Equilibrio de una pierna en el yoga
Índice de Contenidos
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Los equilibrios de brazos siempre tienen un aspecto increíble, pero pueden ser intimidantes a la hora de intentarlos. Si comprendes los fundamentos de los equilibrios de brazos, puedes explorar estas posturas con seguridad y ampliar tu práctica de yoga. Te mostraremos cómo las posturas siguen ciertos patrones y se basan unas en otras para que puedas volar alto.
Otros problemas comunes en el Cuervo son poner las rodillas en la parte exterior de la parte superior de los brazos en lugar de utilizar los brazos como un estante. Asegúrate también de empezar con el trasero alto. Si está demasiado bajo, te pesa.
Una vez que te sientas cómodo en el cuervo, el siguiente paso natural es trabajar en el cuervo lateral. En realidad hay dos versiones de esta postura. La gente suele aprender primero la postura con las caderas sobre un brazo y las rodillas sobre el otro.
Esta es una posición bastante estable que incluso puede parecer más fácil que la postura del cuervo normal. En la versión más avanzada que se muestra aquí, las piernas se han desplazado a un solo brazo, dejando el otro libre. Puedes estirar las dos piernas hacia los lados para darle un toque extra.
Postura del palo en equilibrio
El equilibrio es más importante de lo que parece. Lo necesitamos para cada movimiento, para no caernos y para movernos con eficacia. Aprende a mejorar tu equilibrio con el yoga y empieza a moverte mejor hoy mismo.
Tener equilibrio significa esencialmente mantener tu cuerpo lo suficientemente estable -tanto mientras te mueves como cuando estás parado- para estar seguro y evitar lesiones. Tener un buen equilibrio es moverse con control y facilidad. Los beneficios del entrenamiento del equilibrio se trasladan a la vida normal, cuando hay que alcanzar algo o caminar por superficies irregulares, así como al entrenamiento deportivo.
A veces, los problemas de equilibrio son físicos, sobre todo después de un periodo de poca actividad. Pero incluso si eres activo, puedes tener problemas de equilibrio si tu entrenamiento no es -bien- equilibrado. En esos casos, tus músculos necesitan que se les recuerde cómo mantenerte estable, y un poco de entrenamiento te devolverá al camino. El yoga es excelente para ello.
En otras ocasiones, tu mente socava tu equilibrio: cuando estás distraído o estresado, puedes ser inestable. El yoga puede darte información directa sobre tu estado de ánimo: si te caes de una postura que normalmente puedes mantener, las cosas no están tan bien. Y ahí también puede ayudar el yoga: te hace estar más concentrado y menos estresado.
¿Cómo mejora el yoga el equilibrio?
La postura de la mesa de equilibrio es un ejercicio de yoga para principiantes que combina el movimiento con el estiramiento para ayudar a calentar y fortalecer el cuerpo. Cuando se practica la postura de la mesa de equilibrio, se fluye suavemente entre las posturas que ayudan a equilibrar cada lado del cuerpo.
La postura de la mesa de equilibrio fortalece los abdominales y la parte inferior de la espalda. Calienta el cuerpo y aporta flexibilidad a la columna vertebral, los hombros y las caderas, al tiempo que estira suavemente el torso. Debido al desafío del equilibrio, esta postura también ayuda a mejorar la concentración, la coordinación y el equilibrio físico general. Al coordinar el movimiento con la respiración, la postura también ayuda a aliviar el estrés, la fatiga y la tensión.
No practiques esta postura si tienes una lesión reciente o crónica en las rodillas, espalda, brazos, muñecas u hombros. Trabaja siempre dentro de tus propios límites y capacidades. Si tienes alguna preocupación médica, habla con tu médico antes de practicar yoga.
La Postura de la Mesa de Equilibrio es un gran movimiento de yoga para fortalecer el centro del cuerpo para los principiantes. No debería producirse ninguna molestia ni dolor al practicarla. Para encontrar una variación de la postura que funcione para ti, prueba una de estas modificaciones:
Posturas de yoga de equilibrio
Tener un buen sentido del equilibrio significa algo más que ser capaz de mantenerse en pie sobre un pie. Aunque esa hazaña física es impresionante, el verdadero equilibrio en el yoga significa estabilidad física, mental y emocional. Encontrar tu centro y ser capaz de permanecer firme mientras te equilibras mejorará tu concentración, aliviará el estrés y te ayudará a lidiar con situaciones difíciles. Aprenderás a abordar la vida con una conciencia tranquila, que es el corazón del yoga.
Mantener la calma, la concentración y el centro mientras se mantiene una postura de yoga requiere práctica. Sin embargo, con dedicación y paciencia, serás capaz de permanecer estable durante largos períodos de tiempo. Ten en cuenta la siguiente información siempre que necesites ayuda para equilibrarte:
El equilibrio físico en el cuerpo humano es una compleja interacción entre el sentido del tacto, el funcionamiento del oído interno y la visión adecuada. Los tres deben trabajar juntos para señalar correctamente el “equilibrio” al sistema nervioso central.
Debido a la naturaleza equilibradora de las posturas, no practiques esta secuencia si tienes dolores de cabeza, insomnio, presión arterial baja o si te sientes mareado. Trabaje siempre dentro de sus propios límites y capacidades. Asegúrate de consultar con tu médico antes de practicar yoga si tienes alguna lesión, problemas de salud o preocupaciones.