Población de Guadalajara 2021
Índice de Contenidos
Guadalajara Población 20225,339,583Guadalajara es una ciudad situada en México. Es la capital del estado mexicano, Jalisco, y también la más grande en términos de población, con una población de 1.495.189 habitantes registrada durante el último censo celebrado en 2010. Es la décima ciudad de América Latina por población. El nombre de la ciudad fue tomado de la ciudad del mismo nombre en España y se traduce como “valle de piedras”. Guadalajara es conocida por ser un centro cultural, y también es un centro de tecnología de la información, así como de industrias tradicionales como la textil.
Guadalajara tiene una superficie total de 151 kilómetros cuadrados. En combinación con la amplia población de más de un millón de habitantes, la densidad de población es de 10.361 personas por kilómetro cuadrado (26.830 por milla cuadrada).
El desglose de la demografía de Guadalajara muestra algunos datos interesantes. Según el censo de 2010, la población tiene más residentes masculinos, que representan el 52% de la población. Más del 60% de la población pertenece al grupo demográfico de 15 a 59 años.
Población de Jalisco 2022
Siendo la segunda ciudad más grande de México, habíamos asumido erróneamente que las cosas que hacer en Guadalajara, serían similares a la Ciudad de México. Lo cual no nos importaba en absoluto porque adoramos la capital de México.
El nombre de Guadalajara proviene de una palabra árabe, Wadi-al-Hajara, que significa “Valle de las Piedras”. La ciudad fue bautizada con el nombre del conquistador español que la fundó en 1531. Fue trasladada tres veces antes de establecerse en su lugar actual en 1542.
Una de las primeras cosas que notará, a pesar de ser una gran ciudad, es que tiene un ambiente mucho más relajado. Sus habitantes, los tapatíos, tienen un fuerte sentido del individualismo y de la identidad cultural. Es la cuna del mariachi y el tequila, y estuvo muy involucrada en la Revolución.
En los últimos 150 años ha pasado de ser una ciudad comercial de clase trabajadora a un centro creativo. Recientemente ha sido apodada “el Silicon Valley de México”, debido a la cantidad de innovación y negocios originales que están surgiendo en Guadalajara en estos días.
Población área metropolitana de guadalajara
Aunque Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México y la capital del estado de Jalisco, es una ciudad que ha sabido conservar el carácter independiente de un pueblo consciente de sus propias tradiciones.
La ciudad desprende un claro ambiente europeo, con amplios bulevares arbolados, frondosas plazas, arquitectura de influencia española y aceras llenas de actividad. Pero Guadalajara también es famosa como centro de la música de los mariachis, y es un baluarte de las charreadas, la versión mexicana del rodeo.
Los tapatíos, como se llaman a sí mismos los habitantes de Guadalajara, celebran el popular baile folclórico, conocido como Jarabe Tapatio. Estas tres cosas juntas son a menudo lo que los viajeros imaginan cuando piensan en las tradiciones populares mexicanas, y Guadalajara está en el corazón de todas ellas.
También es una ciudad fácil de explorar, gracias a su suave clima subtropical. También es fácil de recorrer, gracias a las cuatro magníficas plazas del centro de la ciudad, conectadas entre sí y dispuestas en forma de cruz con las principales atracciones turísticas de la ciudad a su alrededor.
Población de la gran guadalajara
El Gobierno de Jalisco, México, a través del Instituto Estatal del Adulto Mayor (IJAM), celebra que Guadalajara haya sido el primer municipio de la zona metropolitana en atender la invitación para poder formar una metrópoli amigable con nuestros adultos mayores, a partir de los lineamientos propuestos por la Organización Mundial de la Salud. Reconocemos la plena disposición y liderazgo del Presidente Municipal, Lic. Ramiro Hernández García, para hacer realidad este compromiso.
Lo que sigue es escuchar la voz de los adultos mayores, su experiencia en la ciudad, las necesidades y las soluciones propuestas para los problemas que conviven en su vida cotidiana. Esta consulta comenzará en febrero y concluirá en marzo. Esta consulta se realizará a través de grupos focales, encuestas en siete subdistritos urbanos de Guadalajara, a través de un portal de internet y el uso de redes sociales virtuales, y en plazas públicas de la ciudad. El objetivo es señalarnos el camino a seguir hacia la plena amigabilidad de Guadalajara con sus mayores.