Beneficios del entrenamiento en circuito
Índice de Contenidos
Una de las ventajas más evidentes del entrenamiento en circuito es que no se aburrirá. El entrenamiento en circuito le hará pasar por hasta 8 o 10 estaciones de ejercicios en cualquier entrenamiento.
Desde el núcleo hasta las extremidades, los beneficios del entrenamiento en circuito abarcan todo el cuerpo. Además de zonas específicas como las piernas, los glúteos y los abdominales, los beneficios del entrenamiento en circuito también incluyen una mayor flexibilidad, un aumento de la fuerza y un entrenamiento aeróbico completo.
Una de las razones por las que este tipo de entrenamiento ha ganado tanta popularidad es que los beneficios del entrenamiento en circuito son tan numerosos que ha captado la atención de las personas que buscan mantenerse en forma y de los atletas serios. Los beneficios del entrenamiento en circuito pueden variar desde una forma básica de fitness hasta una forma de entrenamiento de alta intensidad.
El entrenamiento en circuito es una serie de ejercicios de ritmo rápido que pasan rápidamente de una modalidad a otra. Por lo general, hay entre 8 y 10 estaciones de ejercicios, y se pasa por ellas sin descansar. Por ejemplo, un programa de entrenamiento en circuito centrado en la fuerza muscular le hará pasar por varios grupos musculares. Pasará de la parte superior del cuerpo a la parte central y a la parte inferior del cuerpo con un descanso mínimo.
3 tipos de entrenamiento en circuito
Lo mejor de los circuitos es la adaptabilidad que ofrecen. Pueden desarrollarse para la mejora cardiovascular, la fuerza, la movilidad, el deporte específico… prácticamente cualquier cosa. Además, no necesitan mucho espacio ni tiempo y no tienen por qué ser excesivamente complicados (a menos que usted quiera que lo sean)
Desde un punto de vista práctico, los circuitos son muy fáciles de montar y necesitan un espacio y un equipamiento mínimos. Pueden utilizarse con pesas, kettlebells, cajas, TRX y otros equipos, pero en muchos casos el peso corporal es más que suficiente.
Desde el punto de vista de los fisioterapeutas, los circuitos pueden ser una forma fantástica de conseguir la participación de varias personas (es decir, más dinero). A largo plazo, estos clientes podrían convertirse en clientes individuales, pero incluso si no lo son, un buen fisioterapeuta seguirá realizando sesiones con varios clientes a lo largo de la semana, lo que le reportará ingresos adicionales.
El mejor entrenamiento en circuito
Diferentes tipos de entrenamiento en circuito¿Qué es el entrenamiento en circuito? El entrenamiento en circuito consiste en pasar de un ejercicio a otro en rápida sucesión. Un circuito típico consiste en 5 a 10 ejercicios realizados durante 30 a 90 segundos cada uno. Uno puede crear su propio circuito para alcanzar casi cualquier objetivo de ejercicio. Un entrenamiento en circuito ayuda a agilizar el entrenamiento y a desarrollar la resistencia, ya que no deja tiempo para el descanso entre los ejercicios. Aunque un circuito puede incluir cualquiera de los miles de ejercicios conocidos, los entrenamientos se agrupan en muchas categorías específicas. Siga leyendo para saber cuáles son los diferentes tipos de entrenamiento en circuito.Diferentes tipos de entrenamiento en circuitoEl entrenamiento en circuito puede ser completamente personalizado, lo que significa que hay innumerables formas diferentes en las que se puede estructurar una rutina de entrenamiento en circuito. Algunos ejemplos de los diferentes tipos de entrenamiento en circuito disponibles son:Publicidad
El entrenamiento en circuito de competición es un tipo de entrenamiento en circuito que consiste básicamente en un circuito cronometrado en el que el deportista se esfuerza por completar el máximo número de repeticiones de un ejercicio en el periodo de tiempo establecido. La idea es mantener el mismo período de tiempo, pero tratar de aumentar el número de repeticiones que pueden hacer en el período de tiempo establecido.Entrenamiento en circuito de repeticiónEste es el tipo de entrenamiento en circuito ideal cuando se trabaja con grandes grupos de personas que tienen diferentes niveles de condición física y habilidad. Mientras que el grupo más en forma puede ser capaz de hacer el máximo número de repeticiones de cada ejercicio, el grupo intermedio puede ser capaz de completar un menor número de repeticiones, y los principiantes pueden hacer el menor número de repeticiones de cada ejercicio.Also Read:Publicidad
Ejercicios de entrenamiento en circuito
El entrenamiento en circuito consiste en pasar de un ejercicio a otro en rápida sucesión. Un circuito suele constar de cinco a diez ejercicios realizados durante 30 a 90 segundos cada uno. Puede crear un circuito para alcanzar casi cualquier objetivo de ejercicio. Un entrenamiento en circuito le ayuda a acelerar su entrenamiento y a desarrollar la resistencia porque no deja tiempo para el descanso entre los ejercicios. Aunque un circuito puede incluir cualquiera de los cientos de ejercicios, los entrenamientos se dividen en varias categorías específicas.
Un circuito de fuerza consiste en ejercicios con peso y centrados en la fuerza. Puede realizar un circuito de fuerza utilizando ejercicios de peso corporal, ejercicios de peso libre o ejercicios con máquinas. Una combinación de todas estas modalidades de entrenamiento de fuerza también podría formar parte de un circuito de fuerza.
Puede hacer que su entrenamiento cardiovascular sea más interesante realizando un circuito de cardio. Un circuito cardiovascular podría incluir una rápida sucesión de movimientos como saltos de tijera, patinaje de velocidad, sentadillas con salto, burpees y saltos de cuerda. Otra alternativa es realizar un circuito visitando cinco o más máquinas de cardio diferentes, realizando una breve ráfaga en cada una de ellas para aumentar el ritmo cardíaco. Por ejemplo, calienta en la cinta de correr y corre durante dos minutos. Inmediatamente, pasa a la máquina de step y sube a un ritmo rápido durante dos minutos. Súbete a la bicicleta estática y pedalea por una colina muy empinada durante dos minutos. Pasa a la elíptica y sube la velocidad de tu zancada lo más rápido posible durante otros dos minutos. Termina el circuito con dos minutos de remo intenso en el ergómetro de remo. Completa este circuito dos o tres veces para una rutina completa de 20 a 30 minutos.