Formas creativas de promover la actividad física

Este informe analiza las experiencias de los niños y jóvenes con discapacidad en relación con las actividades de ocio y se centra en la actividad física y el deporte en particular. El informe es una continuación del Estudio sobre las actividades de ocio de niños y jóvenes que se publicó a principios de 2019. El tema central de este estudio es la participación en la actividad física y el deporte. El objetivo del informe basado en este estudio es producir información sobre el grupo de alrededor del 15% de los niños y jóvenes en Finlandia cuya participación en actividades de ocio implica ciertos desafíos debido a sus discapacidades. Solo existen unos pocos datos de investigación sobre este tema, por lo que ha sido difícil considerar las necesidades de los niños y jóvenes con discapacidad en la planificación de la política de juventud y deporte.

En 2017, uno de los objetivos fijados por el Gobierno finlandés fue que todos los niños y jóvenes tuvieran la posibilidad de practicar al menos un pasatiempo de su elección en su tiempo libre. Esto se conoce como “garantía de afición” y se ha promovido activamente en el gobierno. A principios de 2019, el Ministerio de Educación y Cultura publicó su Estrategia de Actividades de Ocio para niños y jóvenes . La igualdad de trato y la igualdad de los niños y jóvenes se destaca en la Estrategia de Actividades de Ocio, lo que también ocurre en la política de deporte y juventud. Por lo tanto, según los objetivos, todos los niños y jóvenes deben tener garantizadas las mismas oportunidades de participar en actividades de ocio.

Quizá te interese  ¿Cómo engordar las piernas flacas?

Cómo promover la actividad física

La vida activa es un enfoque de la vida que valora e incluye la actividad física en la vida cotidiana. Puedes encontrar formas de ser activo en el trabajo, en la escuela, en casa y durante el tiempo libre. La vida activa no es lo mismo que un programa de ejercicios. La vida activa significa hacer que la actividad física forme parte de la vida cotidiana, ya sea subiendo las escaleras en lugar del ascensor, participando en una reunión de pie o caminando, yendo al trabajo en bicicleta, haciendo yoga a la hora de comer, trabajando en el jardín, llevando a los niños o al perro al parque, caminando hasta el otro edificio de su centro, o nadando en la piscina.

Es importante tener una mezcla de actividades en su rutina. El ejercicio de resistencia (aeróbico) ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar el oxígeno. Las rutinas de flexibilidad ayudan a mantener la capacidad del cuerpo para doblarse y estirarse con facilidad. El entrenamiento de fuerza ayuda a fortalecer los músculos y a mejorar el equilibrio y la postura. Los ejercicios que ayudan a fortalecer los huesos son:

Muchas veces la gente siente que no tiene tiempo para “añadir” actividad a su día. El lugar de trabajo puede ayudar. Un lugar de trabajo puede animar a los empleados a realizar diversas actividades a todos los niveles, independientemente de la edad y la capacidad. La mayoría de las personas sólo necesitan ayuda para empezar. El “equilibrio” tiene que venir de la persona que quiere empezar o continuar con un programa de actividades, y tener el estímulo del lugar de trabajo para cumplir estos objetivos. Tanto si se trabaja en una pequeña como en una gran empresa, hay muchas áreas y estrategias que pueden aumentar la participación en programas de fitness y vida activa. Algunas estrategias son:

Quizá te interese  ¿Qué es la gimnasia rítmica y sus tipos?

Beneficios de la actividad física

Asegúreles que deportes como el ciclismo (siempre con casco), la natación, el baloncesto, el footing, caminar a paso ligero, el esquí de fondo, el baile, el aeróbic y el fútbol, practicados con regularidad, no sólo son divertidos sino que pueden promover la salud. Algunos deportes, como el béisbol, que sólo requieren una actividad esporádica, son beneficiosos en muchos sentidos, pero no promueven la salud. La actividad física puede ser saludable de las siguientes maneras

Aumenta la resistencia cardiovascular. Más estadounidenses mueren de enfermedades del corazón que de cualquier otra dolencia; la actividad física regular puede ayudar a proteger contra los problemas del corazón. El ejercicio puede mejorar la forma física de su hijo, hacer que se sienta mejor y fortalecer su sistema cardiovascular.

La actividad aeróbica puede hacer que el corazón bombee con más eficacia, reduciendo así la incidencia de la hipertensión arterial. También puede aumentar los niveles de colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) en la sangre, la forma “buena” de colesterol que elimina el exceso de grasas del torrente sanguíneo. Aunque se cree que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares son enfermedades de la edad adulta, se han detectado depósitos de grasa en las arterias de niños de tan sólo tres años, y la hipertensión arterial existe en aproximadamente el 5% de los jóvenes.

¿Cómo se puede promover la aptitud física en esta época de pandemia

Los correlatos y determinantes de la participación y el mantenimiento de la AF son complejos y diversos, y difieren entre varios subgrupos de población (Thiel et al., 2018; Parker et al., 2019). Esto se puede describir mejor utilizando un marco ecológico que postula que hay múltiples niveles de influencia en el comportamiento de AF de un individuo, incluyendo: factores individuales (es decir, la motivación, la competencia, la preferencia y la autoeficacia), ambientales (incluyendo el entorno social, natural y construido) y de nivel político (Bauman et al., 2012). De ello se deduce que estos factores son los pilares clave de la adherencia a la AF, que se define como una participación habitual en la AF de forma voluntaria (Robison y Rogers, 1994).

Quizá te interese  ¿Cuánto tiempo hay que entrenar cada día?

La falta de novedad respecto a la rutina de ejercicio de los individuos también puede ser un factor clave que contribuye a la baja participación en AF en la población general (Dalle Grave et al., 2011). Incluso entre las personas activas, la participación continua en el mismo ejercicio a lo largo del tiempo puede detener la sobrecarga progresiva y contribuir potencialmente a la reversibilidad (retracción a la condición de base) (American College of Sports et al., 2018), y en última instancia puede reducir la motivación para participar en la AF por aburrimiento. Este ciclo aparentemente vicioso puede abordarse posiblemente introduciendo nuevos regímenes de ejercicio de forma regular.