El tiempo en Palencia
Índice de Contenidos
Mave se encuentra en el inicio de la montaña palentina, a orillas del río Pisuerga, rodeado de bosques y senderos, cerca del cañón de La Horadada y del espacio protegido de Las Tuerces-Covalagua.
Es un lugar ideal para la observación de aves y de la fauna. El embalse de Aguilar de Campo se encuentra a 7 kilómetros, y en Alar del Rey se encuentra el nacimiento del Canal de Castilla, lugares para practicar deportes acuáticos, senderismo y ciclismo. Mave está a sólo 50 km de la estación de esquí de Alto Campoo y a una hora de las playas de Cantabria.
Esta zona cuenta con la mayor concentración de arte románico de Europa, como los monasterios de San Andrés de Arroyo, Santa María de Mave y Santa María la Real de Aguilar de Campo, las iglesias de Moarves, Santa Cecilia, Santa Eufemia de Cozuelos y joyas como Vallespinoso de Aguilar.
En la cercana Olleros de Pisuerga se puede visitar la iglesia de los Santos Justo y Pastor, que son el mejor ejemplo de eremitismo de este país y es la catedral de la ruta de iglesias excavadas en la roca que pueblan la vecina comarca de Valderredible.
De Madrid a Palencia
Cuando hablamos de Ecoturismo lo hacemos como Turismo de Naturaleza. Es una alternativa, cada vez más utilizada, al tradicional turismo de masas, en muchos casos tan perjudicial y depredador, para los lugares donde se desarrolla. Con el Ecoturismo se pretende cuidar y por tanto proteger todos los recursos naturales existentes en los lugares a visitar, consiguiendo así que perduren en el tiempo, y al mismo tiempo, promover el crecimiento económico, cultural y social de las zonas y sus habitantes.
Parques Naturales: te ofrecemos visitas a los magníficos espacios naturales protegidos con los que cuenta la provincia, entre otros muchos destacamos la Casa de la Naturaleza de Pesaguero en Liébana, situada en un enclave ideal para la interpretación del entorno natural lebaniego; El Centro Ornitológico del Embalse del Ebro en Campoo de Yuso, ubicado en una antigua parada militar y centro de referencia para los visitantes de los Espacios Naturales Protegidos; el Parque Natural de los Collados del Asón, un enclave inmejorable donde se puede apreciar la belleza de todo tipo de paisajes, especialmente las formas provocadas por el hielo en sus montañas; o los Valles Pasiegos, un lugar donde se puede disfrutar de su variedad de paisajes y gozar de una naturaleza llena de biodiversidad de hábitats y especies.
Dónde está Palencia, España
Está situada a medio camino entre Carrión de los Condes y Frómista, en una de las suaves ondulaciones de la campiña palentina y junto al curso del río Ucieza. Población de Campos, cuyo nombre deriva de la palabra latina Populatio, tiene su origen a finales del siglo IX, aunque se han encontrado restos de posibles asentamientos romanos y vaceos. Fue cabeza de la Bailía del mismo nombre, también conocida como las Nueve Villas de Campos, perteneciente a la Orden de Malta y señorío de la Orden militar de San Juan, cuyo título le fue otorgado por el rey Alfonso VII en el año 1140 y en el día en que se celebra San Juan Bautista.
En un campo, entre árboles y arbustos, a las afueras del pueblo se encuentra la ermita de San Miguel, de mediados del siglo XIII, donde el estilo románico se une a algún otro elemento protogótico. Su entorno es un hermoso lugar para disfrutar de la paz y el descanso que ofrece la naturaleza.
Es tradición en la Población de Campos que en la víspera de San Roque, el 15 de agosto, los cofrades organicen una pequeña fiesta con chucherías y juegos para los niños, y el 16 de agosto se celebre una misa en honor al santo que celebran, San Roque.
Provincia de Palencia
Palencia es una ciudad de fácil tránsito, respetuosa, tranquila y apacible desde que corre el río Carrión. Está poblada por unos 80.000 habitantes y podemos hablar de una ciudad pequeña, donde cualquier lugar al que quieras ir estará a un paso e incluso caminando. Es recogida y limpia con numerosos parques y zonas verdes.
Es ideal para los deportistas y agradable y descansada para los que quieran disfrutar de su tranquilidad. No por ello podemos decir que sea una ciudad con falta de lugares de interés para poder divertirse y pasar momentos agradables. Si te gusta salir de tapas, te aseguro que es una de las mejores ciudades para hacer un pequeño recorrido. En Actualidad Viajes te damos la premisa de 12 cosas que ver en Palencia:
Dentro de su visita podemos asistir a la ermita que está excavada a sus pies. Tiene una capilla con la tumba de su escultor y junto a ella podemos ver un pequeño museo de este artista con representaciones de sus famosas esculturas.
En el exterior podemos recorrer todo su mirador y observar toda la ciudad desde todos sus puntos. La verdad es que es una de las mejores vistas de la capital. Y no hay que olvidar sus tradicionales piedras de pan y queso, que se celebran el último fin de semana de abril y que ya están declaradas de Interés Turístico Regional