Qué aportó Miguel Ángel al Renacimiento

Alma rebelde, a menudo incomprendida, envidiada y admirada al mismo tiempo por sus conciudadanos. Miguel Ángel Buonarroti estuvo condenado a la soledad de por vida, lo que le obligó a expresarse a su manera, consagrándose como un genio absoluto e insuperable tanto en la escultura como en la pintura.

La exposición interactiva dedicada al genio florentino, Miguel Ángel, a través de la representación tradicional contemporánea y la moderna tecnología multimedia, se dirige a espectadores de todas las edades, desde la escuela, y hace partícipe a un amplio público con un lenguaje fácilmente comprensible para todos los niveles culturales.

La exposición pretende ofrecer una amplia visión del Renacimiento italiano, uno de los periodos más importantes de la historia del arte, conectando al artista con otros renacentistas como Rafael, Leonardo, Bramante y Ghirlandaio.  El recorrido de la exposición involucra al visitante en el universo de Miguel Ángel, introduciéndolo en el arte del Renacimiento italiano.

Esto sucede a través de vídeos introductorios, hologramas, paneles didácticos, una galería compuesta por pinturas, dibujos del artista y esculturas -tanto en realidad aumentada como con esculturas de la fundición artística Marinelli-, además de entretener con una experiencia inmersiva de vídeos y música sugerente que retrata al artista a través de imágenes ampliadas, mediante la Realidad Virtual y otras tecnologías que llevan al visitante al interior de la obra de Miguel Ángel.

Miguel Ángel David

Miguel Ángel es uno de los artistas italianos más famosos que han existido, y ha pasado a la historia como uno de los tres mejores maestros del Renacimiento.  Fue escultor, pintor, arquitecto y poeta, y ha influido en artistas de todo el mundo, tanto del pasado como del presente.

Quizá te interese  ¿Qué se celebra el 24 de diciembre para los catolicos?

Su amplia variedad de obras demostró una mezcla de perspicacia psicológica, realismo físico e intensidad nunca antes vista. Sus contemporáneos reconocieron su extraordinario talento, y Miguel Ángel recibió encargos de algunos de los hombres más ricos y poderosos de su época, incluidos papas y otros afiliados a la Iglesia católica. Nacido de origen humilde, murió como una leyenda del arte.

Con una educación así, ¿es realmente sorprendente que Miguel Ángel se convirtiera en uno de los artistas con más talento de su tiempo? Con tantas personas dotadas para guiarle, Miguel Ángel tuvo el privilegio de recibir clases de múltiples disciplinas, lo que le convirtió en un maestro de las artes. Echemos un vistazo a algunas de sus mejores obras…

El Juicio Final fue creado en la pared más lejana de la Capilla Sixtina, entre los años 1536 y 1541. Cuando se inauguró, hubo protestas por la cantidad de figuras desnudas que se mostraban en la santa capilla. Sin embargo, más tarde jugó un papel importante en los artistas del pasado, inspirando y motivando a los grandes artistas de la historia a realizar sus obras más premiadas.

Biografía de Miguel Ángel

Miguel Ángel es uno de los artistas italianos más famosos que han existido, y ha pasado a la historia como uno de los tres mejores maestros del Renacimiento.  Fue escultor, pintor y arquitecto, además de poeta, y ha influido en artistas de todo el mundo, tanto del pasado como del presente.

Su amplia variedad de obras demostró una mezcla de perspicacia psicológica, realismo físico e intensidad nunca antes vista. Sus contemporáneos reconocieron su extraordinario talento, y Miguel Ángel recibió encargos de algunos de los hombres más ricos y poderosos de su época, incluidos papas y otros afiliados a la Iglesia católica. Nacido de origen humilde, murió como una leyenda del arte.

Quizá te interese  ¿Qué funciones cumple el Golfo de Fonseca para Honduras?

Con una educación así, ¿es realmente sorprendente que Miguel Ángel se convirtiera en uno de los artistas con más talento de su tiempo? Con tantas personas dotadas para guiarle, Miguel Ángel tuvo el privilegio de recibir clases de múltiples disciplinas, lo que le convirtió en un maestro de las artes. Echemos un vistazo a algunas de sus mejores obras…

El Juicio Final fue creado en la pared más lejana de la Capilla Sixtina, entre los años 1536 y 1541. Cuando se inauguró, hubo protestas por la cantidad de figuras desnudas que se mostraban en la santa capilla. Sin embargo, más tarde jugó un papel importante en los artistas del pasado, inspirando y motivando a los grandes artistas de la historia a realizar sus obras más premiadas.

¿Qué aportó Miguel Ángel al mundo?

Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (Miguel Ángel) nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Toscana, que estaba en la República de Florencia.    Hoy se le recuerda como uno de los pintores y artistas más influyentes del Renacimiento europeo y se le atribuyen algunas de las obras de arte más profundas e influyentes de toda la historia de la humanidad.    Por ello, algunos historiadores lo consideran un “hombre del Renacimiento” junto con otros artistas influyentes como Leonardo da Vinci.

Miguel Ángel procedía de una familia de pequeños banqueros, sin embargo, el banco familiar quebró justo antes del nacimiento de Miguel Ángel. Como consecuencia, el padre de Miguel Ángel asumió un nuevo papel como administrador para asegurar que la familia tuviera suficiente dinero para vivir. Sin embargo, a los pocos meses de nacer Miguel Ángel, la familia se trasladó a Florencia. Su madre enfermó y murió cuando él era pequeño, por lo que Miguel Ángel quedó al cuidado de su niñera y del marido cantero de ésta. Fue allí donde Miguel Ángel adquirió su amor por el mármol y el arte.

Quizá te interese  ¿Cuántos Grandes Lagos tiene Cañada?