Calcular las zonas de frecuencia cardíaca
Índice de Contenidos
Más de siete millones de personas en todo el mundo han probado nuestra calculadora de fitness. Las autoridades sanitarias norteamericanas recomiendan nuestra calculadora por encima de otros modelos que no hacen ejercicio para estimar tu estado de forma real. Usted también debería probar su edad de fitness, haciendo clic en este enlace o en la imagen de abajo, pero permítanos explicar primero lo que hace que nuestra calculadora sea tan especial y popular.
La calculadora de fitness estima su edad de fitness medida como consumo máximo de oxígeno (VO2máx). El VO2máx es la medida más precisa de la aptitud cardiovascular general. También puede encontrar su propio riesgo de morir prematuramente por una enfermedad cardiovascular, y le damos algunas ideas sobre cómo puede reducir el riesgo.
En 2007 y 2008, varios miles de noruegos pusieron a prueba su VO2máx en una cinta de correr en el estudio HUNT Fitness Study. También respondieron a varias preguntas y se sometieron a un completo examen de salud como parte del tercer estudio HUNT (HUNT3).
De este modo, pudimos establecer los factores más importantes para la aptitud física entre las mujeres y los hombres sanos. Estos factores -a saber, la edad, el perímetro de la cintura o el índice de masa corporal (IMC), la actividad física en tiempo libre y la frecuencia cardíaca en reposo- son los que se incluyen en el algoritmo que constituye nuestra Calculadora de la Condición Física.
Frecuencia cardíaca máxima
¿Cómo estás en forma? Comprueba tu estado de forma¿Estás listo para empezar un programa de fitness? Mide tu nivel de forma física con unas sencillas pruebas. A continuación, utilice los resultados para establecer objetivos de forma física y hacer un seguimiento de su progreso.Por el personal de Mayo Clinic
Probablemente tenga una idea de su estado físico. Pero conocer los detalles puede ayudarte a establecer objetivos de fitness realistas, a controlar tu progreso y a mantener tu motivación. Una vez que conozca su punto de partida, podrá planificar hacia dónde quiere ir. Empieza con la sencilla evaluación que aparece a continuación.
También necesitarás un lápiz o un bolígrafo y papel para anotar tus puntuaciones a medida que vayas completando cada parte de la evaluación. Puedes anotar tus puntuaciones en un cuaderno o diario, o guardarlas en una hoja de cálculo u otro formato electrónico.
Para comprobar el pulso sobre la arteria carótida, coloque los dedos índice y corazón en el cuello, a un lado de la tráquea. Cuando sientas el pulso, mira tu reloj y cuenta el número de latidos en 15 segundos. Multiplique este número por 4 para obtener su frecuencia cardíaca por minuto.
Cuando sientas el pulso, mira tu reloj y cuenta el número de latidos en 15 segundos. Multiplica este número por 4 para obtener tu frecuencia cardíaca por minuto. Digamos que cuentas 20 latidos en 15 segundos. Multiplica 20 por 4 para obtener un total de 80 latidos por minuto.
Cuánto ejercicio al día
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
Qué es el ejercicio moderado
Este artículo parece no tener suficientes referencias para demostrar su notabilidad. Sin embargo, un editor ha realizado una búsqueda y afirma que hay suficientes fuentes para indicar que se trata de un tema notable. Puede ayudar a mejorar el artículo añadiendo citas de fuentes fiables. También se pueden encontrar ideas de referencias en la página de Talk. (Noviembre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La intensidad del ejercicio se refiere a la cantidad de energía que se gasta al hacer ejercicio. La intensidad percibida varía con cada persona. Se ha descubierto que la intensidad tiene un efecto sobre el combustible que utiliza el cuerpo y el tipo de adaptaciones que realiza el cuerpo después del ejercicio. La intensidad es la cantidad de potencia física (expresada como porcentaje del consumo máximo de oxígeno) que el cuerpo utiliza al realizar una actividad. Por ejemplo, la intensidad del ejercicio define el esfuerzo que debe realizar el cuerpo para caminar una milla en 20 minutos[1].
La medida más precisa de la intensidad es el consumo de oxígeno (VO2). El VO2 representa el desafío metabólico global que impone un ejercicio. Existe una relación lineal directa entre la intensidad del ejercicio aeróbico y el VO2. Nuestra intensidad máxima es un reflejo de nuestro consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.). Esta medida representa un nivel de aptitud cardiovascular[3].