¿La natación fortalece los músculos?
Índice de Contenidos
Como es lógico, los músculos de los brazos y los hombros son los que más se benefician de la natación; basta con ver a Michael Phelps, un triángulo invertido humano. Todas las brazadas de la natación se centran en la parte superior de los brazos, los antebrazos y los hombros, gracias a la resistencia que ofrece el agua al nadar.
Como tu cuerpo trata de estabilizarse en el agua mientras nadas, tu núcleo se tensa constantemente, lo que significa que estás contrayendo y trabajando tus abdominales (músculos del estómago) sin tener que hacer una sola contracción. ¿Un vientre plano?
La natación se recomienda a menudo si se tiene dolor de espalda u otros problemas articulares, ya que permite fortalecer y tonificar a la vez que es suave con la zona problemática. Fortalecer la espalda y los músculos a lo largo de la columna vertebral puede ayudar a corregir varios problemas posturales; las brazadas de pecho y mariposa son especialmente buenas para esto.
Todas las formas de natación implican a todos los músculos principales de los glúteos, así como a otros menores. Cada vez que das una patada, tus glúteos impulsan tus piernas. Si quieres saber más, prueba a sujetarte a una tabla de patada y utiliza sólo las piernas en el estilo de braza. Verás que es mucho más difícil cuando no tienes los brazos para ayudarte.
Músculos de la natación
Nadar todos los días es bueno para la mente, el cuerpo y el alma. Un chapuzón en la piscina de tu patio o en un lago cercano hace maravillas para tu salud. A diferencia de otros tipos de ejercicios cardiovasculares, como montar en bicicleta o correr, la natación hace trabajar todo el cuerpo de la cabeza a los pies y quema muchas calorías. Por suerte, no es necesario nadar 100.000 metros a la semana como el nadador olímpico Michael Phelps para ver resultados.
Dejando a un lado los metros, el simple hecho de nadar en una masa de agua cada día te ayudará a desarrollar músculos más fuertes (hola, cuerpo de nadador), corazón y pulmones, según informa Time. La natación también es muy buena para la mente. Hazle caso a la cuatro veces medallista olímpica Maya DiRado, que dijo a Shape que la natación es un “increíble alivio del estrés”.
Sí, ir a nadar a diario puede hacer maravillas para tu cuerpo y tu mente, pero también puede causar estragos si no tienes cuidado. Antes de lanzarte a nadar, debes saber qué le ocurre a tu cuerpo cuando vas a nadar todos los días. Sigue leyendo para saberlo.
¿Odia hacer footing con el calor del verano? Lo mismo. Por eso nadar en una piscina pública o en el mar es una gran alternativa, sobre todo cuando puedes quemar la misma cantidad de calorías haciéndolo. El fisiólogo del ejercicio Tom Holland dijo a Healthline que, aunque ciertos factores, como la intensidad, determinan cuántas calorías se queman al nadar, dijo que, en general, una “persona de 150 libras quemará aproximadamente 400 calorías durante una hora de natación a un ritmo moderado y 700 a uno vigoroso”. No está mal, ¡no está nada mal! Si nadas todos los días, también estás trabajando todo tu cuerpo, tonificando los músculos literalmente en todas partes. Tu cuerpo también está desarrollando fuerza y resistencia gracias a la resistencia moderada del agua.
Beneficios de la natación
Darse un chapuzón en la piscina le refrescará en un día caluroso, pero también puede ayudarle a desarrollar la fuerza y la resistencia muscular. La natación es un ejercicio de cuerpo entero que tonifica todos los grupos musculares importantes del cuerpo. Cada una de las brazadas se centra en diferentes músculos, por lo que el uso de una combinación de brazadas al nadar le permitirá sentir el ardor – y obtener el tono que desea – más rápido que muchos ejercicios en tierra.
Para tonificar los músculos, hay que trabajar contra la resistencia. Cuando nadas, el agua proporciona la resistencia contra la que tus músculos tienen que luchar mientras dan patadas y brazadas para impulsar tu cuerpo por la piscina. De hecho, el agua es más resistente que el aire y la tierra, por lo que tus músculos tienen que trabajar más para moverte por el agua que para moverte por el aire o por la tierra. Hacer cada brazada correctamente no sólo alarga y estira los músculos utilizados, sino que el movimiento repetido para mantenerse en movimiento a través del agua te ayuda a desarrollar también la resistencia muscular. El resultado son unos músculos más tonificados en todo el cuerpo.
La natación como actividad cardiovascular
7 min read 2 Comentarios Alto. De extremidades largas. Esbelto. Y no lo olvides: esos dorsales y hombros. Si aún no has adivinado a quiénes estoy describiendo, probablemente no has pasado mucho tiempo rodeado de nadadores de competición. Pero, lo más probable es que sepas exactamente de quién estoy hablando (y por eso estás aquí). Tal vez esperes hermanarte pronto con Michael Phelps. O, tal vez, estés creando una rutina de ejercicios con énfasis en la natación y te preguntes cómo podría cambiar tu físico y tu apariencia si sigues así. Definitivamente hay características notables sobre el físico de un nadador que van más allá de ser un estereotipo. ¿Sientes curiosidad por saber cómo podría cambiar tu cuerpo al embarcarte en tu viaje de natación? Vamos a sumergirnos en ello.
Te preguntarás: “¿Cómo es el cuerpo de un nadador?”. El cuerpo de un nadador suele ser tonificado, pero sin demasiados músculos voluminosos. Los hombros anchos con abdominales, dorsales y tríceps definidos son los rasgos físicos ganados por el tiempo que los nadadores pasan a menudo en la piscina. Una altura superior a la media, un torso largo y unas extremidades superiores son otras características notables de los mejores nadadores.