Cuáles son los beneficios de la resistencia aeróbica
Índice de Contenidos
Hay tres componentes del ejercicio: el entrenamiento de resistencia, la flexibilidad (en realidad, es más apropiado llamarla “movilidad”, pero ese es un tema para otro blog en otro día) y el entrenamiento cardiorrespiratorio. Los ejercicios de resistencia ayudan a mejorar tanto la fuerza muscular, que puede elevar el metabolismo en reposo (el número de calorías que se queman en reposo), como el rendimiento funcional en diversas actividades. Los ejercicios de flexibilidad o movilidad pueden reducir la tensión muscular y mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones, lo que es esencial para mejorar la eficacia general de los movimientos. Y, por último, el entrenamiento cardiorrespiratorio mejora la capacidad tanto de transportar oxígeno y nutrientes a los músculos que trabajan como de eliminar los residuos metabólicos, lo que permite a los músculos seguir realizando una actividad determinada. Cada persona que inicie un programa de ejercicios tendrá un objetivo único, pero cada objetivo requiere un nivel diferente de atención a cada uno de estos componentes.
Un programa de ejercicios bien diseñado incluye los tres componentes. Sin embargo, si un cliente quiere mejorar la definición y/o la función física, por ejemplo, usted centraría su programa en el entrenamiento de fuerza. Del mismo modo, si los objetivos de un cliente son mejorar la movilidad y la eficacia del movimiento, se centraría en la flexibilidad. Y si su cliente está participando en una carrera o quiere perder peso, haría hincapié en el entrenamiento cardiorrespiratorio. El entrenamiento cardiorrespiratorio puede mejorar la capacidad del cuerpo para metabolizar las grasas y los carbohidratos en combustible, tanto con como sin oxígeno. Aunque el entrenamiento cardiovascular se asocia más a menudo con la pérdida de grasa, también es la mejor manera de mejorar la capacidad aeróbica, que es la capacidad de utilizar el oxígeno para alimentar la actividad del ejercicio.
Resistencia aeróbica y resistencia anaeróbica
El ejercicio aeróbico (también conocido como actividades de resistencia,[1] ejercicio cardiovascular o cardiorrespiratorio) es un ejercicio físico[2] de baja a alta intensidad que depende principalmente del proceso aeróbico de generación de energía[3] “Aeróbico” se define como “relativo a, que implica o requiere oxígeno”,[4] y se refiere al uso de oxígeno para satisfacer las demandas de energía durante el ejercicio a través del metabolismo aeróbico de forma adecuada[5]. [5] El ejercicio aeróbico se realiza mediante la repetición de secuencias de actividades de intensidad ligera a moderada durante largos periodos de tiempo[3] El ejercicio aeróbico puede denominarse mejor como “únicamente aeróbico”, ya que está diseñado para ser lo suficientemente bajo como para que todos los carbohidratos se conviertan aeróbicamente en energía a través de la producción de ATP mitocondrial. Las mitocondrias son orgánulos que dependen del oxígeno para el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, se popularizaron las actividades recreativas orientadas a la salud, como el jogging[12]. Los Planes de Ejercicio de la Real Fuerza Aérea Canadiense, desarrollados por el Dr. Bill Orban y publicados en 1961, ayudaron a lanzar la cultura moderna del fitness[13][14].
La resistencia aeróbica es
La resistencia aeróbica es importante para muchas tareas cotidianas. Influye en tus capacidades en el gimnasio, en el trabajo e incluso en casa, y una mayor capacidad de resistencia aeróbica significa que puedes hacer ejercicio a mayor intensidad durante más tiempo. Siga leyendo para saber qué es la resistencia aeróbica, cómo puede mejorarla y cómo el entrenamiento de la resistencia aeróbica puede mejorar su estado físico general y su salud cardiovascular.
La mejor forma de medir la resistencia aeróbica es mediante una prueba de rendimiento fisiológico conocida como prueba de VO2 máximo. La prueba mide la cantidad máxima (volumen) de oxígeno (O2) que puede utilizar durante un ejercicio intenso o máximo. El entrenamiento para mejorar su resistencia aeróbica aumenta su VO2 máx., ya que su cuerpo utiliza el oxígeno de forma más eficiente.
La resistencia aeróbica es increíblemente importante, ya que afecta a la eficacia con la que el cuerpo puede transportar el oxígeno a donde se necesita. Su capacidad cardiovascular depende de factores como la edad, el estilo de vida, los genes y los niveles de actividad. Suele estar en su punto más alto desde el final de la adolescencia hasta los 30 años y disminuye gradualmente con la edad.
Ejemplos de resistencia aeróbica
El ejercicio de resistencia es uno de los cuatro tipos de ejercicio, junto con la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Lo ideal sería incluir los cuatro tipos de ejercicio en una rutina de entrenamiento saludable, y la AHA proporciona directrices fáciles de seguir para el entrenamiento de resistencia y fuerza en sus Recomendaciones para la Actividad Física en Adultos.
No es necesario hacerlos todos cada día, pero la variedad ayuda a mantener el cuerpo en forma y saludable, y hace que el ejercicio sea interesante. Se puede hacer una gran variedad de ejercicios para mantener el cuerpo en forma y saludable y para que la rutina de actividad física sea emocionante. Muchos tipos de ejercicios diferentes pueden mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio. Por ejemplo, practicar yoga puede mejorar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad. Muchos ejercicios de fortalecimiento de la parte inferior del cuerpo también mejoran el equilibrio.
El aumento de la resistencia facilita la realización de muchas de las actividades cotidianas. Si acaba de empezar una rutina de ejercicios después de haber sido sedentario, no se precipite. Si no ha sido activo durante mucho tiempo, es importante que vaya aumentando con el tiempo.