Cuánto ejercicio al día
Índice de Contenidos
El ejercicio puede mejorar sus niveles de energía, mantener un peso saludable e incluso reducir algunos de los síntomas asociados al envejecimiento. El ejercicio puede ser bueno para el cerebro y el estado emocional, así como para el cuerpo. Tanto si quiere mantener su peso actual como si quiere sentirse más enérgico y sano en general, existen numerosas formas de mantenerse activo a partir de los 50 años.
Los estudios han demostrado que las personas que están en forma tienen más probabilidades de vivir más tiempo y de retrasar la aparición de enfermedades, ya que las personas con mejor estado físico suelen desarrollar enfermedades crónicas sólo en los últimos cinco años de su vida, en lugar de en los últimos 10, 15 o 20 años.5
Al reducir el riesgo de enfermedades, minimizar los síntomas de las afecciones crónicas y conservar su independencia, es más probable que experimente una buena calidad de vida y viva la vida al máximo.
Es bien sabido que el ejercicio tiene un impacto positivo en los niveles de estrés, ya que mejora el estado de ánimo y aumenta el nivel de endorfinas en el cuerpo. También es bueno para el cerebro porque se asocia a la reducción del riesgo de pérdida de memoria, demencia, deterioro cognitivo3 y depresión.11
Quién actividad física
ResumenEl objetivo del estudio era evaluar el nivel de actividad física habitual, principalmente su frecuencia y duración, de los adultos de mediana edad de entre 50 y 65 años en una semana típica de su vida en comparación con el nivel de estos parámetros recomendado para obtener beneficios para la salud. En el estudio realizado en la región de la Alta Silesia (Polonia) en mayo de 2010 participaron 456 sujetos seleccionados deliberadamente (234 mujeres y 222 hombres) de entre 50 y 65 años. Los datos numéricos se recogieron mediante el método de encuesta de diagnóstico utilizando la versión corta del IPAQ. Los hombres encuestados se caracterizaron por un mayor nivel de actividad física que las mujeres encuestadas (mayor duración y mayor frecuencia) (p < 0,01). Esta regularidad se observó tanto para la actividad física de intensidad moderada como para la vigorosa. Al mismo tiempo, un porcentaje significativamente mayor de hombres (41 %) que de mujeres (28 %) cumplía las recomendaciones del American College of Sports Medicine (ACSM) sobre la actividad física beneficiosa para la salud (p < 0,01). El nivel de actividad física del grupo de adultos mayores encuestados se estimó como insatisfactorio: el 72 % de las mujeres y el 59 % de los hombres no realizaban una actividad física que produjera los beneficios esperados para la salud.
Programa de formación para adultos mayores
El cribado previo al ejercicio se utiliza para identificar a las personas con condiciones médicas que pueden suponer un mayor riesgo de sufrir un problema de salud durante la actividad física. Es un filtro o “red de seguridad” para ayudar a decidir si los beneficios potenciales del ejercicio superan los riesgos para usted. Imprima una copia de la herramienta de cribado previo al ejercicio y discútala con su médico o profesional del ejercicio. Dónde obtener ayuda
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Nivel de actividad física
2008;118(8):800–807.13. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Actividad física para todos. ¿Cuánta actividad física necesitan los adultos mayores? http://www.cdc.gov/physicalactivity/everyone/guidelines/olderadults.html. Consultado el 17 de agosto de 2009.14. McDermott AY,
ACC/AHA 2002 guideline update for exercise testing: summary article: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Update the 1997 Exercise Testing Guidelines). Circulation.
Asesoramiento científico de la AHA. Resistance exercise in individuals with and without cardiovascular disease: benefits, rationale, safety, and prescription: an advisory from the Committee on Exercise, Rehabilitation, and Prevention, Council on Clinical Cardiology, American Heart Association; position paper endorsed by the American College of Sports Medicine. Circulation.