6 beneficios del yoga

Noticias ” Estilo de vida ” Estos 5 beneficios demuestran por qué el yoga es importante para ti1-MIN READ Estos 5 beneficios demuestran por qué el yoga es importante para tiEl yoga ha existido desde siempre, pero sólo últimamente está recibiendo el debido reconocimientoIndependientemente de tu nivel de experiencia en el yoga, si lo practicas con regularidad, te sentirás mejor de pies a cabezaEscritorio de estilo de vidaEl yoga ha existido desde siempre, pero sólo últimamente está recibiendo el debido reconocimiento. En la ajetreada sociedad actual, esta práctica ancestral se ha hecho cada vez más popular, hasta el punto de que también la respaldan muchas personalidades y celebridades eminentes. ¿Y por qué no? Viviendo en el siglo XXI todos nos hemos dado cuenta de una cosa: un estilo de vida saludable no es sólo una tendencia, sino la necesidad del momento.

Independientemente de su nivel de experiencia en yoga, si lo practica con regularidad, se sentirá mejor de pies a cabeza. No sólo esto, sino que la Universidad John Hopkins ha afirmado que si una persona está atravesando una enfermedad, viviendo con una condición crónica o recuperándose de una cirugía, esta práctica ancestral puede convertirse en una parte integral del tratamiento de la persona y tiene el potencial de acelerar el proceso de curación.

¿Qué importancia tiene el yoga como actividad física?

Si practica el yoga, sabrá que es mucho más que un simple ejercicio. El yoga es una práctica consciente, que combina el movimiento, la respiración y la concentración con la energía física y mental para ayudarte a centrarte en tu cuerpo y a estar en el aquí y ahora. Y por eso tiene muchos beneficios. Estos son algunos de los beneficios para el cuerpo, la salud y la mente de este tipo de práctica física.

Quizá te interese  ¿Cómo hacer ejercicios de cardio en casa?

Aunque mantener ciertas poses o posturas puede ser difícil, cuanto más frecuentemente practiques, mejor lo harás y más flexible te volverás. “La flexibilidad aumenta cuando se crean ángulos en la cadera que estiran los isquiotibiales y la parte interna de los muslos, lo que permite que la columna vertebral se mueva con mayor libertad para que sus músculos se alarguen a lo largo de la sesión”, explica la doctora Michele Olson, profesora adjunta de ciencias del deporte en el Huntingdon College de Montgomery, AL. “Los brazos y los hombros ayudan extendiéndose hacia arriba, hacia delante, detrás de ti e incluso alrededor, todo ello sirve para aumentar los rangos de movimientos y la movilidad de la cadera y la columna vertebral”.

20 beneficios del yoga

El yoga es un tipo de ejercicio mental y corporal que consiste en moverse a través de diferentes posturas físicas. Existen muchos estilos de yoga, desde los más suaves y lentos hasta los más intensos y rápidos.  La práctica del yoga puede ofrecer los siguientes beneficios para la salud física y mental:

2. El yoga aumenta la fuerza El yoga aumenta la fuerza muscular utilizando el peso del cuerpo como forma de resistencia. Manteniendo las posturas o moviéndose a través de ellas, se desarrolla la resistencia muscular, dice Jens. La resistencia muscular se refiere al tiempo que un músculo puede realizar un ejercicio repetidamente.    En un pequeño estudio de 2015, los adultos de China que practicaron hatha yoga vieron mejoras en la fuerza muscular y la flexibilidad después de 12 semanas.  El yoga trabaja todo el cuerpo, pero las versiones más extenuantes del yoga, como el vinyasa, hacen más para fortalecer los músculos que las formas más suaves de yoga, como el yin.

Quizá te interese  ¿Qué ejercicios hacer para moldear el cuerpo?

3. El yoga mejora la salud del corazón El yoga no se considera generalmente un ejercicio cardiovascular, porque no hace que el corazón bombee tan fuerte como correr, por ejemplo. Sin embargo, hace trabajar el sistema cardiovascular y ayuda a mantener el corazón sano.  “Si te mueves rápidamente con los movimientos, tu ritmo cardíaco aumenta y, con el tiempo, desarrollas una buena resistencia cardiovascular”, dice Jens. El Vinyasa y el Ashtanga son versiones de yoga de ritmo más rápido que podrían contar como ejercicio cardiovascular.

Beneficios del yoga durante la covida

El yoga, una práctica ancestral y de meditación, se ha hecho cada vez más popular en la ajetreada sociedad actual. Para muchas personas, el yoga supone un retiro de sus caóticas y ajetreadas vidas. Esto es así tanto si se practica la postura del perro mirando hacia abajo en una esterilla en la habitación, como en un ashram en la India o incluso en Times Square de Nueva York. El yoga proporciona muchos otros beneficios mentales y físicos. Algunos de ellos se extienden a la mesa de la cocina.

Hay muchos tipos de yoga. El Hatha (una combinación de muchos estilos) es uno de los más populares. Es un tipo de yoga más físico que una forma quieta y meditativa. El hatha yoga se centra en los pranayamas (ejercicios de control de la respiración). A éstos les siguen una serie de asanas (posturas de yoga), que terminan con savasana (un periodo de descanso).

Los estudios de yoga no suelen tener espejos. Esto se hace para que la gente pueda centrar su atención en su interior y no en el aspecto de la postura -o de la gente que le rodea-. Las encuestas han revelado que las personas que practican yoga son más conscientes de su cuerpo que las que no lo hacen. También estaban más satisfechos y eran menos críticos con su cuerpo. Por estas razones, el yoga se ha convertido en una parte integral del tratamiento de los trastornos alimentarios y de los programas que promueven una imagen corporal y una autoestima positivas.

Quizá te interese  ¿Qué ejercicios hacer para perder barriga rápido?