Cadena anterior
Índice de Contenidos
El término anatómico “posterior” se refiere a la parte trasera del cuerpo. Por lo tanto, la frase “cadena posterior” se refiere a los músculos de la parte posterior del cuerpo, en concreto a la parte baja de la espalda, los glúteos, los isquiotibiales y los gemelos.
Los ejercicios de la cadena posterior consisten en contraer y alargar los músculos en forma de cadena. Esto es importante para los movimientos atléticos que requieren fuerza, flexibilidad y fluidez para saltar, rotar, levantar o aterrizar correctamente. Aunque los ejercicios isométricos no deben eliminarse, el entrenamiento de la cadena (en contraposición a cada músculo de forma aislada) es vital para los entrenamientos inspirados en el movimiento humano.
El entrenamiento de la cadena también puede ayudar a reducir las posibles lesiones causadas por grupos musculares débiles o que no funcionan correctamente. Además, una cadena posterior fuerte contribuye a una musculatura central fuerte, lo que reduce el dolor de espalda y las lesiones lumbares, al tiempo que facilita la coordinación y la fuerza de las extremidades.
Las sentadillas con carga promueven la fuerza tanto de la cadena posterior como del cuádriceps. Las sentadillas son un patrón de movimiento fundamental y una parte integral de una rutina de fitness. Las sentadillas con carga pueden utilizar cualquier forma de peso, incluyendo mancuernas, barra corporal, barra olímpica u otros dispositivos con carga.. Asegúrese de que, sea cual sea el tipo de peso que se utilice, éste se coloque correctamente sobre los trapecios superiores y los hombros y no directamente sobre la columna cervical.
Ejercicios de la cadena posterior
Muchas personas permanecen sentadas durante 8-10 horas al día. Debido a la posición sentada, los cuádriceps se acortan y se tensan, e incluso impacientan a los glúteos. Los glúteos olvidan entonces su función principal de estabilizadores y extensores de la cadera. En general, los glúteos tienen una de las mayores proporciones de fibras de contracción rápida de todo el cuerpo.
Pero aunque ambos grupos de la cadena deben ser tratados por igual, el estilo de vida sedentario, el estar sentado en el escritorio y la falta de ejercicio adecuado conducen a patrones de activación muscular subóptimos dentro de la cadena posterior debido al síndrome cruzado inferior (SCL).
Esto significa que los flexores de la cadera están hiperactivos e impiden los glúteos. Sin la contribución del glúteo mayor a la extensión de la cadera, los isquiotibiales y los músculos erectores de la columna lumbar se ven sometidos a una mayor tensión y se convierten en motores dominantes sinérgicos.
Esto significa que los músculos principales que deberían realizar la mayor parte del trabajo se toman un descanso y los otros pocos “ayudantes” o los sinergistas tienen que tomar el relevo para llenar el vacío. Cuando esto ocurre, se produce una marcada inclinación anterior de la pelvis y una curva de lordosis tensionada en la columna lumbar. Imagina que intentas ponerte recto pero tu trasero sobresale por detrás, tu cadera está inclinada hacia delante y tu tripa sobresale por delante. Esta es una receta para los síndromes de dolor lumbar agudo y crónico.
Entrenamiento de resistencia de la cadena posterior
La cadena posterior es un grupo de músculos, ligamentos y tendones de la parte posterior del cuerpo o de la parte trasera del cuerpo. Ejemplos de estos músculos serían los glúteos, los isquiotibiales, los músculos de la parte inferior de la espalda, así como los trapecios y los deltoides posteriores.
La mayoría de la gente nunca presta la misma atención e intensidad de entrenamiento a la parte trasera que a la parte delantera. A menudo, los músculos delanteros o la parte anterior del cuerpo, como el pecho, los bíceps y los cuádriceps, reciben más atención que sus homólogos traseros. Una cadena posterior fuerte es esencial para el atletismo, pero también lo es para evitar un trasero caído.
La cadena posterior es el grupo muscular más influyente del cuerpo en lo que respecta a tu bienestar y rendimiento, y son los principales motores en lo que respecta a la propulsión hacia delante. Los glúteos y los isquiotibiales constituyen algunos de los grupos musculares más grandes del cuerpo, lo que significa que tienen una gran influencia en la forma en que se asienta nuestra pelvis. Pero también en la cantidad de calorías que se queman en reposo.
Son los constructores de fuerza de cualquier programa de ejercicios y la base para construir un trasero sólido. Estos ejercicios trabajan múltiples grupos musculares al mismo tiempo y te dan el mayor rendimiento por tu dinero. Algunos de estos ejercicios serían:
Cadena posterior norsk
Este es tu consejo de entrenamiento rápido, una oportunidad para aprender a trabajar de forma más inteligente en tan sólo unos momentos para que puedas ir directamente a tu entrenamiento.Es de esperar que intentes evitar tener favoritos en tus entrenamientos, pero lo más probable es que prestes más atención a los músculos de la parte delantera de tu cuerpo que a los de la parte trasera. Esto no es sorprendente, teniendo en cuenta que los pectorales, los bíceps, los abdominales, los cuádriceps y los delgados delanteros son los músculos que se ven en el espejo y, por tanto, ofrecen el reflejo más evidente de tus esfuerzos de entrenamiento. Pero hay una buena razón para prestar más atención a tu espalda. Ahí es donde se encuentra la sede de la potencia atlética y, por tanto, la clave para conseguir un mayor rendimiento en todo lo que hagas.
Muchos de esos músculos que no puedes ver en el espejo se conocen colectivamente como la “cadena posterior”. La cadena posterior va desde la parte posterior de los hombros hasta los talones. Los miembros más notables son los delantales traseros, los trapecios, los erectores de la columna vertebral, los glúteos, los isquiotibiales y las pantorrillas, y aunque todos ellos actúan de forma independiente para flexionar, extender o rotar diferentes articulaciones o vértebras, también cumplen una función común que eleva su importancia común: te ayudan a generar y aplicar potencia explosiva. Esto hace que la cadena posterior sea esencial tanto para el atletismo como para el rendimiento en el entrenamiento diario. Independientemente de si se trata de un lanzamiento o de un levantamiento de peso muerto, la cadena posterior es la que proporciona el éxito -o no-, así que asegúrese de que es lo más fuerte posible haciendo hincapié en ella en su plan de entrenamiento.