Lugares para ver en ( La Rioja – España ) Santo Domingo de la
Índice de Contenidos
Nuestra selección de modelos meteorológicos incluye ahora UKMO-10 en todo el mundo y UKMO-2 para el noroeste de Europa. Esto aumenta nuestra gama de modelos a 8 en todo el mundo y a 20 modelos meteorológicos en la UE – una selección única que aún no está disponible públicamente en ningún otro lugar.
El jueves se esperan algunas nubes. Será mayoritariamente soleado pero se producirán algunos periodos nublados. Es probable que las temperaturas máximas alcancen los 30 °C. Con un índice de rayos ultravioleta que se eleva a 9, se recomienda encarecidamente protegerse del sol. El jueves sopla una ligera brisa (7 a 12 km/h). Son posibles ráfagas de viento de hasta 29 km/h. Los vientos soplan durante la noche del Norte y durante el día del Este. El pronóstico del tiempo en Santo Domingo de la Calzada para el jueves es probable que sea preciso.
Comparando las temperaturas de hoy con 40 años de datos históricos podemos ver si la previsión de hoy es inusualmente cálida (zonas rojas) o fría (zonas azules). Los puntos de color muestran las temperaturas reales observadas en las estaciones meteorológicas profesionales y privadas.
Nuestra selección de modelos meteorológicos incluye ahora el UKMO-10 para todo el mundo y el UKMO-2 para el noroeste de Europa. Esto aumenta nuestra gama de modelos a 8 en todo el mundo y a 20 modelos meteorológicos en la UE, una selección única que aún no está disponible públicamente en ningún otro lugar.
Día 10 Najera에서 Santo Domingo de la Calzada
En Santo Domingo de la Calzada, los veranos son cortos, cálidos, secos y casi siempre despejados y los inviernos son muy fríos, ventosos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la temperatura suele oscilar entre los 33°F y los 83°F y rara vez es inferior a 25°F o superior a 94°F.
La estación cálida dura 2,9 meses, del 17 de junio al 13 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a los 76°F. El mes más caluroso del año en Santo Domingo de la Calzada es agosto, con una media de 82°F de máxima y 56°F de mínima.
La estación fría dura 3,7 meses, del 15 de noviembre al 5 de marzo, con una temperatura máxima diaria media inferior a 54°F. El mes más frío del año en Santo Domingo de la Calzada es enero, con una media de 34°F de mínima y 47°F de máxima.
La figura siguiente muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.
La estación más húmeda dura 8,6 meses, del 27 de septiembre al 14 de junio, con una probabilidad superior al 19% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días de lluvia en Santo Domingo de la Calzada es noviembre, con una media de 7,7 días con al menos 0,04 pulgadas de precipitación.
Camino de Santiago Día 9 a Santo Domingo de la
Estas fiestas fueron declaradas de Interés Turístico Nacional por su antigüedad, originalidad y la diversidad de los actos que se celebran en memoria de Santo Domingo y sus obras y milagros. El 10 de mayo se bendicen los Ramos en el exterior del templo. La víspera, a las 11:00, se celebra una misa en la ermita del Santo. Por la tarde tiene lugar la “procesión de la rueda”, en recuerdo de uno de los milagros realizados por Santo Domingo. A continuación, la rueda se cuelga de la bóveda de crucería de la catedral.
Los actos comienzan el 1 de mayo, cuando se anotan los nombres de las jóvenes que llevarán el llamado “pan del Santo”. A la semana siguiente comienzan las “rondas del Santo”, que duran hasta el día de la fiesta. Las “rondas” comienzan por la mañana, y por la noche el pregonero recorre el casco antiguo de la ciudad para celebrar las correrías del santo en busca de peregrinos. Durante estos días los fieles también acuden a la tumba de Santo Domingo para rezar. El día de la fiesta comienza con la “comida del santo”: garbanzos con carne, pan y vino. Después se celebran partidos de pelota, corridas de toros y verbenas. Todo termina el domingo siguiente a la fiesta, cuando la “Hermandad del Santo” acude en romería a Gallinero de Rioja. Los asistentes reciben “caridad”: pan, chorizo y vino. Mientras, los danzantes interpretan el palo, el árbol y los arcos.
Camino de Santiago Día 10 a Belorado desde Santo Domingo
Una de las localidades riojanas más marcadas por el Camino de Santiago es Santo Domingo de la Calzada. Su entramado de calles medievales, declarado Conjunto Histórico Nacional, guarda un valioso patrimonio, especialmente sus murallas, la Catedral y el antiguo Hospital de Peregrinos. La gastronomía riojana, y sobre todo los famosos vinos de la región, son algunos de los atractivos que ofrece la zona, donde también es posible visitar la cuna de la lengua española y los monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla.