Calentamiento deportivo

A nivel fisiológico, el calentamiento prepara el sistema cardiovascular del cuerpo para la inminente carga de trabajo, aumentando el ritmo cardíaco y dilatando los vasos sanguíneos hacia los músculos esqueléticos.  Esto permite al cuerpo transportar los nutrientes que los músculos necesitan para la actividad futbolística.

Además, el calentamiento es beneficioso para la preparación mental.  Ofrece la oportunidad de despejar la mente y concentrarse en la tarea que se va a realizar. Teniendo esto en cuenta, el calentamiento marca el tono de los entrenamientos y los partidos.

Para obtener los mejores resultados, el calentamiento debe incluir locomociones dinámicas que sean similares a los tipos de movimientos que se realizan en las actividades que siguen. Por ejemplo, en el fútbol, los jugadores mueven todo el cuerpo, por lo que es importante un calentamiento dinámico exhaustivo. Pasar por una variedad de patrones de movimiento asegurará que los jugadores estén preparados y disminuirá el riesgo de lesiones como tirones y distensiones musculares.

Una vez que los jugadores hayan terminado de realizar algunas locomociones dinámicas, se pueden utilizar carreras de relevos para preparar a los jugadores aún más. Los jugadores disfrutan del aspecto competitivo de los relevos. Además, las carreras de relevos son excelentes para que los jugadores trabajen la velocidad, la agilidad y la rapidez.

Ejercicios de calentamiento

Los calentamientos activos se utilizan ampliamente en todos los deportes y son un componente esencial de las rutinas de entrenamiento y de los días de partido de los futbolistas profesionales. Pueden variar considerablemente en cuanto a la duración, el contenido y el efecto fisiológico, y es importante que tenga en cuenta el propósito del calentamiento para maximizar sus beneficios.

Quizá te interese  ¿Qué importancia tiene la actividad física para el mantenimiento de la salud?

Hay pruebas científicas sólidas que sugieren que un calentamiento bien estructurado que incorpore actividades aeróbicas ligeras, estiramientos dinámicos y ejercicios específicos para el deporte mejora muchas áreas del rendimiento, como la carrera, los saltos y las patadas [1]. Se han propuesto varios mecanismos por los que el calentamiento puede ayudar a mejorar el rendimiento, siendo los más destacados los cambios fisiológicos causados por la elevación de la temperatura muscular y el aumento del flujo sanguíneo a los músculos que trabajan [1].

El calentamiento es una oportunidad ideal para realizar un trabajo básico de prevención de lesiones, incluyendo ejercicios de fortalecimiento, movilidad y equilibrio. Cuando estos ejercicios se repiten con regularidad y constancia, pueden tener un efecto tremendo en la reducción de la cantidad de lesiones sin contacto, por ejemplo, distensiones musculares, esguinces de tobillo y desgarros de tendón, sufridas a lo largo de una temporada. Los programas de calentamiento y prevención de lesiones, como el Football Australia Perform+, han demostrado reducir drásticamente los índices de lesiones en investigaciones científicas [2, 3] y pueden incorporarse a cualquier práctica del equipo mediante guías fáciles de seguir.

Ejercicios de calentamiento para el fútbol

Las nuevas ideas sobre la preparación de los partidos y los entrenamientos incluyen los “estiramientos dinámicos”, es decir, ejercicios basados en actividades que aumentan gradualmente el alcance y la velocidad para preparar los músculos para el movimiento. A continuación te presentamos algunas actividades sencillas de estiramiento dinámico que puedes realizar para calentar antes de salir al campo:

Colócate en la línea de fondo, mantén los brazos estirados delante de ti y da una patada con la pierna rígida como si fueras a patear la palma de la mano contraria. Da unos pasos y repite con la pierna contraria. Continúa hasta llegar a la línea de 18 yardas, date la vuelta y vuelve a la línea de fondo.Patadas a tope

Quizá te interese  ¿Cuáles son los mejores ejercicios de cardio?

Trota hasta la 18 y vuelve llevando las rodillas lo más alto que puedas como si intentaras llevarlas al pecho. Alternativamente, puedes realizar este ejercicio más lentamente abrazando cada rodilla al pecho mientras la subes.Rodillas cerradas

En este ejercicio trabajarás las caderas. Sube una pierna y sácala (alejándola de la otra) simultáneamente hasta que la rodilla esté doblada 90 grados, y luego vuelve a meterla. Repite con la otra pierna. Muévete hacia los 18 y hacia atrás alternando entre las piernas con un salto o arrastre entre cada movimiento completo.Rodillas Abiertas

Calentamiento de fútbol con balón

La guía definitiva para el calentamientoIndependientemente de si estás a punto de entrar en el campo de fútbol, hacer un entrenamiento o salir a correr; el calentamiento es lo más importante que puedes hacer para maximizar tu rendimiento y minimizar las lesiones.En este blog, he creado 5 CALENTAMIENTOS dependiendo de tu nivel de condición física y objetivos de entrenamiento + toda la información crucial que te ayudará a sacar el máximo provecho de tu calentamiento.Qué, cuándo y cuánto tiempo.Un calentamiento es una fase corta

EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO PARA PRINCIPIANTES E INSTRUCCIONES:Entrenamiento intermedio/avanzadoEste calentamiento de todo el cuerpo es apto para atletas intermedios o avanzados. Es la sesión perfecta antes de un entrenamiento e incluso puede utilizarse como entrenamiento para principiantes. Trabajaremos el equilibrio, la flexibilidad, la agilidad y la resistencia.

EJERCICIOS E INSTRUCCIONES DE CALENTAMIENTO INTERMEDIO/AVANZADO:Calentamiento para correrEste calentamiento está diseñado para atletas que van a correr largas distancias. Esta breve sesión incluye ejercicios de estiramiento y de cardio y es apta para todo el mundo.

EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO PARA CORRER E INSTRUCCIONES:Calentamiento para fútbolHe diseñado este calentamiento específicamente para los futbolistas. Tanto si se preparan para el partido como si entran como suplentes, se trata de un calentamiento súper dinámico, muy enérgico y centrado en la agilidad.

Quizá te interese  ¿qué partes del cuerpo se trabajan con la bicicleta estatica?