Experimente la ciudad de Mykonos, Delos y la isla de Rinia | Grecia

El snorkel es una hermosa actividad acuática para descubrir la vida marina. Por eso, no es de extrañar que si te apasiona el mar y la playa, te haya llamado la atención practicarlo. Pero, ¿ya conoces los mejores lugares para hacer snorkel en España

Así que el snorkel en Mallorca es diversión garantizada en las aguas cristalinas de las Islas Baleares. Y si quieres vivir una experiencia de 360º y descubrir las profundidades del mar, siempre puedes hacer buceo en Mallorca

Si aún te preguntas dónde hacer snorkel en España, ¡te presentamos las Cuevas Marinas de Jávea! Estas cuevas se encuentran en la costa de Jávea, entre sus maravillosas playas de aguas cristalinas y tranquilas.

Si te apasiona la vida marina y las profundidades del mar, hacer snorkel en las Islas Columbretes es lo que estás buscando. Están situadas en la región de Castellón, a 50 km de la costa.

En cuanto al fondo y sus dimensiones, a pocos metros de la orilla ya se alcanza una profundidad considerable, ideal para el buceo en Tossa de Mar. Así, podrás disfrutar sin problemas de la fauna marina y del impresionante paisaje rocoso.

GoPro: Ganador español

Te damos a conocer las islas Columbretes. Es una Reserva Natural de origen volcánico. Meros, sargos, morenas, barracudas, langostas, corales rojos, etc. Mundo marino mediterráneo en estado puro.

Quizá te interese  ¿Qué ver en Munich en 3 días con niños?

Información adicionalA 30 millas del muelle de Castellón, las islas Columbretes son uno de los tesoros más ricos de nuestra costa mediterránea. Las islas son una reserva natural y un parque natural. Lo más destacado es la abundante vida marina y la transparencia del agua.

En la isla mayor, conocida como ‘Columbrete Grande’ o ‘L’illa Grossa’, se encuentra el punto más alto del archipiélago (67 m de altura), donde se fundó el faro de las islas. El Carallot, de 32 m de altura, representa los restos de la chimenea central de un volcán

Buceo en la playa de Samui Coral Cove (apnea)

Situado a 30 millas del Puerto de Castellón, el Archipiélago de las Columbretes es, sin duda, uno de los tesoros más ricos de nuestra costa. Las Islas Columbretes están declaradas Reserva Marina y Parque Natural. Son conocidas por sus bellos paisajes submarinos y sus aguas cristalinas.

Servicios incluidos en el precio: una nevera con bebidas (refrescos, agua, cerveza) y equipo de snorkel (máscara y aletas).Otros servicios: microondas, cafetera, 2 aseos, TV, DVD, música y ducha de agua dulce.

– Salida desde el “Real Club Náutico de Castellón” a las 7:00 a.m.- Salida a las 7:45 a.m.- Navegación de unas 30 millas en dirección a las Islas Columbretes ( 2 horas aprox).- Primera inmersión a las 11:00 a.m. seguida de un descanso..- Segunda inmersión a las 13:30 a.m. – Finalmente, tiempo para cambiarse de ropa y viaje de vuelta sobre las 15:30 h. Llegada al club náutico sobre las 18:30 h.REQUISITOS FORMALES PARA LA INMERSIÓN – Traer el DNI original.      – Certificado de buceador.       – Seguro de buceo en vigor.  – Libro de inmersiones con un mínimo de 25. El último debe haberse realizado como máximo un año antes.- Certificado médico- Desco de boya

Quizá te interese  ¿Cuál es la ciudad más importante de Alemania?

GoPro islas Columbretes – España – barco, tour y snorkel

A 30 millas del muelle de Castellón, las islas Columbretes son uno de los tesoros más ricos de nuestra costa mediterránea. Las islas son una reserva natural y un parque natural. Lo más destacado es la abundante vida marina y la transparencia del agua. Explore las profundidades de este archipiélago y descubra todo sobre este fondo marino.

Información adicionalA 30 millas del muelle de Castellón, las islas Columbretes son uno de los tesoros más ricos de nuestra costa mediterránea. Las islas son una reserva natural y un parque natural. Lo más destacado es la abundante vida marina y la transparencia del agua.

En la isla mayor, conocida como ‘Columbrete Grande’ o ‘L’illa Grossa’, se encuentra el punto más alto del archipiélago (67m de altura), donde se fundó el faro de las islas. El Carallot, de 32 m de altura, representa los restos de la chimenea central de un volcán.

Actualmente, el archipiélago es una reserva natural que alberga algunas especies animales en peligro de extinción, como el halcón de Eleonor o la gaviota corsa. Estos fondos marinos son una reserva marina que ayuda a la regeneración de muchas especies, como la langosta.