Flexiones en barra paralela

Independientemente de si las flexiones de brazos te matan cada vez que aparecen en un WOD o si “agáchate y dame 50” es música para tus oídos, son un ejercicio que deberías hacer de forma regular. Las flexiones tienden a ser una de esas cosas que subestimamos, tan simples que parece imposible que puedan ser tan beneficiosas. Sin embargo, la verdad es que trabajan múltiples músculos y son un excelente ejercicio para aumentar la fuerza. Si quieres darle un poco de sabor a las cosas, estas variaciones de flexiones te llevarán a hacer flexiones más fuertes de cualquier tipo.

Haz una flexión de brazos normal, pero detente para hacer una pausa en mitad del ascenso o del descenso, o de ambos. Identifica los puntos de atasco en tu flexión. ¿Dónde te resulta más difícil seguir empujando? ¿En qué punto dejas de controlar el descenso? Detente en esos puntos y aguanta de tres a diez segundos, antes de continuar el resto del movimiento.

Si te encuentras favoreciendo un lado sobre el otro, intenta escalonar tus manos. Coloque el lado que desea fortalecer en su posición normal bajo el hombro. Desplaza la otra mano hacia abajo para que las puntas de los dedos estén a la altura de la parte inferior de la primera mano. Ahora, haz tus flexiones.

Beneficios de las flexiones en barra paralela

Increíblemente, este ÚNICO ejercicio puede ayudarle a quemar calorías, construir y tonificar los músculos, ganar fuerza y tener un impacto positivo en su estado físico general, su funcionamiento y su rendimiento. Debido a su versatilidad, el dominio de este ejercicio puede ser vital para desbloquear su verdadero potencial de fitness.

Quizá te interese  ¿Cuántas yoga existen?

Puede que te preguntes: “¿Las flexiones son para mí?”. Lo mejor de las flexiones de brazos es que, con la orientación adecuada y las modificaciones necesarias, pueden ser realizadas por casi todo el mundo, desde los principiantes en fitness hasta los atletas de alto nivel, pasando por todos los demás.

Las flexiones, en sus diversas formas, pueden utilizarse para lograr múltiples objetivos y resultados, como mejorar la función y el control de la parte superior del cuerpo como parte de un plan de rehabilitación o de una rutina de ejercicios correctivos; mejorar el desarrollo y la definición de los músculos; y aumentar la resistencia, la fuerza y la potencia para maximizar la aptitud funcional y el rendimiento.

Muchos profesionales y entusiastas del fitness suelen pasar por alto la flexión de brazos debido a su simplicidad, pero ¡simple no significa ineficaz! Cuando se ejecuta adecuadamente, la flexión básica puede ser la piedra angular de una rutina de ejercicios para todo el cuerpo. Y, teniendo en cuenta las innumerables maneras de modificar, retroceder y progresar las flexiones, pueden ser un elemento básico de entrenamiento para casi cualquier persona, en cualquier momento de su viaje de fitness.

Flexiones con paraleta frente a las normales

La humilde flexión de brazos es uno de los mejores ejercicios de acondicionamiento general para el atleta al aire libre, y se puede hacer en cualquier lugar, sin necesidad de equipo. “Siempre tienes terreno”, dice Steve House, cofundador del programa de entrenamiento para atletas de montaña Uphill Athlete. Las flexiones se centran en el pecho, los hombros y los tríceps y hacen trabajar el tronco, la espalda y las piernas. Tienen un gran impacto para un ejercicio aparentemente tan simple, pero no te haces ningún favor si tu forma no es la adecuada.

Quizá te interese  ¿Cómo quitar el dolor del tríceps?

Una buena forma de flexión comienza con una plancha rígida. Los brazos deben estar completamente extendidos, con las manos, los codos y los hombros alineados, y los pies no deben estar a más de 30 cm de distancia; cuanto más cerca estén, más difícil será la flexión, ya que requiere una mayor activación del núcleo para la estabilidad. Durante todo el movimiento de la flexión de brazos (a menos que se especifique lo contrario en una variación), la columna vertebral debe ser neutral, de modo que el cuerpo forme una línea recta desde los pies hasta la coronilla. Recuerde que debe activar el núcleo y los muslos para mantener las caderas planas y niveladas.

Barras de flexión

Las flexiones son un elemento básico de las rutinas de fitness en todo el mundo. En Estados Unidos, el término flexión de brazos se acuñó por primera vez a principios del siglo XX. Desde entonces, la gente ha ido perfeccionando la flexión de brazos y creando nuevos estilos de este ejercicio icónico, cada uno con su propio toque. Algunas personas prefieren las flexiones que suponen un reto intenso en el que conseguir hacer una flexión es toda una hazaña. Otros quieren que la flexión tradicional sea más fácil de hacer. Las lagartijas hacen flexiones para ahuyentar a otras lagartijas de su territorio.

Sacar el máximo partido a las flexiones no consiste en saber cuántas haces o a qué velocidad las haces. Se trata de empezar con la forma correcta. Realizar una flexión de brazos con una postura incorrecta puede anular por completo los efectos positivos que se derivan del ejercicio, e incluso provocar dolores en la parte superior del cuerpo o en la espalda.

Quizá te interese  ¿Qué es un disco ivanko?

Columna vertebral alineadaPara conseguir la flexión de brazos perfecta, lo más importante es mantener la espalda recta y nivelada hasta la coronilla. Debes ser capaz de dibujar una línea plana desde los dedos de los pies hasta la cabeza. Esto mantendrá la columna vertebral alineada y obligará a la parte superior del cuerpo a hacer todo el trabajo. Mantén las rodillas sin doblar con el núcleo y los glúteos apretados.Ahora estás listo para empezar la flexión perfecta.