Mercado de Altea

La ubicación de este paraje virgen de la provincia de Alicante es desconocida para muchos, ya que el acceso a él no está señalizado.Altea cuenta con numerosas playas y calas que, junto a la belleza del casco histórico, atraen cada año a miles de turistas nacionales e internacionales. Los arenales de La Olla, Mascarat, Cap Negre, de la Roda o de la Escollera son algunos de los más populares, pero el municipio también alberga otros parajes naturales escondidos, desconocidos para la gran mayoría y sólo frecuentados por los vecinos de la zona.Las calas más secretas y paradisíacas de la provincia de AlicanteBanderas azules 2021: Las mejores playas de la provincia de AlicanteUno de estos rincones secretos de la Costa Blanca es la cala de Barra Grande, aislada y de difícil acceso a pie. Se trata de una playa nudista de grava y rocas de unos 50 metros de largo y 7 de ancho. La claridad de sus aguas la hace ideal para practicar el snorkel, así que no olvide sus gafas de buceo porque podrá descubrir mucha vida marina.Información de: www.información.es

Visita a altea

AlteaAltea es, sin duda, uno de los pueblos con más encanto de la “Costa Blanca” española, situado en la región de Alicante, en la Costa Blanca. La ciudad está a sólo 11 kilómetros al norte de Benidorm, pero ambos centros turísticos son mundos aparte. Altea se parece a otras ciudades de la Costa Blanca en que tiene un barrio nuevo y otro antiguo. La parte antigua está situada en la cima de una colina desde la que se obtienen unas vistas realmente espectaculares. En general, Altea es un pueblo bonito, popular tanto entre los veraneantes como entre aquellos que tienen la suerte de poder vivir en la zona; cuenta con una comunidad de expatriados multinacionales que crece lentamente.

Quizá te interese  ¿Qué hacer en Madrid hipster?

El nombre de Altea deriva de los moros que conquistaron la región y la llamaron Althaya, que significa salud para todos. Esta ciudad es un paraíso vacacional para el turista más exigente, que quedará cautivado por sus calles medievales empedradas, su casco antiguo de libro y las delicias de su paseo marítimo bordeado de palmeras.

Qué hacer en Altea, España

El pueblo de Altea se asienta en la cima de una colina cuya mayor altura está dominada por el campanario de la iglesia parroquial de la Virgen del Consuelo, tanto por una amplia cúpula cubierta de azulejos azules y blancos, como por una segunda, coronada por una pequeña cúpula. Desde la plaza de la iglesia se divisa toda la comarca. A partir de este punto, numerosas calles empedradas y empinadas, muchas de ellas con escalones o bordeadas de pequeños miradores y arcos, inician su descenso hacia el mar. Las típicas casas encaladas, que antiguamente estaban protegidas por una sólida muralla, marcan el camino. Es frecuente ver talleres y estudios de artistas en este espacio urbano tradicional, así como tiendas de artesanía.

En la parte baja de la ciudad encontramos la calle comercial del Rey Jaime I, el barrio de los pescadores y el puerto, una zona marcada por el intenso comercio pesquero. También podemos ver el concurrido paseo marítimo y seis kilómetros de playas de cantos rodados, pequeñas calas y acantilados.

Casco antiguo de Altea

Si va a pasar sus próximas vacaciones en un pueblo costero, le recomendamos que conozca bien la zona para visitar las mejores calas y playas. En la mayoría de los casos, suele haber varias opciones para elegir y hay varios aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, lo cerca que están de tu alojamiento, si están muy concurridas, si son aptas para practicar deportes acuáticos o si sus aguas son tranquilas. En las siguientes líneas nos centraremos en uno de los lugares con más encanto de Alicante. Te invitamos a descubrir las calas de Altea que no te puedes perder.

Quizá te interese  ¿Cuántos kilómetros tiene la playa de Valencia?

La localidad cuenta con varias calas que bien merecen una visita. Es cierto que la mayoría de ellas son de piedra, de roca o de piedra, pero realmente disfrutarás pasando el día en una de las calas de Altea que te mostramos en los siguientes apartados.

La cala de Cap Blanc está situada al sur de Altea y de su club náutico. También está conectada con la conocida playa del Albir. Es una playa donde predominan los guijarros y la grava. Es una zona muy bonita de la localidad que sin duda merece una visita. Sin olvidar que muy cerca se encuentran todos los servicios necesarios para disfrutar de un gran día de playa.