Caminar a paso ligero
Índice de Contenidos
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y cuando se realizan actualizaciones importantes. Más información.
Tanto si caminas para ponerte en forma como para perder peso, debes caminar lo suficientemente rápido para conseguir una intensidad moderada en tu entrenamiento. Caminar a paso ligero es un ejercicio cardiovascular de intensidad moderada. La velocidad de un ritmo rápido es diferente para cada persona, ya que depende de su ritmo cardíaco, su edad y su nivel de forma física.
Si su ritmo de marcha es de 20 minutos por kilómetro, puede ser lo suficientemente rápido para ser un ejercicio de intensidad moderada o demasiado lento. Si estás más en forma, puede que sólo sea un ejercicio de intensidad ligera. Esto sólo puede determinarse comprendiendo qué se siente en la zona de intensidad moderada y qué ritmo cardíaco le hará entrar en esa zona.
Cuando te acostumbras a saber cómo se sienten las diferentes zonas de ejercicio, es útil tomar el pulso del ejercicio o llevar un rastreador de fitness o un monitor de frecuencia cardíaca que muestre tu frecuencia cardíaca continuamente. Las zonas a las que hay que aspirar son
Ritmo de marcha
Ankur Vaish (nombre cambiado), de 43 años, lleva más de tres años sin hacer ejercicio. Hace poco decidió empezar a caminar. El primer día caminó a paso ligero durante una hora y al final estaba agotado. Al día siguiente, se esforzó por mantener el ritmo. Pero al tercer día, se dio cuenta de que estaba rehuyendo y apenas pudo aguantar 45 minutos. Se saltó la caminata el cuarto día y desde entonces ha sido irregular con la rutina. Un vecino mayor, que casi nunca se pierde su paseo vespertino y que ha estado observando a Vaish, le ha dicho que está intentando hacer demasiadas cosas demasiado pronto.
Caminar es una parte importante de la vida cotidiana. Todas las personas confían en caminar para llegar a algún sitio, aunque sea a la cocina o al coche. La velocidad a la que camina un ser humano puede variar de una persona a otra, dependiendo de la edad, la longitud de las piernas, la movilidad, la fuerza muscular y los factores biomecánicos.
Cuando una persona necesita caminar más rápido, los músculos gastrocnemio y sóleo de la parte inferior de la pierna estarán más activos. Para caminar a una velocidad cómoda, las articulaciones del tobillo, la rodilla y la cadera deben tener una movilidad óptima para aumentar la longitud de la zancada.
Caminar frente a correr
Caminar tiene innumerables beneficios para personas de todas las edades. Ayuda a quemar calorías, a fortalecer los músculos del corazón, a controlar la diabetes y la artritis, a aumentar la inmunidad, la energía y el estado de ánimo, todo lo cual contribuye a una vida prolongada y saludable. Pero todos estos beneficios de la marcha están en función de la velocidad a la que se camina, del terreno por el que se camina y de matrices individuales como la edad, el sexo, la altura y el nivel de forma física.
El paseo o caminata de ocio es una actividad recreativa que se realiza a un ritmo lento. Puede incluir el paseo con su mascota o simplemente la observación de la naturaleza que le rodea. Esta actividad suele realizarse de forma tranquila y relajada. Caminar a un ritmo lento tiende a reducir la carga en las articulaciones de la rodilla y puede ser beneficioso para las personas que tienen un alto riesgo de lesiones de rodilla. Puede ser una buena forma de comenzar una rutina de caminatas y aumentar lentamente el ritmo y la intensidad del ejercicio. Caminar lentamente también puede ayudar a aliviar el estrés, a recuperarse de otras actividades de mayor intensidad, como correr o hacer ejercicios de fuerza, y a sentirse con energía en general.
Velocidad de marcha m/s
Probablemente sepas que caminar a buen ritmo es la mejor forma de ejercicio cardiovascular, pero ¿cuál es la velocidad media al caminar y cómo varía según la edad y el sexo? No es lo mismo el ritmo de un veinteañero que el de una persona de 80 años, y la velocidad de la marcha varía en función del tipo de paseo que realices. Sigue leyendo para saber si tu velocidad está por encima o por debajo de la media (tanto para la marcha lenta como para la rápida).
Aumentar la velocidad de la caminata le permitirá alcanzar su objetivo de 10.000 pasos más rápidamente, pero también es más intenso y supone un mayor impacto para su cuerpo. La velocidad no es lo único: aumentar la intensidad caminando en pendiente o subiendo escaleras también puede aumentar la quema de calorías. Durante un entrenamiento de caminata corto e intenso, es probable que camines mucho más rápido que durante un paseo tranquilo o mientras miras un escaparate. Aquí tienes los promedios, además de cómo tu tipo de marcha influye en tu velocidad.
Hay muchos factores individuales que influyen en la velocidad de la marcha, como el nivel de forma física, las lesiones y el entorno en el que se camina. Los estudios han demostrado que hay varios factores comunes que influyen en la velocidad a la que se puede caminar. La velocidad de la marcha varía según la edad: los jóvenes tienden a caminar más rápido. La velocidad de la marcha también varía en función del sexo: los hombres tienden a caminar ligeramente más rápido que las mujeres. Las personas con las piernas más largas (generalmente las más altas) también tienden a caminar más rápido que las más bajas.