Chaqueta de calentamiento para baloncesto
Índice de Contenidos
Una de las cosas que más nos molesta es ver a los jugadores entrar en el gimnasio, coger un balón y empezar inmediatamente a encestar triples y pensar que eso es un calentamiento aceptable. Incluso los mejores tiradores/jugadores del mundo comienzan bajo el aro y se abren camino.
Creemos que la razón por la que resonó tan bien con nuestra audiencia fue porque la mayoría de los jugadores desean tener un plan de calentamiento rutinario, pero a menudo no saben por dónde empezar o no lo cumplen. Todos necesitamos recordatorios.
Utiliza nuestro ejemplo de calentamiento como guía y añade ejercicios/ajústalo a tu gusto. Aquí hay algunas otras cosas para considerar la adición: 1. 1. Golpes en la pared con el balón por encima de la cabeza (50 con la mano derecha, 50 con la mano izquierda) 2. Tiros desde el codo, 5 en cada lado (intentar llegar al aro en un solo regate) 3. Tiros de 2 puntos, hacer 2 en cada punto4. 5 tiros de 2 puntos, hacer 2 en cada punto5. Dribbling en toda la cancha (mano derecha abajo y atrás, luego mano izquierda)
La clave aquí es encontrar una rutina que sientas que cubre las bases de los fundamentos. Síguela estrictamente durante más de 3 semanas, incluso consultando la lista para asegurarte de que se completan todos los pasos. Después de eso, se memorizará y el calentamiento será un hábito.
Cómo calentar para el baloncesto
El rendimiento durante las competiciones se basa en los hábitos formados durante el entrenamiento. El objetivo de los calentamientos del equipo es preparar a los jugadores para que practiquen con intensidad y calidad de juego. Los calentamientos deben prevenir las lesiones, desarrollar el atletismo y permitir a los jugadores alcanzar su Estado de Rendimiento Ideal.
Ya sea que uno prefiera el pensamiento de John Wooden de que “si no tienes tiempo para hacerlo bien la primera vez, ¿cuándo tendrás tiempo para volver a hacerlo?” o la creencia de Alan Stein de que si quieres algo lo suficiente, haces tiempo, es importante maximizar la productividad en la práctica. Algunas habilidades que requieren una excelente ejecución -además de servir para el calentamiento o el enfriamiento- se incluyen en cada práctica.
Cuando se abre el gimnasio, los jugadores deben estar preparados para entrar y mejorar. Una rutina enfocada antes de la práctica permite a los jugadores trabajar en sus habilidades específicas, aumentar su ritmo cardíaco y prepararse mentalmente para la práctica. Las rutinas por parejas pueden organizarse y practicarse fácilmente. Los entrenadores también pueden optar por organizar estaciones o trabajar con los jugadores individualmente. Cuando el entrenamiento comience, los jugadores estarán comprometidos y preparados.
Calentamiento de baloncesto para jóvenes
Los ejercicios de calentamiento preparan el cuerpo de los jugadores para la dureza del entrenamiento. El objetivo es aflojar todo el cuerpo gradualmente y aumentar el ritmo cardíaco con el fin de prevenir lesiones. Una vez que los músculos, las articulaciones y los tendones se relajan, los jugadores pueden ofrecer un rendimiento de alta intensidad en ataque y defensa.
Recomendamos un calentamiento dinámico antes de la hora oficial de inicio del entrenamiento. Si es necesario, puedes calentar en el pasillo mientras esperas tu hora de gimnasio. Así, cuando el entrenamiento comience, podrás centrarte en el baloncesto y aprovechar al máximo tu tiempo.
Los calentamientos dinámicos se recomiendan tanto para los jóvenes como para los jugadores avanzados. Para los jóvenes, es cuando se desarrollan los aspectos críticos del equilibrio, la coordinación y el control del cuerpo. ¡Muy importante para los niños pequeños!
Después de la práctica, recomendamos unos minutos de estiramientos estáticos. Los jugadores de baloncesto tienden a tener los músculos de la cadera y la pantorrilla tensos. Estirar ligeramente es una buena idea para mantener la movilidad y reducir el riesgo de lesiones.
Ejercicios de calentamiento
Ruíz, J., Urbano, D., Martín, C., Torrent, E., Rupérez, F., Gudelis, M. & Vázquez, J. (2021). Un calentamiento neuromuscular específico enfocado a las lesiones por esguince de tobillo en el baloncesto de élite. Apunts Educación Física y Deportes, 145, 60-67. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/3).145.08
Se realizó una revisión de las investigaciones previas para descubrir estrategias para prevenir las lesiones de tobillo en el baloncesto. Se investigaron estudios sobre ejercicios neuromusculares y propioceptivos para conocer los beneficios y limitaciones. El objetivo principal de esta publicación es proponer un programa neuromuscular semanal específico para el tobillo de un equipo de baloncesto de élite, incluyendo esta propuesta para el tobillo durante las sesiones de calentamiento de los equipos antes del entrenamiento de baloncesto.
El baloncesto es un deporte de alta exigencia física, y tanto el sistema energético aeróbico como el anaeróbico se ven estresados durante los partidos (Stojanovic et al., 2018). El baloncesto implica principalmente numerosas acciones explosivas: aceleraciones y desaceleraciones, cambios de dirección, carreras de alta velocidad, saltos y aterrizajes (Ostojic, 2006; Scanlan, 2011, Vázquez-Guerrero, 2019a).