parecen aparecer una y otra vez. Sigue leyendo para conocer en detalle 40 tipos diferentes de turismo y de turistas.
2 tipos de personalidad turísticaPara confundir aún más las cosas, algunas fuentes (como ésta) hablan de sólo dos tipos principales de turistas. Los turistas alocéntricos son, según la fuente citada, “extrovertidos, seguros de sí mismos y aventureros”, tienden a volar al país de su elección y eligen los destinos menos conocidos en lugar de los más concurridos o turísticos. Sin embargo, esta es mi propia interpretación. Los expertos en el campo del turismo pueden estar en total desacuerdo.9. Psicocéntricos (también conocidos como “fiables”)Como “autoinhibidos, nerviosos y no aventureros”, los turistas psicocéntricos son básicamente el polo opuesto a los alocéntricos.A menudo se niegan a viajar en avión por razones psicológicas más que por preocupaciones financieras o de otro tipo”, y prefieren destinos conocidos a los que pueden viajar en coche y que cuentan con una sólida infraestructura turística.Disfrutando de los paquetes turísticos y de los itinerarios bien organizados, el turista psicocéntrico se parece mucho a los turistas masivos organizados y a los masivos individuales anteriores.
Puerto plata, república dominicana
La naturaleza y la cultura se funden a la perfección en cada rincón de la República Dominicana. Rica en historia y en paisajes tropicales, la isla comparte muchos de los atractivos de los países caribeños cercanos, pero no sin algunas sorpresas propias.
Con una gran biodiversidad y varios tipos de ecosistemas, la República Dominicana es un destino increíblemente completo. La isla ofrece un amplio abanico de atractivos, desde sus playas, los clásicos barrios coloniales de las ciudades, hasta las cordilleras del corazón del país.
La capital de la República Dominicana, Santo Domingo, se arrastra a lo largo de la costa hasta el río del interior, alternando entre el encanto del viejo mundo de sus edificios coloniales y los modernos rascacielos que salpican sus playas.
Al visitar su histórica Zona Colonial, encontrará fortalezas españolas, catedrales y ruinas de su pasado colonial a pocos pasos de clásicas casas adosadas con ventanas enrejadas de hierro forjado. A lo largo del río Ozama, la zona está repleta de cafés, tiendas y galerías de arte contemporáneo y museos repartidos por las plazas de estilo europeo.