Sierra de madrid esquí

Repartidas por la Comunidad de Madrid, se encuentran las once villas turísticas llenas de encanto dispuestas a cautivar al visitante con su rico patrimonio histórico y cultural, y la serenidad que proporcionan los parajes naturales.

“Villas de Madrid” es el nombre de un programa de promoción turística que pretende poner en valor los recursos de estas localidades turísticas que, aunque no sean tan famosas, cuentan con recursos que sorprenderán al visitante.

Inicialmente, el programa estaba compuesto por seis municipios (Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero y Nuevo Baztán), pero este año se han incorporado cinco más. A continuación, presentamos brevemente las localidades que forman parte de este programa, con enlaces a las páginas donde se puede completar la información.

En el corazón de la Sierra de Guadarrama, esta localidad se encuentra en el Valle Medio del Lozoya, a las faldas del puerto de Somosierra, y es la única de la Comarca que conserva casi intacto su antiguo recinto amurallado. El río Lozoya, que da nombre a la villa, rodea el pueblo por todas partes menos por su parte sur, convirtiéndolo en un foso natural de defensa.

Sierra madrid tiempo

Encontrar bellos pueblos en la Sierra de Madrid te resultará muy fácil. Porque este conjunto montañoso te ofrece pueblos llenos de encanto y situados en paisajes maravillosos. Se encuentra al noreste de la Comunidad de Madrid y, a su vez, está formado por varias sierras, principalmente las de Guadarrama, Malagón, El Rincón y Cabrera.

Quizá te interese  ¿Cómo se llama la casa donde vive el presidente de México?

Comenzamos nuestro viaje hacia el norte de la Comunidad de Madrid para detenernos en esta bella localidad medieval situada entre las sierras de Cabrera y del Rincón. Te sorprenderá, en primer lugar, su recinto amurallado que data del siglo XNUMX.

Ya en la localidad, hay que ver el Cuartel, construido en el siglo XNUMX combinando los estilos gótico y mudéjar, y la iglesia de Santa María del Castillo, con su impresionante portada gótica flamígera. También es interesante el puente del Arrabal, levantado en la Edad Media.

Además, en las faldas de la localidad se encuentra la casa forestal, una construcción del siglo XNUMX que fue construida para los duques del Infantado como villa al estilo de las del arquitecto italiano Andrea Palladio. Pero, quizás, lo más sorprendente de Buitrago del Lozoya sea su Museo Picasso. Al parecer, el peluquero del pintor era del pueblo y legó las obras que éste le había regalado para crear esta exposición. Cuenta con unas sesenta dedicadas por el artista malagueño.

Comentarios

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Sierra de Guadarrama” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (julio de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Sierra de Guadarrama es una cadena montañosa que forma el principal tramo oriental del Sistema Central, el sistema de cordilleras del centro de la Península Ibérica. Se encuentra entre los sistemas Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, y Sierra de Ayllón, en la provincia de Guadalajara.

Quizá te interese  ¿Cómo se clasifican los espacios naturales protegidos?

La flora de la Sierra de Guadarrama se caracteriza en la región de vegetación atlántica de mayor altitud por los sabinares, los pastizales montanos, los matorrales de retama, los pinares y los encinares; y en la región de vegetación mediterránea de menor altitud por los encinares, mientras que los pastizales que rodean las cumbres están bordeados por matorrales de enebro y retama. En las montañas abunda una variada fauna como la cabra montés, el corzo, el gamo, el jabalí, el tejón, varios tipos de comadreja, el gato montés europeo, el zorro y la liebre. La zona también es rica en avifauna, incluyendo aves rapaces como el águila imperial española y el buitre negro euroasiático.

Sierra de madrid nieve

Aquí, una sucesión de extensos bosques de coníferas, pastizales de alta montaña, paisajes nevados, inmensos pedregales, arroyos, cascadas estacionales y lagos de origen glaciar se suman a un espacio de excepcional valor medioambiental en el que habitan unas cuantas especies endémicas y otras en riesgo de extinción en España.

En cuanto a los mamíferos, la estrella es la creciente población de lobos ibéricos. Pero también merecen atención las manadas de corzos y cabras montesas, así como los topillos, tejones y una especie que, desgraciadamente, se ha aclimatado perfectamente a la Sierra de Guadarrama, y que provoca problemas generalizados con las colonias autóctonas de pequeños mamíferos: el visón americano.

Salvo algunas excepciones, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es de fácil acceso en vehículo privado. Por lo general, cerca de cada uno de los centros de visitantes y lo más cerca posible de los distintos parajes naturales, existen zonas habilitadas para dejar el coche.

Quizá te interese  ¿Cómo le dicen a Punta del Este?

Las mayores restricciones de acceso se aplican alrededor de La Pedriza, para evitar que el tráfico dañe este entorno especialmente frágil. Por ello, el acceso está controlado por una barrera conocida como La Camorza, y el número máximo de coches por día es de 270, aparcados al mismo tiempo. Por esta razón, durante los meses más cálidos, se aconseja llegar a la zona muy temprano por la mañana.