30 min. de jogging diario

Envíos y devoluciones gratis, afiliación gratuita, productos exclusivosApúntate ahoraAhorra hasta un 40%Compra todas nuestras novedadesEstá bien correr todos los días? ¿Cuáles son los beneficios? Deporte y actividad “¿Debo correr todos los días?” Probablemente no. Pero depende de la intensidad. A continuación te explicamos cómo ajustar el volumen de tus carreras para mejorar tu rendimiento. Última actualización: December 3, 20215 min readQuizás te apetece ese subidón del corredor y estás deseando hacer más kilómetros. O tal vez quieras alcanzar tus objetivos más rápidamente y pienses que correr todos los días te ayudará a conseguirlo.

Correr tiene tantos beneficios que es fácil creer que más es mejor. Puede ser especialmente tentador si estás entrenando para una media maratón u otra carrera, o si tienes objetivos específicos como la pérdida de peso.

Pero, ¿está bien correr todos los días? La respuesta es sencilla: No, necesitas al menos un día de descanso a la semana para que tus músculos se recuperen. Además, el sobreentrenamiento puede provocar lesiones por uso excesivo, estrés y fatiga prolongada.

La respuesta se complica en el caso de los corredores avanzados que saben cómo programar correctamente una rutina de carrera y pueden correr todos los días. Considere esta guía para encontrar el equilibrio entre la carrera y la recuperación, de modo que pueda evitar el agotamiento.¿Cuántos días a la semana puedo correr? Los adultos deben procurar hacer ejercicio entre 150 y 300 minutos a la semana a una intensidad moderada, o entre 75 y 150 minutos a una intensidad vigorosa, según las Directrices de Actividad Física para los Estadounidenses. Estas son algunas ideas de lo que podría ser un programa de carrera semanal:

Quizá te interese  ¿Qué es la resistencia a la flexión de los materiales?

¿Con qué frecuencia debe correr

Aunque correr puede ser una rutina de ejercicios activa y rentable para mejorar su estado físico general y mejorar su estado de ánimo, correr todos los días tiene sus riesgos. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la frecuencia con la que debes correr y cuándo debes dejar de pisar el asfalto.  No se debe correr todos los díasSea usted principiante o más experimentado, el esfuerzo de los mismos músculos y tejidos constantemente puede sobreentrenar su cuerpo.  “Correr es estupendo, pero también es importante mantener el tejido fresco y no tener el mismo esfuerzo [y] la misma carga aplicada de forma constante todo el tiempo”, dice el doctor Edward Laskowski, profesor de medicina física y rehabilitación de la Clínica Mayo.  Correr todos los días puede aumentar el riesgo de lesiones por uso excesivo, causadas por un traumatismo repetitivo. Según Laskowski, las lesiones por uso excesivo incluyen lesiones por estrés en los músculos, tendones y ligamentos, así como fracturas por estrés. También se puede sufrir dolor e inflamación en los músculos y tendones de la espinilla, una lesión llamada síndrome de la espinilla.Hay dos factores de riesgo para las lesiones por sobrecarga y estrés, dice Laskowski: el mayor número de días consecutivos corriendo y el mayor kilometraje total. “Es como un gráfico lineal, si corres 7 días a la semana y corres un montón de kilómetros cada uno de esos días, entonces esa es una categoría de mayor riesgo”.

Beneficios de correr

El entrenamiento de baja frecuencia cardíaca fue promovido por el entrenador de corredores Phil Maffetone, quien descubrió que era una forma muy eficaz de entrenamiento de carrera que mejora la capacidad aeróbica de los atletas sin sobreentrenamiento.  Sus beneficios ya han sido demostrados por atletas de clase mundial que mejoraron su rendimiento al utilizar el entrenamiento de baja frecuencia cardíaca.

Quizá te interese  ¿Qué se inyectan los culturistas?

Descubrí el entrenamiento de baja frecuencia cardíaca hace unos años. Uno de mis amigos compró un pulsómetro y lo probé en una de mis carreras diarias de entrenamiento. Me sorprendió descubrir que mi frecuencia cardíaca estaba en torno a los 180 incluso en mis carreras fáciles. No sentí ningún esfuerzo mientras corría, pero al reflexionar me di cuenta de que a menudo me sentía cansado durante el día y que regularmente tenía resfriados y síntomas de gripe.

Por aquel entonces descubrí a Phil Maffetone, un entrenador de corredores que había entrenado al famoso triatleta Mark Allen (seis veces ganador del Ironman de Hawai) y que fue uno de los pioneros del entrenamiento de baja frecuencia cardíaca. Los triatletas suelen sobreentrenar debido al volumen de entrenamiento que tienen que realizar.

Cuánto hay que correr para ver resultados

La actividad física es cualquier cosa que ponga a tu cuerpo en movimiento. Cada semana, los adultos necesitan 150 minutos de actividad física de intensidad moderada y 2 días de actividad de fortalecimiento muscular, según las actuales Directrices de Actividad Física para los Estados Unidos.

Alguna actividad es mejor que ningunaSabemos que 150 minutos de actividad física a la semana parece mucho, pero no es necesario hacerlo todo de una vez. Pueden ser 30 minutos al día, 5 días a la semana. Puedes repartir tu actividad durante la semana y dividirla en pequeños trozos de tiempo. Consulta los consejos para empezar.

Los adultos deben moverse más y sentarse menos a lo largo del día. Algo de actividad física es mejor que nada. Los adultos que se sientan menos y realizan cualquier cantidad de actividad física de intensidad moderada a vigorosa obtienen algunos beneficios para la salud.

Quizá te interese  ¿Qué es mejor una bici de spinning o un elíptico?

La actividad aeróbica o “cardio” hace que se respire más fuerte y que el corazón lata más rápido. Desde empujar una cortadora de césped hasta tomar una clase de baile, pasando por ir a pie o en bicicleta a la tienda, este tipo de actividades y otras más cuentan. Siempre que se realicen actividades físicas aeróbicas de intensidad moderada o vigorosa, cuentan para cumplir la pauta aeróbica.