Excursión otoñal por el pequeño tren amarillo

Tanto en primavera como en verano, la región es el lugar ideal para realizar actividades al aire libre en un entorno natural único. Destacan el senderismo y el ciclismo, actividades que permiten descubrir los lugares más bellos de la región. También destacan otro tipo de actividades de turismo activo y deportivo como el golf, la equitación, las actividades de sky ….

En invierno, los amantes de la nieve tienen una cita imprescindible en la región, que cuenta con un total de 5 estaciones de esquí (dos de esquí alpino y tres de esquí nórdico), donde pequeños y mayores pueden disfrutar de las pistas en un entorno único. También pueden disfrutar del paisaje invernal con raquetas de nieve o con esquí alpino.

Ruta escénica otoñal fácil de realizar en la Cerdaña

El paisaje es típicamente pirenaico, con profundos valles excavados por los numerosos ríos de la zona, como el Segre y la Llosa. Los lagos están rodeados de pinos y dominados por picos nevados, que en el norte alcanzan alturas cercanas a los 3.000 metros, como la Tossa Plana de Lles (2.916 metros). Más al sur, la Cerdaña se adentra en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, con sus escarpados acantilados y el Massís de Pedraforca, un importante pico de notable valor geológico. El parque alberga unas 1.500 especies de plantas y árboles, así como cientos de especies de fauna, como anfibios, aves e incluso lobos.

Quizá te interese  ¿Cuántos días hay que ir a Croacia?

El ser humano ha habitado la Cerdaña desde hace miles de años y entre los restos del pasado más lejano destacan los sepulcros megalíticos, los dólmenes y las pinturas rupestres. En la arquitectura religiosa predominan las iglesias góticas y las ermitas románicas, y en muchos de los pueblos de montaña aún se pueden ver casas tradicionales de piedra con balcones de madera.

Una economía tradicionalmente basada en la agricultura se centra ahora en el turismo, sobre todo durante los meses de invierno, cuando miles de personas acuden a las pistas de las estaciones de esquí de la región, que a su vez han generado muchos negocios satélites, como los hoteles.

Rutas de senderismo en los Pirineos (Francia y España)

El Carlit es la montaña más alta de la zona de la Cerdaña y de los Pirineos Orientales y forma parte de una zona montañosa rodeada de lagos y vegetación exuberante. Se trata de una ruta de 15 kilómetros y un desnivel de 900 metros, donde sólo hay una subida al final.

Se considera una ruta de dificultad baja durante la primavera, el verano y el otoño (durante el invierno es una excursión más dura por la nieve y la temperatura). La duración es de aproximadamente 4 horas y 45 minutos, comenzando la ruta desde el aparcamiento del lago de Bollosa.

Una excursión corta y tranquila (7,6 kilómetros) que conduce a uno de los lugares más mágicos y espectaculares de la Cerdaña y del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Iniciando la ruta desde el Coll de Pallers (que dispone de un campo abierto donde se puede dejar el coche), el paseo dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos, con un desnivel de 330 metros.

Quizá te interese  ¿Quién hizo el aeropuerto de Beijing?

El Prat del Cadí, situado a 1.826 metros de altitud, es un lugar tranquilo situado bajo las magníficas paredes de la cara norte del Cadí. Prácticamente toda la excursión se desarrolla dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, un parque con una gran diversidad de flora y fauna y muchos atractivos turísticos.

VOLTA CERDANYA ULTRAFONS VCUF 2013

Girona es una de esas provincias que tienen tanto que ofrecer que necesitaríamos más de una vida para conocer cada bello rincón que esconde. Esta gran región, desconocida para muchos, incluso para los que viven en ella, se sitúa a la cabeza en cuanto a calidad de vida y está considerada como una de las más bellas de Europa.

Desde los Pirineos hasta la Costa Brava encontramos lugares llenos de encanto e historia, pueblos medievales, villas pesqueras, patrimonio artístico y lugares recónditos que esconden bellos espacios naturales que te dejan con la boca abierta y alucinada.

En la provincia de Girona se puede disfrutar durante todo el año de un paisaje y un clima ideal para realizar todo tipo de actividades por tierra, mar y aire. La gran diversidad natural que ofrece la convierte en un espacio único donde poder desconectar y relajarse.

La Baja Cerdaña es una comarca de Cataluña que se encuentra en las Comarcas de Girona. Limita al norte con Andorra y la región histórica de la Alta Cerdaña (Francia), al este con el Ripollés, al sur con la Bergada y al oeste con el Alto Urgel. La ciudad de Puigcerdá es su capital.