¿Pueden los hipopresivos empeorar el prolapso?

Los talleres HYPOPRESSIVE® son ideales para quienes desean aprender los conceptos básicos de la Técnica HYPOPRESSIVE® , y obtener suficiente experiencia práctica para realizar alguna práctica rudimentaria de la técnica en casa.

Estos talleres intensivos de dos horas están dirigidos al público en general y se consideran una introducción a este revolucionario método de ejercicio.    Se espera salir con una comprensión elemental de los HYPOPRESSIVES, sus beneficios, y la capacidad de realizar un par de las 10 poses de nivel 1, junto con la instrucción y la práctica sobre la mejor manera de apuntar y ejecutar la respiración requerida para HYPOPRESSIVES®.

NOTA: Aunque damos la bienvenida a los profesionales del fitness y de la salud que quieran aprender más sobre este método de ejercicio antes de comprometerse con un curso de certificación, comprenda que esta es una sesión informativa básica solamente y, por supuesto, no proporcionará suficiente información para la calificación de entrenamiento en HYPOPRESSIVES®.

Respiración hipopresiva deutsch

FITNESS DE BAJA PRESIÓNEjercicio hipopresivoReserva una citaAcerca de FITNESS DE BAJA PRESIÓN Y EJERCICIO HIPOPRESIVOLos hipopresivos no son nada nuevo.    Históricamente, en la práctica del yoga se ha utilizado durante miles de años una maniobra hipopresiva llamada Uddiyana Bhandha con fines de movilización visceral, fortalecimiento de los músculos respiratorios y movilidad diafragmática. A finales de los años 70, la técnica fue adoptada por culturistas como Arnold Schwarzenegger y rebautizada como “vacío abdominal”.    Los culturistas posaron utilizando la técnica para reducir visualmente el tamaño de su cintura y, al mismo tiempo, resaltar sus músculos torácicos.    En 2006, las doctoras Tamara Rial y Piti Pinsach comenzaron a enseñar la técnica Hypressive en España, basándose en los resultados de sus investigaciones que apoyaban su uso para resolver muchas disfunciones pélvicas y abdominales diferentes.  En 2014, crearon Low Pressure Fitness, un programa de ejercicios para todo el cuerpo que incorpora los hallazgos de su investigación como método para:

Quizá te interese  ¿Cómo tener un abdomen plano en 3 días mujeres?

Aunque ahora se utiliza ampliamente en toda España, Europa, Brasil y Canadá, los Hipopresivos no se introdujeron en los Estados Unidos hasta 2015. A nivel internacional, el Low Pressure Fitness y/o los Hipopresivos se consideran una parte del entrenamiento fundamental para ayudar a contrarrestar las fuerzas de los deportes populares de alto impacto (es decir, cross fit, correr, voleibol, etc.) Además, ahora es el estándar de atención para las mujeres posparto en Francia, España y Brasil, entre otros países.

Atmósfera hipopresiva

Los precursores de esta disciplina son los deportistas de élite que, gracias al fortalecimiento de sus abdominales con estos ejercicios, han visto aumentar su rendimiento en sus respectivos deportes.

Pero esta no es la única razón por la que médicos, entrenadores personales y fisioterapeutas recomiendan encarecidamente estos ejercicios. A continuación, descubriremos cuáles son las principales ventajas que nos ayudarán en nuestra vida diaria y deportiva.

Consisten en crear una hipopresión dentro del abdomen a través de determinadas técnicas, posturas y movimientos. Esta hipopresión la conseguimos contrayendo el diafragma al espirar, es decir, realizando una apnea.

Esto creará un efecto de succión en las vísceras. Como resultado, obtenemos una tonificación del suelo pélvico y de la faja abdominal. Esta forma de tonificar los músculos es de bajo impacto. Este bajo impacto no se encuentra en los ejercicios abdominales tradicionales que acaban sobrecargando esta parte del cuerpo.

Se comienza con una apnea, que consiste en dejar salir todo el aire del abdomen. Al mismo tiempo, meteremos el abdomen y mantendremos la posición durante unos segundos. Pero no te preocupes, el profesor de hipopresivos te enseñará a hacer cada paso correctamente.

Quizá te interese  ¿Qué ejercicios puede hacer una embarazada en el gimnasio?

Entrenamiento de hipopresivos

94 (100%)IU, n (%)27 (84,4%)26 (83,9%)26 (83,9%)79 (84,0%)IA, n (%)13 (56,3%)17 (54,8%)9 (29,0%)44 (46,8%)POP, n (%)13 (40,6%)11 (35,5%)19 (61,3%)43 (45,7%)Cirugía previa de PF, n (%)3 (9. 4%)4 (12,9%)1 (3,4%)8 (8,5%)PFDI-20 total, (DE)71,71 (45,22)70,20 (35,23)69,19 (51,62)70,38 (44,08)POPDI, (DE)18,49 (14,58)17,61 (14,34)22,45 (21,05)19,50 (16,87)CRADI, (DE)16,51 (18. 26)20,47 (14,57)14,22 (12,07)17,06 (15,27)UDI, (DE)36,72 (21,93)32,12 (21,44)32,53 (25,22)33,82 (22,76)PFIQ-7 V0 total, (DE)45,39 (43,71)32,26 (31,36)35,48 (28,57)37,79 (35,34)POPIQ, (DE)11. 16 (16,96)7,68 (12,94)9,37 (13,72)9,42 (14,58)CRAIQ, (SD)11,31 (18,09)4,15 (9,18)4,91 (8,65)6,84 (13,07)UIQ, (SD)22,92 (19,52)20,43 (19,87)21,20 (19,02)21,53 (19,29)Grado LAT

CRADIA2-7,54(-11,58 a -3,49)-6,53(-10,75 a -2,30)-5,50(-9,73 a -1,28)CRADIA3-9,44(-12,74 a -6,15)-8. 72(-12,16 a -5,28)-5,76(-9,21 a -2,32)CRADIA4-8,17(-11,66 a -4,67)-9,57(-13,22 a -5,92)-4,21(-7,86 a -0. 56)UDIA1-15,83(-21,45 a -10,22)-15,74(-21,41 a -10,06)-15,11(-20,77 a -9,44)UDIA2-21,06(-26,44 a -15,69)-17. 03(-22,46 a -11,60)-14,62(-20,04 a -9,20)UDIA3-20,30(-25,82 a -14,77)-21,21(-26,80 a -15,63)-12,99(-18,56 a -7. 42)UDIA4-20,57(-25,29 a -15,84)-21,44(-26,21 a -16,67)-15,77(-20,54 a -11,01)PFIQ-7A1-21,49(-30,60 a -12,38)-18. 73(-28,00 a -9,47)-14,78(-23,93 a -5,64)PFIQ-7A2-26,14(-34,83 a -17,45)-25,01(-33,84 a -16,18)-12,21(-20. 93 a -3,48)PFIQ-7A3-26,6(-33,46 a -19,74)-26,17(-33,14 a -19,19)-18,50(-25,39 a -11,62)PFIQ-7A4-26,69(-33. 79 a -19,58)-23,22(-30,44 a -16,00)-14,41(-21,55 a -7,28)POPIQA1-5,57(-9,86 a -1,27)-5,01(-9,39 a -0,63)