¿Es peligroso un ritmo cardíaco irregular?
Índice de Contenidos
Uma Srivatsa, especialista en cardiología de la UC Davis, ha dedicado su carrera a tratar las arritmias. Con motivo del Mes de la Concienciación sobre la Fibrilación Auricular, nos habla de los síntomas, las causas y los tratamientos de este tipo común de arritmia, también conocida como fibrilación auricular.
La fibrilación auricular (también conocida como FA) es un tipo de latido cardíaco irregular -o arritmia- relacionado con la insuficiencia cardíaca y el ictus. Afecta a millones de estadounidenses, pero como los síntomas pueden ser difíciles de detectar, muchos no saben que la padecen.
Srivatsa: La fibrilación auricular se produce cuando la actividad eléctrica del corazón se descontrola, haciendo que las dos cámaras superiores, o aurículas, latan de forma desincronizada. Sin un ritmo regular, el corazón no puede bombear sangre a todo el cuerpo de forma eficaz.
Srivatsa: La fibrilación auricular es un motivo frecuente de visitas a los servicios de urgencias y hospitalizaciones. También es una causa importante de insuficiencia cardíaca y de accidentes cerebrovasculares incapacitantes que se producen cuando se forman coágulos en la sangre acumulada en la aurícula izquierda y se desplazan a la cabeza.
Srivatsa: Se desconocen las razones de la enfermedad, pero los científicos básicos, entre los que se encuentra un notable equipo dirigido por Nipavan Chiamvimonvat en UC Davis Health, están identificando los sistemas de señalización celular que conducen a la fibrilación auricular. El envejecimiento, la hipertensión arterial persistente, la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la obesidad, la apnea del sueño o el enfisema pueden acabar dañando el sistema eléctrico del corazón y provocar arritmias, por lo que es importante tratar estas afecciones de forma temprana y agresiva.
¿Cuál es el mejor tratamiento para los latidos irregulares del corazón?
“Los latidos atípicos son casi siempre benignos. Los latidos irregulares son a veces parte del ritmo cardíaco normal. Estos latidos extra o salteados se denominan contracciones ventriculares o auriculares prematuras, y también pueden ser causados por la cafeína o el estrés extra”, dice Robinson. “Pero si sientes que tu corazón se acelera y no desaparece, podría tratarse de una fibrilación auricular, una arritmia cardíaca común”.
La fibrilación auricular (AFib o AF) se produce cuando los impulsos eléctricos del corazón no funcionan como deberían. Un corazón sano late entre 60 y 100 veces por minuto, pero la fibrilación auricular hace que lata más rápido, a veces hasta 175 veces por minuto. Esto hace que el corazón bombee con menos eficacia, lo que puede provocar una falta de oxígeno en el cuerpo y síntomas como falta de aire, fatiga o mareos. Robinson afirma que algunos pacientes pueden incluso no presentar ningún síntoma.
En cuanto a las causas, Robinson dice que se puede tener un mayor riesgo de fibrilación auricular si se han tenido problemas previos con las válvulas del corazón, un ataque cardíaco o una cirugía cardíaca, o si se tiene hipertensión, diabetes mellitus, apnea obstructiva del sueño, trastornos de la tiroides, problemas pulmonares, sobrepeso o se consume mucho alcohol.
Síntomas de arritmia
En un ritmo cardíaco típico, un pequeño grupo de células en el nódulo sinusal envía una señal eléctrica. A continuación, la señal viaja por las aurículas hasta el nódulo auriculoventricular (AV) y llega a los ventrículos, haciendo que éstos se contraigan y bombeen la sangre.
Una arritmia cardíaca es un latido irregular. Los problemas de ritmo cardíaco (arritmias cardíacas) se producen cuando las señales eléctricas que coordinan los latidos del corazón no funcionan correctamente. La señalización defectuosa hace que el corazón lata demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de forma irregular.
El tratamiento de las arritmias cardíacas puede incluir medicamentos, procedimientos con catéteres, dispositivos implantados o cirugía para controlar o eliminar los latidos rápidos, lentos o irregulares. Un estilo de vida saludable para el corazón puede ayudar a prevenir el daño cardíaco que puede desencadenar ciertas arritmias cardíacas.
Latidos cardíacos lentos (bradicardia)Aunque una frecuencia cardíaca inferior a 60 latidos por minuto en reposo se considera bradicardia, una frecuencia cardíaca baja en reposo no siempre indica un problema. Si está en buena forma física, su corazón puede seguir bombeando suficiente sangre al cuerpo con menos de 60 latidos por minuto en reposo.
Latidos irregulares por la noche
Las arritmias pueden ser difíciles de diagnosticar, especialmente los tipos que sólo causan síntomas de vez en cuando. Los médicos diagnostican las arritmias basándose en los antecedentes médicos y familiares, en un examen físico y en los resultados de las pruebas y procedimientos.
Éstos suelen incluir análisis de sangre, una radiografía de tórax, un electrocardiograma que detecta y registra la actividad eléctrica del corazón y un ecocardiograma que utiliza ondas sonoras para crear una imagen en movimiento del corazón.
A veces es necesario aplicar un monitor cardíaco que se lleva durante un periodo de tiempo determinado para detectar arritmias intermitentes. A veces se realiza un procedimiento invasivo denominado estudio electrofisiológico para evaluar el sistema de conducción del corazón.
Si nota que su corazón late fuera de su ritmo típico, debe hablar con un médico. Puede sentir que su corazón late con latidos extra y/o rápidos, o que su corazón parece saltarse un latido.