Cómo saltar la cuerda

Si está buscando un equipo de ejercicio de bajo mantenimiento y una opción de entrenamiento divertida y portátil, considere la cuerda de saltar. Es posible que tenga recuerdos de la infancia de saltar a la cuerda, pero tal vez en la edad adulta, se olvidó de lo poderosa que puede ser una pequeña pieza de equipo una cuerda de saltar. Saltar a la cuerda puede mantenerle joven de corazón al reducir los efectos del envejecimiento.

Una cuerda para saltar ofrece acceso a un ejercicio desafiante cuando se está confinado en casa o de viaje y no se tiene acceso a un gimnasio o a un camino seguro para caminar o correr. Es fácil encontrar una cuerda para saltar por menos de 5 dólares, y puedes usar una cuerda para saltar casi en cualquier lugar donde tengas el espacio en el suelo y la altura para balancear la cuerda. Si tienes poco espacio o presupuesto, puedes imitar los movimientos sin cuerda.

Es una habilidad relativamente fácil de dominar con algo de práctica. Saltar a la cuerda requiere una sincronización, coordinación, resistencia y fuerza básicas para lograr unos minutos de saltos constantes, y estas habilidades pueden mejorarse con el tiempo para lograr sesiones más largas. Si se compromete a saltar a la cuerda todos los días, el ejercicio puede transformar realmente su cuerpo. Combatir los efectos del envejecimiento es sólo una de las muchas razones para empezar una rutina de salto de cuerda. Echemos un vistazo a otras formas en que su cuerpo puede cambiar cuando salta a la cuerda todos los días.

Quizá te interese  ¿Cómo curar hernia cervical C5 C6?

Plan de entrenamiento de salto de cuerda

No, no hace falta que corras mucho o que montes en bicicleta estática para que tu corazón se acelere. Puedes hacer un buen entrenamiento con una cuerda para saltar. De hecho, la cuerda para saltar es una gran opción si buscas un ejercicio cardiovascular de muy bajo impacto y que puedas implementar fácilmente en tu rutina de ejercicios actual, dice la entrenadora personal Kristina Earneest, AFAA, NASM. Para empezar, saltar a la cuerda es eficiente en cuanto al tiempo: saltar a la cuerda durante 10 minutos al día puede tener un efecto similar al de correr durante 30 minutos, dice Earnest. Y si te preguntas cuándo deberías incorporar la cuerda para saltar, exactamente, Earnest recomienda añadir una sesión rápida como finalización en los días de fuerza para la estabilidad del tobillo, y como medida preventiva contra los dolores de espinilla. Earnest explica que también se puede utilizar la cuerda para saltar cuando se sale de una lesión. “Los movimientos más ligeros y repetitivos ejercen menos presión sobre las rodillas, lo que hace que sea una gran alternativa si estás volviendo a correr sin el impacto de golpear el pavimento”, explica. ¿Lo tienes claro?

Salto de cuerda antes y después

¿Eres un fanático del salto de cuerda o más bien un esquiador de ocio? Independientemente de cómo sea tu entrenamiento con la cuerda, no se puede negar que este ejercicio aparentemente sencillo puede poner a trabajar tu corazón y tus pulmones. En última instancia, la cantidad de saltos a la cuerda que debe realizar cada día depende del tipo de beneficios que desee obtener.

Quizá te interese  ¿Cómo hacer magnesio de escalada?

Consejo Para obtener los mejores beneficios de saltar a la cuerda para su salud, intente saltar a la cuerda a una intensidad moderada durante al menos media hora, cinco días a la semana. Si su objetivo es perder peso, es posible que tenga que hacer más.

Un ejercicio cardiovascular como saltar a la cuerda puede tener grandes beneficios para la salud, desde la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta la mejora de la circulación y la función pulmonar, pasando por la mejora del perfil de colesterol, la regulación de los niveles de azúcar e insulina en sangre y la reducción de la inflamación. Incluso puede reforzar el sistema inmunitario y actuar como un potenciador natural del estado de ánimo.

Para obtener este tipo de beneficios para la salud, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada, o 75 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad vigorosa, cada semana. Esto equivale a entre 15 y 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana, dependiendo de la intensidad del entrenamiento.

Ejercicio de salteo

Saltar a la cuerda era un firme favorito en el patio de recreo cuando éramos niños, pero como adulto, coger una cuerda para saltar puede no ser tu primera opción para hacer ejercicio. Aunque tendemos a asociar a los adultos que saltan a la cuerda con los boxeadores que sudan en el gimnasio (gracias, Rocky Balboa), puede pasarse por alto en favor de otros ejercicios de cardio, como el footing, la natación y el entrenamiento con pesas.

Sin embargo, con el imparable aumento de los entrenamientos en casa, creemos que ha llegado el momento de dar una nueva mirada a la clásica cuerda de saltar. Es un equipo compacto y barato: muchas cuerdas de saltar cuestan menos de 20 dólares, según WebMD.  Se puede utilizar en cualquier lugar y, además, tiene grandes beneficios para la salud. Es un gran quemador de calorías y puede tonificar los músculos de todo el cuerpo, aumentar la resistencia y mejorar la salud, entre otros increíbles beneficios (vía Healthline).

Quizá te interese  ¿Qué articulación hace flexión y extensión?

Dado que saltar a la cuerda se basa en la naturaleza de los saltos hacia arriba y hacia abajo muchas veces para producir efectos, es natural que tus piernas van a estar muy involucradas. Y esto es una excelente noticia para su fuerza.