Actividad física y salud mental

La actividad física insuficiente es uno de los principales factores de riesgo de muerte en todo el mundo y está aumentando en muchos países. La actividad física regular y adecuada, definida como cualquier movimiento corporal que requiera energía, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades y afecciones no transmisibles, como la hipertensión, las cardiopatías coronarias, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, los cánceres de mama y de colon y la depresión. Otros beneficios asociados a la actividad física son la mejora de la salud ósea y funcional. La energía que se gasta durante la actividad física es también una parte fundamental del equilibrio energético y del control del peso.  Además de los múltiples beneficios de la actividad física para la salud, las sociedades que son más activas pueden minimizar las cargas económicas debidas a los costes médicos y a los años de productividad perdidos, así como generar retornos de inversión adicionales, como la reducción del uso de combustibles fósiles, un aire más limpio y unas carreteras menos congestionadas y más seguras.

Para reducir los riesgos para la salud y las cargas económicas de individuos y poblaciones enteras, la promoción de la actividad física se ha convertido en una prioridad tanto regional como mundial. Documentos como el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Niños y Adolescentes y el Plan de Acción Mundial sobre la Actividad Física se han elaborado en relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para orientar a las poblaciones de todos los niveles en estos esfuerzos.

Quizá te interese  ¿cómo se llaman las pesas del gimnasio?

Definición de salud física de la OMS

El ejercicio y la actividad física son buenos para casi todo el mundo, incluidos los adultos mayores. Independientemente de su salud y sus capacidades físicas, puede ganar mucho si se mantiene activo. De hecho, los estudios demuestran que “tomárselo con calma” es arriesgado. A menudo, la inactividad es más culpable que la edad cuando las personas mayores pierden la capacidad de hacer cosas por sí mismas. La falta de actividad física también puede provocar más visitas al médico, más hospitalizaciones y más uso de medicamentos para diversas enfermedades.

Las investigaciones han demostrado que el ejercicio no sólo es bueno para la salud física, sino que también favorece la salud emocional y mental. Puedes hacer ejercicio con un amigo y obtener el beneficio añadido del apoyo emocional. Así que, la próxima vez que te sientas deprimido, ansioso o estresado, ¡intenta levantarte y empezar a moverte!

Además, el ejercicio y la actividad física pueden mejorar o mantener algunos aspectos de la función cognitiva, como su capacidad para cambiar rápidamente de tarea, planificar una actividad e ignorar información irrelevante.

¿Por qué es importante el fitness?

Asegúreles que deportes como el ciclismo (siempre con casco), la natación, el baloncesto, el footing, caminar a paso ligero, el esquí de fondo, el baile, el aeróbic y el fútbol, practicados con regularidad, no sólo son divertidos sino que pueden promover la salud. Algunos deportes, como el béisbol, que sólo requieren una actividad esporádica, son beneficiosos en muchos sentidos, pero no promueven la salud. La actividad física puede ser saludable de las siguientes maneras

Aumenta la resistencia cardiovascular. Más estadounidenses mueren de enfermedades del corazón que de cualquier otra dolencia; la actividad física regular puede ayudar a proteger contra los problemas del corazón. El ejercicio puede mejorar la forma física de su hijo, hacer que se sienta mejor y fortalecer su sistema cardiovascular.

Quizá te interese  ¿Qué es bueno para la debilidad en las piernas?

La actividad aeróbica puede hacer que el corazón bombee con más eficacia, reduciendo así la incidencia de la hipertensión arterial. También puede aumentar los niveles de colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) en la sangre, la forma “buena” de colesterol que elimina el exceso de grasas del torrente sanguíneo. Aunque se cree que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares son enfermedades de la edad adulta, se han detectado depósitos de grasa en las arterias de niños de tan sólo tres años, y la hipertensión arterial existe en aproximadamente el 5% de los jóvenes.

Benefits of physical activity

<a href=”/Article?contentid=1978&language=English”>healthy body weight</a>.</p><p>While all physical activity is good physical activity, movement at a moderate-to-vigorous intensity (i.e., they type of activity which causes you to breath a bit harder and sweat) is linked to even more health benefits</p><p>Aside from providing general physical benefits, regular activity can also help ease symptoms of premenstrual syndrome (i.e. PMS) in girls. This is because moderate exercise helps the body produce hormones called endorphins. These are natural painkillers that can ease cramps and back pain as well as improve mood.</p><h2>Benefits of activity for brain function</h2><p>Physical activity plays an important role in developing the brain and supporting essential mental functions. </p><p>Exercise leads to improved motor skills (such as hand-eye co-ordination), better thinking and problem-solving, stronger attention skills and improved learning. Not surprisingly, these all combine to benefit school performance. Even the simple act of playing outside with friends has been linked to children performing better on tests and assignments.</p><h2>Benefits of physical activity for emotional and mental health</h2><p>If your child has

Quizá te interese  ¿Cuáles son los 24 mudras principales?