Cuándo tomar creatina

Tanto la proteína de suero como la creatina son utilizadas por los culturistas para el crecimiento muscular. Dado que cada una tiene un propósito único, compararlas es un poco como las manzanas y las naranjas, pero puedes decidir cuál será más beneficiosa en una circunstancia específica. Si entiendes cómo utiliza tu cuerpo la creatina y la proteína de suero, podrás decidir cuál necesitas más para alcanzar tus objetivos de desarrollo muscular.

Como regla general, la creatina promueve la producción de energía y ayuda a los músculos a crecer mediante la absorción de agua adicional. La proteína de suero aumenta la hipertrofia al acelerar el tiempo que tardan los músculos en recuperarse de los daños.

Algunas personas utilizan ambos suplementos como reposición antes o después del entrenamiento o como parte de su dieta. Incluso si ese es el caso, saber cómo funcionan la creatina y la proteína de suero puede ayudarte a conseguir el equilibrio adecuado. Sigue leyendo para conocer el resumen completo de estos dos suplementos clave y cómo puedes utilizarlos de forma más eficaz.

La creatina es un compuesto orgánico que ya se encuentra en el tejido muscular y cerebral. De hecho, el nombre “creatina” se tomó de “kreas”, la palabra griega para carne, después de que se descubriera en una muestra de músculo esquelético.

Beneficios de la creatina

La creatina, la glutamina y las proteínas se incluyen habitualmente en los suplementos para el rendimiento deportivo. Cada uno de ellos tiene una función distinta. La creatina proporciona energía a los músculos y atrae el agua necesaria para el crecimiento y la recuperación. La glutamina es un aminoácido, el bloque de construcción de la proteína, que es más abundante en los músculos. La proteína es necesaria para alimentar el crecimiento muscular y la recuperación después del ejercicio.

Quizá te interese  ¿Cuánto cobra un nutricionista en un gimnasio?

El acortamiento de las proteínas impulsa las contracciones de sus músculos. Sus músculos necesitan añadir nuevas proteínas contráctiles para reparar el daño inducido por el ejercicio y aumentar la fuerza y la resistencia muscular. Las proteínas musculares que se dañan durante el ejercicio requieren proteínas alimentarias para su reparación. Las proteínas alimentarias también son necesarias para añadir nuevas proteínas contráctiles con el fin de aumentar la fuerza muscular. Según un estudio publicado en 1995 en el “International Journal of Sports Nutrition”, los atletas necesitan entre 1,2 y 1,8 gramos de proteínas por kilo de peso corporal al día para poder cumplir con las exigencias del ejercicio intenso.

La glutamina es el aminoácido más abundante en los músculos, y es necesario reponerla después del ejercicio. Aunque su cuerpo normalmente puede producir glutamina por sí mismo, su cuerpo puede no ser capaz de producir suficiente glutamina para mantenerse al día con las demandas del ejercicio intenso. Aunque la ingesta total de proteínas sea adecuada para satisfacer las demandas del ejercicio, añadir glutamina adicional en la dieta puede ayudar a la recuperación muscular. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, no tener suficiente glutamina después del ejercicio intenso puede conducir a una disminución de la función del sistema inmunológico.

Creatina dopamina

La cantidad de suplementos en el mundo del fitness puede ser abrumadora y difícil de entender. Pero al mismo tiempo, elegir los mejores suplementos para tus objetivos de fitness es un aspecto vital para conseguir los resultados que deseas.

Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) y la creatina son dos de los suplementos de fitness más populares del mercado. Si estás tratando de construir músculo, puede ser difícil decidir si necesitas uno o ambos para optimizar tu crecimiento y rendimiento.

Quizá te interese  ¿Cómo se estira el músculo aductor?

BCAAs – Los aminoácidos de cadena ramificada son tres aminoácidos esenciales (leucina, isoleucina y valina) que tienen una estructura única para beneficiar el crecimiento muscular. La “cadena ramificada” se refiere a la parte de la estructura molecular que se ramifica hacia un lado.

Sin embargo, los aminoácidos esenciales no se pueden fabricar en el cuerpo, por lo que deben consumirse en la dieta. Los BCAA se encuentran en alimentos ricos en proteínas como la carne, las aves y los huevos, pero los atletas y quienes entrenan rigurosamente pueden necesitar más de lo que pueden obtener de su dieta.

Creatina – La creatina se produce a partir de aminoácidos en el cuerpo, pero también es un suplemento de fitness muy popular. Desempeña un papel en la producción de energía, especialmente durante el ejercicio mental o físico intenso. Tiene algunas propiedades similares a las de los aminoácidos, pero ofrece un beneficio ligeramente diferente.

La mejor creatina

A no ser que sea total y completamente nuevo en el mundo del culturismo, probablemente haya oído hablar tanto de la proteína de suero como de la creatina. Si no es así, este artículo debería servir como una buena introducción a los fundamentos. Probablemente sean los dos suplementos de culturismo más populares del mundo, por lo que debería familiarizarse con ellos si pretende tomarse en serio sus esfuerzos.

Pero, ¿en qué se diferencian estas sustancias? Bueno, son casi opuestas por el hecho de que funcionan de dos maneras completamente diferentes. En pocas palabras, la proteína de suero de leche es un suplemento nutricional que está destinado a proporcionar al cuerpo toda la proteína que necesita en una forma concentrada. La creatina es un potenciador del rendimiento que actúa aumentando la reserva de energía disponible en el cuerpo. Esto permite realizar entrenamientos más largos e intensos, por lo que muchos culturistas confían en la eficacia de la creatina.

Quizá te interese  ¿Cómo miden las básculas el índice de grasa corporal?

La proteína de suero es un subproducto del proceso de fabricación del queso. Una vez que la leche se ha dejado cuajar y se han colado todos los sólidos, el suero es el líquido que queda. Es interesante observar que la leche materna humana contiene una gran cantidad de proteína de suero.