Islas Baleares
Índice de Contenidos
Al visitar Cabrera, situada justo enfrente de la costa sur de Mallorca, y sus solitarias playas, puede que se sienta realmente como Robinson Crusoe. Cabrera fue declarada reserva natural en 1991, y desde entonces el acceso está controlado por el ICONA (Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza).
El archipiélago está formado por la isla principal, Cabrera, y 18 islas menores. Con más de 450 especies de plantas y más de 150 especies de aves, Cabrera es un sistema ecológico único y también muy sensible. Por eso sólo una pequeña parte de la isla, alrededor del Puerto de Cabrera, puede ser visitada por los turistas.
El buceo está permitido sólo en las bahías de Cala Galiota y Es Dimoni, sin embargo éstas son verdaderos paraísos para los buceadores. Obviamente, en toda la reserva natural está prohibido pescar, cazar y recoger minerales o plantas.
Formentera
Cabrera es una localidad de la provincia María Trinidad Sánchez, en la República Dominicana. Está situada en el extremo oriental de la costa norte del país, en el extremo occidental de la Bahía Escocesa, a 130 kilómetros al norte de Santo Domingo.
La ciudad se llamaba originalmente “Tres Amarras”, nombre que recibía desde el día de su fundación, el 1 de julio de 1891. La ciudad fue rebautizada como ‘Cabrera’ en honor al héroe de la Batalla de Capotillo, el general José Cabrera. En la actualidad, Cabrera tiene una superficie territorial de 276 km². Con una población de más de 39.000 habitantes, Cabrera, a diferencia de la mayoría de las ciudades situadas en las costas, no depende tanto del turismo. La principal fuente de ingresos de Cabrera es el ganado, la carne y la leche. En el aspecto agrícola, la producción de cocos y arroz son fuentes notables también.
Situada frente al Atlántico, Cabrera cuenta con playas, ríos, vegetación exótica y otras características y atractivos naturales. En El Bretón, una pequeña sección de Cabrera llamada Cabo Francés Viejo, se encuentra una reserva del Parque Nacional.
Marzo familia españa
Islas Baleares Mapa interactivo de la isla de Mallorca La isla de Mallorca – Folleto de la OET La isla de Mallorca – Folleto de excursiones La isla de Mallorca – Folleto de Caminos de artesanía La isla de Mallorca – Folleto de gastronomía La isla de Mallorca – Mapa de transporte público La isla de Mallorca en las Islas Baleares – La historia El condado de Palma de Mallorca El condado de Serra de Tramuntana en Mallorca El condado de Raiguer en Mallorca El condado de la llanura de Mallorca (Pla de Mallorca / Llanura de Mallorca) El condado de Levante (Llevant / Levante) en Mallorca El condado de Mid- day (Migjorn) en Mallorca[Previous topics] [Parent topics] [Next topics] [Menorca] [Mallorca] [Ibiza] [Formentera] [Cabrera] [Home page] [Balearic Islands] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la webRecomendar esta página
Islas españolas
Islas Baleares Mapa interactivo de la isla de Mallorca La isla de Mallorca – Folleto de la OET La isla de Mallorca – Folleto de excursiones La isla de Mallorca – Folleto de Caminos de artesanía La isla de Mallorca – Folleto de gastronomía La isla de Mallorca – Mapa de transporte público La isla de Mallorca en las Islas Baleares – La historia El condado de Palma de Mallorca El condado de Serra de Tramuntana en Mallorca El condado de Raiguer en Mallorca El condado de la llanura de Mallorca (Pla de Mallorca / Llanura de Mallorca) El condado de Levante (Llevant / Levante) en Mallorca El condado de Mid- day (Migjorn) en Mallorca[Previous topics] [Parent topics] [Next topics] [Menorca] [Mallorca] [Ibiza] [Formentera] [Cabrera] [Home page] [Balearic Islands] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la webRecomendar esta página