Los ejercicios de Kegel benefician al hombre

Las investigaciones demuestran que el masaje perineal en el tercer trimestre puede reducir las probabilidades de sufrir un traumatismo perineal (Abdelhakim et al, 2020). Además, la mayoría de las futuras mamás que probaron el masaje perineal se sintieron cómodas y positivas con su experiencia. Dijeron que volverían a hacerlo en otro embarazo y que lo recomendarían a otras (Labrecque et al, 2001).

Puedes empezar a practicar el masaje perineal cuando quieras, y muchas mujeres empiezan durante el tercer trimestre. Evita el masaje perineal si tienes herpes vaginal, aftas o una infección vaginal (Oxford University NHS Trust, 2014).  Esto es lo que necesitarás:

El masaje perineal no debería ser doloroso, aunque puede haber alguna molestia al principio. Si te preocupa algún dolor, o necesitas más información o apoyo con el masaje perineal, habla con tu matrona o médico de cabecera.

Abdelhakim, A.M., Eldesouky, E., Elmagd, I.A. et al. Beneficios del masaje perineal prenatal en la reducción del traumatismo perineal y la morbilidad posparto: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios.  Int Urogynecol J 31, 1735-1745 (2020). https://doi.org/10.1007/s00192-020-04302-8 

Dr. Kegel

Los músculos del suelo pélvico forman la parte inferior de la pelvis y sostienen los órganos pélvicos (véase la figura 1). Son los músculos que se relajan cuando estás orinando (haciendo pis), expulsando gases o defecando (haciendo caca). Los músculos del suelo pélvico son también los mismos que utilizas para retener la orina y evitar las pérdidas de orina o retener los gases.

Quizá te interese  ¿Cómo usar las muñequeras con peso?

Para comprobarlo, intenta detener el primer chorro de orina de la mañana. Los músculos que estás utilizando son los del suelo pélvico. No lo hagas a menudo porque empezar y parar el chorro de orina cada vez que orines puede ser perjudicial.

A medida que sigas practicando estos ejercicios, deberás aumentar el tiempo de retención y descanso de los músculos del suelo pélvico. Empieza con 5 segundos y aumenta lentamente el tiempo cada semana hasta que aguantes y descanses durante 10 segundos.

La mayoría de la gente prefiere hacer los ejercicios de Kegel tumbada en la cama o sentada en una silla. Puedes hacerlos en cualquier posición en la que te sientas cómoda. Hacer los ejercicios de Kegel de pie puede ser muy útil, ya que suele ser el momento en que se producen las pérdidas de orina.

Ejercicios de estiramiento del perineo

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

Quizá te interese  ¿Qué controla el sistema nervioso para simpatico?

Kegels

5 ejercicios para prepararse para el partoEl ejercicio puede preparar su cuerpo para un parto más fácil -y quizás más rápido- y puede ayudarle a recuperar antes su peso anterior al embarazo. Si no eras activa antes del embarazo, no hay mejor momento que el presente para ponerte en movimiento.Tanto si eres nueva en el ejercicio como si ya eres una veterana, aquí tienes cinco ejercicios y técnicas que puedes utilizar para preparar tu cuerpo para el parto.1. Postura del niño. Esta postura de yoga ayuda a alargar los músculos del suelo pélvico y a aliviar las molestias.Arrodíllate y siéntate sobre los talones. A continuación, inclínese hacia delante lentamente y extienda los brazos delante de usted. Respire profundamente. También puedes apoyar los codos en el suelo delante de ti con las manos apoyando la cabeza. A medida que crezca tu vientre, puede que tengas que separar más las rodillas para crear espacio. Si te resulta incómodo sentar el trasero sobre los talones, puedes sentarte más alto.Ten cuidado de no elevar las caderas por encima del corazón. Habla con tu fisioterapeuta para que te dé otras pautas específicas para ti.