Feria del caballo jerezano 2022

Celebrada normalmente durante la primera quincena de mayo, la feria, declarada de Interés Turístico Internacional, dura una semana entera. Su origen se remonta a 500 años atrás, cuando la feria era un evento anual para los comerciantes de caballos.

La Feria del Caballo se celebra en el Parque González Hontoria, en la avenida Álvaro Domecq, y las estadísticas son asombrosas. Más de un millón de luces iluminan el parque, incluyendo 206 arcos. Más de 200 casitas (carpas de hospitalidad), todas ellas decoradas con farolillos, farolillos de papel de colores, están abiertas al público.

Como su nombre indica, la feria se centra en el caballo, y los caballos y jinetes de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, con sede en Jerez de la Frontera, tienen un papel destacado. Durante toda la semana se celebran eventos ecuestres, concursos y exhibiciones. Lo más destacado de cada día son los desfiles de caballos y carruajes por el parque, desde las 13:00 hasta las 19:00 horas aproximadamente.

Tradicionalmente, el lunes se reserva como día del jubilado y se hacen descuentos en las atracciones para que los mayores puedan llevar a sus nietos a ellas. El miércoles, tradicionalmente, se reserva como día para las mujeres. Sea cual sea el día al que asista, se le obsequiará con la comida típica de Jerez, centrada en el marisco y el jerez. Un plato de langostinos grandes cocinados a la plancha, espolvoreados con sal y acompañados de un fino es una delicia que no debe perderse.

Quizá te interese  ¿Qué pueblos hay cerca de Almería?

Feria del caballo de Jerez

Calendario de ferias con 1 ferias actuales en Jerez de la Frontera. Por supuesto, también pueden celebrarse otras ferias interesantes en Jerez de la Frontera, que no sean conocidas por nosotros. Si usted conoce alguna que se celebre en Jerez de la Frontera y no esté incluida en la lista, puede transmitírnosla a través de

anunciar nuevas ferias Nuestro equipo las actualizará oportunamente para promocionarlas también. Las ferias con fechas caducadas o con fechas de ferias que todavía no conocemos se encuentran al final de la lista anterior, etiquetadas con el botón “anunciar nueva fecha de evento”.

Feria de primavera de Jerez 2022

La Feria del Caballo de Jerez es alegría, diversión y animales de pura raza. La nobleza de los caballos que se pueden ver durante el evento la ha hecho famosa internacionalmente. De origen antiguo (1284), en sus inicios era un mercado de ganado. Con el paso de los años, evolucionó hasta convertirse en el actual conglomerado de festividades. Entre los diferentes actos, cabe destacar los concursos y competiciones ecuestres, y las carpas que se instalan en el parque González de Hontoria, adornando sus avenidas y caminos con flores y guirnaldas durante el transcurso de la feria.

Durante esta semana festiva se realizan todo tipo de actividades relacionadas con el caballo, como concursos internacionales de saltos, doma, concentración de caballos, exposiciones de ganado selecto y subastas. Además, durante el día, el parque González de Hontoria se llena de cientos de jinetes y amazonas, y de carruajes que recorren las calles del recinto ferial en un majestuoso espectáculo digno de ver. Aquí es donde las hermandades y asociaciones instalan sus carpas, cuya decoración se centra en un tema diferente cada año. Se otorgan premios a las mejores. En el interior de las carpas se puede degustar vino fino y productos regionales. La gente baila sevillanas hasta altas horas de la madrugada con un ambiente increíble y divertido que parece transformar el parque en una gran sala de flamenco. También hay puestos de comida y bebida y atracciones infantiles. Las corridas de toros, los concursos de sevillanas y los fuegos artificiales son otras actividades festivas que completan el programa de la Feria.

Quizá te interese  ¿Cómo se llama el mar de Venecia?

Dónde se celebra la feria del caballo

Esta semana Jerez de la Frontera, o, simplemente Jerez, celebra su tradicional Feria del Caballo, el evento más importante del año, junto con el Moto GP que también tuvo lugar el pasado fin de semana y el Festival de Flamenco.

Esta feria existe desde la Edad Media, donde los tratantes compraban y vendían ganado, una tradición que se mantiene en Jerez durante esta semana. Es la ocasión perfecta para reunirse con los amigos, vestirse con el atuendo local y disfrutar de un ambiente agradable, ya que es la fiesta de la ciudad

Una de las características más conocidas de Jerez, que también se bebe mucho en la Feria, es el Jerez, un vino fortificado elaborado con uvas blancas. El vino se produce en la región desde hace más de 3.000 años y es conocido en todo el mundo, siendo inmensamente popular en el Reino Unido. Existen 6 tipos diferentes de Sherry, con distintos contenidos en azúcar y distinta fortificación. Todos ellos están protegidos por el Consejo Regulador del Vino de Jerez.

Esta feria existe desde la Edad Media, como punto de encuentro donde los tratantes de la zona compraban y vendían caballos y ganado. Esta tradición aún se mantiene viva en Jerez durante esta semana tan especial. La Feria es la ocasión perfecta para reunirse con los amigos, vestirse con el atuendo local y disfrutar de un ambiente agradable y distendido, así como para probar algunas de las especialidades de Jerez o de la provincia de Cádiz.