Ciudades más grandes de Hungría
Índice de Contenidos
Una zona urbanizada de Croacia puede obtener el estatus de grad (que puede traducirse como pueblo o ciudad, ya que no hay distinción entre ambos términos en croata) si cumple uno de los siguientes requisitos:
Una ciudad (pueblo) representa un conjunto urbano, histórico, natural, económico y social. Los suburbios que forman un conjunto económico y social con la ciudad, conectados con ella por los movimientos migratorios diarios y las necesidades diarias de la población de importancia local, también pueden incluirse en la composición de una ciudad como unidad de autogobierno local[1].
La columna municipal de la tabla recoge la población total dentro del límite geográfico de la subdivisión administrativa local. Esto significa que la cifra suele incluir otros asentamientos más pequeños, como pueblos o aldeas, situados en la periferia o cerca de la ciudad/pueblo propiamente dicha. Por el contrario, la columna de la ciudad propiamente dicha sólo incluye la población de la ciudad propiamente dicha, sin los asentamientos más pequeños que pertenecen administrativamente a la ciudad. Se indican ambas cifras, ya que en algunos casos las cifras pueden variar drásticamente (por ejemplo, Velika Gorica, con los asentamientos cercanos, tiene una población de unos 63.000 habitantes, pero la ciudad propiamente dicha sólo tiene 31.000).
Región de Croacia
Población de ciudades en Croacia (2022)Situada en el mar Adriático, la nación balcánica de Croacia tiene dos ciudades principales: Zagreb y Split. Zagreb es la capital y la ciudad más grande, y está situada en el noroeste del país, a lo largo del río Sava. Centro administrativo, educativo y económico del país, Zagreb tiene una población de 809.932 habitantes en la ciudad y más de 1,1 millones en el área urbana. Zagreb es también un importante centro de transportes, con opciones de viaje por carretera, ferrocarril y avión que reflejan su posición como capital donde el centro y el sureste de Europa se encuentran con el Mediterráneo.
Datos demográficos de Croacia
Croacia tiene una superficie de 21.851 kilómetros cuadrados y es el 127º país más grande del mundo. Grandes ríos como el Sava, el Danubio y el Kupa atraviesan las zonas montañosas del norte y las llanuras del sureste de Croacia. Las regiones central y meridional contienen montañas bajas y tierras altas boscosas. La mayor parte del país tiene una topografía kárstica, sobre todo en los Alpes Dináricos. Croacia está muy urbanizada, con muchas ciudades y pueblos, siendo la ciudad de Zagreb la mayor y la sede de la República.
La ciudad dividida ocupa el segundo lugar entre las principales ciudades de Croacia y es la mayor de la región de Dalmacia. Su territorio incluye las ciudades costeras vecinas, lo que convierte a la ciudad en un centro turístico de playa favorito tanto para los lugareños como para las personalidades internacionales. Es una de las ciudades más antiguas de Croacia, fundada como colonia griega de los aspálatos en el siglo IV. En el año 650 se convirtió en una ciudad bizantina y más tarde fue conquistada por Venecia y se convirtió en una ciudad veneciana. Su clima es subtropical húmedo y mediterráneo. Sus veranos son calurosos y moderadamente secos, y los inviernos son fríos. La precipitación media anual es de 820 mm o más. En julio se registran las temperaturas más altas, de hasta 30 grados centígrados. La ciudad es uno de los centros de la cultura croata y está catalogada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. En la ciudad hay 23 institutos, 24 escuelas primarias y la Universidad de Split. También es un importante centro de transporte para la región de Dalmacia, con una serie bien definida de autopistas y redes de carreteras para un transporte eficiente y rápido dentro y fuera de la ciudad.
Condado de Croacia
La mayoría de los turistas asocian Croacia con el sol, la playa y el mar, pero las increíbles ciudades de Croacia son también un punto culminante de este fascinante destino. La mayoría de las ciudades croatas están situadas directamente junto al mar, en las regiones de Istria, Dalmacia y la bahía de Kvarner, por lo que puede combinar maravillosamente las visitas turísticas con unas hermosas vacaciones en la playa del mar Adriático. Una característica especial de Croacia son los encantadores cascos antiguos de la costa, donde hay numerosas atracciones históricas que descubrir, a menudo incluso directamente junto al mar. Muchas de las interesantes metrópolis fascinan además como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Pero, ¿qué ciudades de Croacia merecen ser visitadas y qué atracciones no deben perderse durante un viaje urbano?
En esta guía de viaje encontrará las 10 ciudades de Croacia que más merece la pena visitar. Le mostramos magníficas fotos, le contamos muchos consejos de primera mano y qué alojamientos son especialmente adecuados para un viaje urbano.
La encantadora metrópolis costera de Split es sin duda una de las ciudades más bellas de Croacia. Su historia se remonta a unos 1.700 años, por lo que durante un viaje podrá explorar numerosas atracciones de importancia histórica en su precioso casco antiguo. Uno de ellos, el famoso Palacio de Diocleciano, está incluso incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, se celebran numerosos eventos culturales y festivales de moda, especialmente en verano. Otro punto destacado son las magníficas playas y lugares de baño, perfectos para pasar unos días de relax junto al mar.