Cómo desarrollar los músculos después de los 70 años
Índice de Contenidos
Nunca se insistirá lo suficiente en la construcción y conservación de los músculos en las personas mayores. A medida que el cuerpo envejece, se producen cambios en la composición, incluido el desplazamiento de la masa muscular magra a la grasa corporal o su pérdida total. La pérdida de músculo está relacionada con la caída en picado de la fuerza corporal, lo que supone un riesgo importante de falta de movilidad y equilibrio y un mayor riesgo de caídas y lesiones. Junto con el ejercicio y la actividad física adecuados, incorpore a su dieta o a la de sus seres queridos estos 10 alimentos que aumentan la masa muscular.
Las carnes de animales son ricas en proteínas y valiosas para la salud de los mayores, ya que aportan aproximadamente 7 gramos de proteínas por cada onza. Por desgracia, estos productos pueden ser rechazados, ya que pueden ser demasiado duros y difíciles de masticar para las personas mayores. Sin embargo, estos productos pueden ser más tolerables añadiendo carne picada en tacos blandos, platos de pasta y guisos. Añadir salsa y otros agentes ablandadores también puede contribuir a que el producto sea más blando.
Además de las carnes identificadas anteriormente, el pescado graso también aporta una cantidad considerable de proteínas y tiene una consistencia adecuada para que las personas mayores puedan masticar. Entre los pescados grasos y saludables se encuentran el salmón, el atún y la caballa, y pueden combinarse con verduras asadas para obtener una comida completa y equilibrada.
Pérdida de masa muscular
Nunca se insistirá lo suficiente en la construcción y conservación de los músculos en las personas mayores. A medida que el cuerpo envejece, se producen cambios en la composición, incluido el desplazamiento de la masa muscular magra a la grasa corporal o su pérdida total. La pérdida de músculo está relacionada con la caída en picado de la fuerza corporal, lo que supone un riesgo importante de falta de movilidad y equilibrio y un mayor riesgo de caídas y lesiones. Junto con el ejercicio y la actividad física adecuados, incorpore a su dieta o a la de sus seres queridos estos 10 alimentos que aumentan la masa muscular.
Las carnes de animales son ricas en proteínas y valiosas para la salud de los mayores, ya que aportan aproximadamente 7 gramos de proteínas por cada onza. Por desgracia, estos productos pueden ser rechazados, ya que pueden ser demasiado duros y difíciles de masticar para las personas mayores. Sin embargo, estos productos pueden ser más tolerables añadiendo carne picada en tacos blandos, platos de pasta y guisos. Añadir salsa y otros agentes ablandadores también puede contribuir a que el producto sea más blando.
Además de las carnes identificadas anteriormente, el pescado graso también aporta una cantidad considerable de proteínas y tiene una consistencia adecuada para que las personas mayores puedan masticar. Entre los pescados grasos y saludables se encuentran el salmón, el atún y la caballa, y pueden combinarse con verduras asadas para obtener una comida completa y equilibrada.
Construir músculo después de los 40
La pérdida de músculo relacionada con la edad, también conocida como sarcopenia, es una parte común del envejecimiento, pero hay formas de limitarla. Según Harvard Health Publishing, a partir de los 30 años se pierde entre el 3% y el 5% de la masa muscular por década. Es importante empezar a desarrollar hábitos saludables lo antes posible para limitar la pérdida de masa muscular.
La información proporcionada en este documento está pensada únicamente para su conocimiento general y no sustituye al consejo médico profesional ni al tratamiento de condiciones médicas específicas. No debe utilizar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad sin consultar a un profesional sanitario cualificado. Por favor, consulte a su proveedor de servicios de salud con cualquier pregunta o preocupación que pueda tener con respecto a su condición.
Cómo ganar músculo después de los 50
La sarcopenia es un trastorno progresivo y generalizado del músculo esquelético que se asocia con un mayor riesgo de resultados adversos, como caídas, discapacidad y muerte. La Sociedad Belga de Gerontología y Geriatría ha elaborado directrices basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento de la sarcopenia. Esta revisión general presenta los resultados del Grupo de Trabajo sobre Intervenciones Nutricionales.
El objetivo de esta revisión general fue proporcionar una visión general basada en la evidencia de las intervenciones nutricionales dirigidas a la sarcopenia o al menos a uno de los tres criterios de sarcopenia (es decir, la masa muscular, la fuerza muscular o el rendimiento físico) en personas de ≥ 65 años.
Siguiendo las directrices de Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses, se buscaron en las bases de datos PubMed y Web of Science revisiones sistemáticas y metanálisis que informaran del efecto de la suplementación nutricional sobre la sarcopenia o la masa muscular, la fuerza o el rendimiento físico.
Dos autores extrajeron datos sobre las características clave de las revisiones, incluidos los participantes, el tratamiento y los resultados. La calidad metodológica de las revisiones se evaluó mediante el producto A Measurement Tool to Assess Systematic Reviews. Tres autores sintetizaron los datos extraídos y generaron recomendaciones sobre la base de una síntesis general de los efectos de cada intervención. La calidad de la evidencia se calificó con el enfoque de Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation.