ANTONIO NUZZO, YOGA MÁS ALLÁ DE LA FORMA
Índice de Contenidos
También parece que la meditación de atención plena, un componente común del yoga, se asocia con cambios en el volumen de ciertas regiones del cerebro que se cree que están implicadas en la regulación de la respuesta emocional.
> Carei TR, Fyfe-Johnson AL, Breuner CC, Brown MA, “Randomized controlled clinical trial of yoga in the treatment of eating disorders”. Journal of Adolescent Health: official publication of the Society for Adolescent Medicine 46 (4): 346 -51, 2010 doi: 10.1016/j. jadohealth.2009.08.007.
> Hall A, Ofei-Tenkorang NA, Machan JT, Gordon C, “Use of yoga in the treatment of outpatient eating disorders: a pilot study”. Journal of Eating Disorders 4: 38, 2016 doi: 10.1186 / s40337-016-0130-2 .
> Neumark-Sztainer D, “Trastornos alimentarios y yoga: ¿hay un lugar para el yoga en la prevención y el tratamiento de los trastornos alimentarios y las conductas alimentarias desordenadas?” Advances in Eating Disorders (Abingdon, Inglaterra) 2 (2): 136-45, 2014, doi: 10.1080 / 21662630.2013.862369.
Yoga y Alquimia – Presentación del libro con Valentina Nizardo
Así que no sólo porque este descubrimiento anulaba su ciencia, su poder, sino porque les enfrentaba al abismo, a lo irracional, a lo infinito, decidieron castigar a Hipaso con la pena máxima. Lo ahogaron en el mar y dejaron que los animales hicieran estragos con su cadáver.
¿Qué permitió a estos filósofos interpretar el Yoga Sutra como un tratado de metafísica? No pudieron inventarlo todo. Algo debe haberles llevado a esa interpretación. Fue la presencia de los términos Purusha y Atma en el texto.
Sin embargo, ¿qué términos deberían utilizarse para designar una experiencia tan excepcional como la percepción extática que consiste en la percepción de uno mismo como conciencia pura, sino los términos actuales de Purusha y Atma, que designan precisamente la conciencia, en ausencia de términos psicológicos específicos?
La exposición del Yoga Sutra en su versión original es, por tanto, de gran importancia para la psicología. Pero la exégesis tradicional de este texto y la propia tradición del Yoga también pueden beneficiarse de este descubrimiento.
Mindfulness para el profesor
En el tronco se encuentran los lugares de manifestación de nuestras emociones, que están reguladas por el cerebro, en particular por el sistema límbico. En el cuerpo, nuestras percepciones se corresponden con los significados emocionales, que son reacciones fisiológicas a los acontecimientos externos, asociadas a los valores y significados particulares que los acontecimientos que experimentamos tienen para nosotros. Los estudios de Ekman sobre las emociones (1972) identificaron seis emociones primarias: ira, miedo, tristeza, alegría, sorpresa y asco. Mezcladas adecuadamente, estas emociones básicas crean todos los estados emocionales y afectivos que conforman los sentimientos humanos. ¿Dónde se manifiestan estas emociones en el cuerpo, es decir, dónde las sentimos?
Los beneficios del yoga de la risa en el trabajo
Antes de convertirse en autor de divertidos y controvertidos best sellers como los mencionados anteriormente, Giulio Cesare Giacobbe había escrito ‘La psicología del yoga (lectura psicológica de los Yoga Sutras de Patanjali)’, publicado por Ecig de Génova en 1994. Es un libro universitario, escrito en jerga universitaria, por lo tanto serio y a veces difícil de leer. Sin embargo, es un análisis sumamente interesante del libro fundamental de la filosofía del yoga, los Yogasutras de Patanjali.