Museo de Madrid

Nuestros autores son una mezcla diversa de personas de todo el mundo. Algunos de nosotros somos artistas en activo, mientras que otros pueden ser historiadores del arte o diseñadores de interiores. Tanto si quieres consejos y trucos para perfeccionar tu propio espacio como si disfrutas leyendo historias reales de la vida de los maestros, nuestra misión es crear contenidos que te encanten.

El Museo Nacional del Prado está situado en Madrid, España, y alberga la mejor colección de arte del país. Fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva y construido en 1785. El primer catálogo del Museo, publicado en 1819, incluía 311 pinturas y otros cuadros donados por la realeza europea. Algunas de las primeras piezas incluían obras de Titán, Velázquez y Francesco Goya. Dado que la mayor parte de su colección procedía de propietarios privados, que a menudo compraban la mayoría de sus cuadros al mismo artista, este museo es conocido como el museo de los pintores, y no de los cuadros de las épocas anteriores.

Más de dos mil cuadros se han incorporado al Museo del Prado desde su apertura, tanto por compras como por donaciones. Muchos de los ciudadanos más influyentes de España han legado sus colecciones de arte al museo. Las colecciones han crecido tanto durante los siglos XIX y XX, que fue necesario ampliar el edificio. Se construyó un segundo edificio, al otro lado de la calle, que está conectado al edificio principal por una pasarela oculta por un laberinto de setos.

Quizá te interese  ¿Dónde lleva el teleferico de Fuente Dé?

Museo del Prado de Madrid

La colección comprende actualmente unos 8.200 dibujos, 7.600 pinturas, 4.800 grabados y 1.000 esculturas, además de otras muchas obras de arte y documentos históricos. En 2012, el museo exponía unas 1.300 obras en los edificios principales, mientras que unas 3.100 obras estaban en préstamo temporal a diversos museos e instituciones oficiales. El resto estaba almacenado[4].

El edificio que hoy alberga el Museo Nacional del Prado fue diseñado en 1785 por el arquitecto de la Ilustración en España Juan de Villanueva por orden de Carlos III para albergar el Gabinete de Historia Natural. Sin embargo, la función definitiva del edificio no se decidió hasta que el nieto del monarca, Fernando VII, animado por su esposa, la reina María Isabel de Braganza, decidió destinarlo a un nuevo Real Museo de Pinturas y Esculturas. El Real Museo, que pronto pasaría a llamarse Museo Nacional de Pintura y Escultura, y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió al público por primera vez en noviembre de 1819. Se creó con el doble objetivo de mostrar las obras de arte pertenecientes a la Corona española y de demostrar al resto de Europa que el arte español tenía el mismo mérito que cualquier otra escuela nacional. Además, este museo necesitó varias reformas durante los siglos XIX y XX, debido al aumento de la colección así como al incremento del público que quería ver toda la colección que albergaba el Museo[6].

Entrada a la exposición o colección del Prado

DescripciónInformaciónEl Museo del Prado, que conmemoró su 200 aniversario en 2019, es la joya de la corona de uno de los itinerarios turísticos más populares de la ciudad: el Paseo del Arte, donde también se encuentran los museos Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía. Las paredes del Prado están repletas de obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca, entre las que destacan Las Meninas de Velázquez y El Tres de Mayo de 1808 de Goya. Su colección consta de 8.600 cuadros y más de 700 esculturas, por lo que le recomendamos que decida qué quiere ver antes de entrar en el museo. Si dispone de poco tiempo, la página web del Prado le propone tres itinerarios de 1, 2 y 3 horas de duración que recorren las obras maestras más importantes del museo.

Quizá te interese  ¿Qué dice la Escuela Austriaca?

El Museo del Prado alberga la colección de pintura española más completa del mundo. Comience su visita en el siglo XI, contemplando los murales mozárabes de la Iglesia de San Baudelio de Berlanga, y de ahí pase a los lienzos pintados por Bartolomé Bermejo, Pedro Berruguete, Juan de Juanes o Luis de Morales para trazar una línea de tiempo desde la pintura gótica española-flamenca hasta el Renacimiento. En las salas dedicadas a El Greco se exponen algunas de sus obras más notables, como El caballero de la mano en el pecho o La Santísima Trinidad.

¿Cuántas personas visitan el Museo del Prado cada año?

El Museo del Prado es uno de los mejores museos del mundo, con una espectacular colección de pinturas -con un total de más de 3.000-, esculturas, dibujos y grabados. El museo es visitado cada año por casi 4 millones de personas.

El museo fue fundado en 1819 bajo el mandato del rey Fernando VII y ha celebrado su 200 aniversario en 2019. El rey Borbón ha pasado a la historia como el rey más miserable de España de todos los tiempos: fue engañado por Napoleón para que dejara entrar en el país a miles de soldados franceses lo que provocó que Napoleón ocupara España durante más de 6 años. Además, fue durante Fernando VII cuando España perdió prácticamente todas sus posesiones en América, incluyendo Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Perú y México. Pero Fernando VII fue el responsable de fundar uno de los mejores museos del mundo.

El Museo del Prado posee la mayor y más importante colección del mundo de pinturas de Goya y Velázquez, y una fantástica colección de obras de Rubens, Tiziano, El Greco y muchos otros artistas españoles y extranjeros.

Quizá te interese  ¿Que llevar a una piscina natural?