Comentarios
Índice de Contenidos
¿Cómo puede mantener su espalda baja segura mientras levanta objetos pesados?|En Quiropráctica|Por Robin BarnesLa espalda baja es un sitio muy común de lesión. Levantar un objeto pesado, ya sea una caja, un mueble o unas pesas en el gimnasio, puede suponer un riesgo importante para la zona lumbar si se hace de forma incorrecta. Un poco de conocimiento sobre cómo colocar el cuerpo de forma segura mientras se levanta puede ayudar a prevenir el dolor y la disfunción de una espalda baja lesionada. ¿Cómo se puede estar seguro al levantar objetos?
El principal riesgo de levantar objetos de forma incorrecta es que puede provocar una hernia de disco en la columna lumbar (la parte baja de la espalda). Levantar un objeto pesado (o incluso uno no tan pesado) con la parte baja de la espalda redondeada ejerce una enorme fuerza sobre estos discos. ¡De hecho, doblar la cintura para levantar un objeto que pesa sólo 30 libras puede poner más de 2000 libras de fuerza de compresión en los discos lumbares!
Con esta cantidad de fuerza, es muy fácil que un disco se hernie. Esto significa que el disco se abomba hacia fuera. Una hernia discal puede causar dolor e inflamación en la zona lumbar, pero también puede provocar síntomas como hormigueo, dolor o entumecimiento en la pierna o el pie, que son el resultado de la compresión de los nervios en la zona lumbar.
Llevar cosas pesadas
El entrenamiento con pesas no sólo fortalece los músculos, sino que también fortalece los huesos al aumentar su densidad. Esto puede reducir el riesgo de fracturas y huesos rotos a medida que envejecemos, ¿y quién no quiere eso? Las investigaciones también han demostrado que el entrenamiento con pesas, especialmente el que carga todo el esqueleto, puede aumentar la densidad ósea de la columna vertebral para crear un cuerpo entero fuerte y sano. ¿Y qué mejor manera de cargar todo el esqueleto que levantando algo pesado por encima de la cabeza con un movimiento de levantamiento de pesas conocido como Press de cabeza?
El Overhead Press requiere que todos los músculos estabilizadores de tu torso se involucren para mantener tu postura fuerte mientras mueves el peso hacia arriba y por encima de tu cabeza. Esto incluye los músculos rectos abdominales, los erectores espinales y los oblicuos externos. El press por encima de la cabeza requiere la activación de estos tres grupos musculares, especialmente cuando el levantamiento se realiza con mancuernas y de forma unilateral (una mano a la vez).
Los principales músculos implicados en el overhead press son los deltoides anteriores y los deltoides medios. Estos músculos conforman la parte anterior y central del hombro. El deltoide anterior inicia el levantamiento, el deltoide medio mantiene el levantamiento, y luego el deltoide posterior estabiliza el levantamiento cuando llegas a la cima.
Lo que ocurre cuando se levantan pesas
¿Sabías que tienes más de 600 músculos en el cuerpo? Hacen de todo, desde bombear sangre por todo el cuerpo hasta ayudarte a levantar la pesada mochila. Tú controlas algunos de tus músculos, mientras que otros -como el corazón- hacen su trabajo sin que pienses en ellos.
Los músculos lisos -a veces también llamados involuntarios- suelen estar en láminas o capas, con una capa de músculo detrás de la otra. No puedes controlar este tipo de músculos. El cerebro y el cuerpo les dicen a estos músculos lo que tienen que hacer sin que tú lo pienses. No puedes utilizar los músculos lisos para hacer un músculo del brazo o saltar en el aire.
Pero los músculos lisos funcionan en todo el cuerpo. En el estómago y el aparato digestivo, se contraen (se tensan) y se relajan para permitir que los alimentos recorran el cuerpo. Los músculos lisos son útiles si estás enfermo y necesitas vomitar. Los músculos empujan la comida hacia fuera del estómago para que suba por el esófago y salga por la boca.
Levantamiento de cargas pesadas vs. levantamiento de cargas ligeras
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y cuando se realizan actualizaciones importantes. Más información.
Una sesión de entrenamiento con pesas no siempre quema tantas calorías de una sola vez como el cardio y, por supuesto, el cardio es importante para perder peso (pero los cambios en la dieta son mucho más efectivos). Aun así, si realmente quieres cambiar tu cuerpo y marcar la diferencia, necesitas levantar pesas.
El entrenamiento con pesas implica el uso de algún tipo de resistencia para realizar una variedad de ejercicios diseñados para desafiar a todos los grupos musculares, incluyendo el pecho, la espalda, los hombros, los bíceps, los tríceps, el núcleo, las piernas (cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas) y los glúteos.
La idea del entrenamiento con pesas es que, cuando utilizas más resistencia de la que tu cuerpo maneja normalmente, tus músculos se fortalecen, junto con tus huesos y tejido conectivo, todo ello mientras construyes tejido muscular magro.
El entrenamiento con pesas no significa que tengas que usar cosas como mancuernas o máquinas, aunque éstas funcionan. Cualquier cosa que ofrezca resistencia puede servir: bandas de resistencia, barras, una mochila pesada o, si eres principiante, tu propio peso corporal puede ser suficiente para empezar.