Lista de artes marciales

El mundo del boxeo está repleto de una inmensa cantidad de púgiles de gran talento y habilidad, cada uno con su propio estilo y fuerza. Los aficionados se reúnen de todo el mundo para ver a su luchador favorito, basándose en…

La división femenina de la UFC ha crecido enormemente desde que las mujeres comenzaron a luchar en la organización en 2013. Desde entonces, ha habido muchas luchadoras con talento que han subido al octógono, desde Ronda Rousey hasta…

Hay un montón de grandes documentales sobre historias interesantes e inspiradoras del mundo de los deportes de combate y las increíbles historias de los luchadores que son lo suficientemente valientes como para entrar en el ring. Es difícil no…

Francis Ngannou defendió recientemente el título de campeón de los pesos pesados el 22 de febrero en UFC 270 contra el campeón interino Ciryl Gane. Ngannou es conocido por ser un artista del nocaut con un poder de golpeo equivalente…

Es ampliamente aceptado por los luchadores y otras personas de todo el mundo que Bruce Lee fue el artista marcial más influyente de todos los tiempos. Desde sus famosas películas de acción hasta su arte marcial único del Jeet Kune…

De dónde vienen las artes marciales en África

Las artes marciales son sistemas codificados y tradiciones de combate que se practican por diversos motivos, como la defensa personal, las aplicaciones militares y policiales, la competición, el desarrollo físico, mental y espiritual, el entretenimiento y la conservación del patrimonio cultural intangible de una nación[1].

Quizá te interese  ¿cómo oxidar la grasa del abdomen bajo?

Según Paul Bowman, el término “artes marciales” se popularizó en la cultura popular durante los años 60 y 70, sobre todo por las películas de artes marciales de Hong Kong (las más famosas de Bruce Lee) durante la llamada ola “chopsocky” de principios de los años 70[2].

Según John Clements, el término artes marciales en sí mismo deriva de un término latino más antiguo que significa “artes de Marte”, el dios romano de la guerra, y se utilizó para referirse a los sistemas de combate de Europa (artes marciales europeas) ya en la década de 1550[3].

El término ciencia marcial, o ciencias marciales, se utilizó comúnmente para referirse a las artes de combate de Asia oriental (artes marciales asiáticas) hasta la década de 1970, mientras que el término boxeo chino también se utilizó para referirse a las artes marciales chinas hasta entonces[4].

Artes marciales nórdicas

vive cada momento de su vida.    En su libro, Karate-do Kyohan, el maestro Funakoshi hablaba tanto de los aspectos positivos como de los negativos del karate, advirtiéndonos de que el karate-do puede ser mal utilizado si se malinterpreta.    Consideraba que los que querían aprender karate debían entender qué es realmente el karate, cuál debe ser su propósito, su objetivo final.    Sólo entonces podría un estudiante de karate entender cómo utilizar las técnicas y habilidades de karate correctamente.

Cuando llegamos a la esencia misma del karate, al objetivo último del entrenamiento, de eso se trata: Mejorarnos como personas.    Si todos tratamos de convertirnos en los mejores seres humanos que podemos ser, haremos del mundo un lugar mejor.    Ayudaremos a traer la paz.    Ese era el objetivo final del Maestro Funakoshi: lograr la paz en el mundo ayudando a las personas a desarrollarse como seres humanos individuales a través del karate-do.    Es el deber de cada instructor ayudar a realizar este objetivo.    Y también es responsabilidad de cada alumno.    Cuando repites el dojo kun después de la clase, y lo dices de corazón, reconoces esa responsabilidad.

Quizá te interese  ¿Cómo se clasifican las sesiones de entrenamiento?

Kalaripayattu

No quod sanctus instructior ius, et intellegam interesset duo. Vix cu nibh gubergren dissentias. His velit veniam habemus ne. No doctus neglegentur vituperatoribus est, qui ad ipsum oratio. Ei duo dicant facilisi, qui at harum democritum consetetur.

No es ningún secreto que las artes marciales no son nada nuevo. Por supuesto, hay algunas, como el jiu-jitsu brasileño y el krav maga, cuya existencia se circunscribe por completo a la era moderna, pero la práctica general de grabar un estilo estructurado y transmitir las técnicas de maestros a novatos a través de las generaciones se remonta a siglos atrás… y más.

De hecho, le sorprenderá saber cuán antiguo es el arte más antiguo que se conoce. Su nombre es kalaripayattu, literalmente, “arte del campo de batalla”. Este arte se originó en el sur de la India hace miles de años. La primera referencia escrita a este estilo se remonta al siglo III a.C., más o menos cuando se empezó a construir la Gran Muralla China.

Debido a sus antiguas raíces, el kalaripayattu se conoce a veces como la “madre de todas las artes marciales”. Hay demasiadas artes marciales, con sus orígenes dispersos por todo el mundo, que este apodo es probablemente una exageración. Sin embargo, es cierto que si se observa con atención la mayoría de las artes asiáticas, se encontrarán rastros del kalaripayattu.