Plan de alimentación para niños de 11 años
Índice de Contenidos
Somos lo que comemos: debemos recordarlo y recordárselo a nuestros hijos desde los primeros años de vida. Porque tienen que entender que sus elecciones alimentarias diarias también determinan su equilibrio psicológico y físico.
Basta con darse una vuelta por el supermercado o preguntar en la tienda de comestibles de su localidad y, sin duda, podrá encontrar una solución para llevar a la mesa de sus hijos con intolerancias o alergias verdaderos manjares, incluso en el desayuno.
Puedes acompañar el batido con gofres, barquillos con una forma peculiar que recuerda a un nido de abejas. Son suaves, sabrosos y muy versátiles, ya que también pueden hacerse con harinas alternativas (por ejemplo, sin gluten). Son fáciles de hacer, pero requieren una plancha de gofres especial para ello. Los gofres se pueden cubrir como se quiera, con diferentes coberturas, chocolate caliente, nutella, mermelada y mucho más.
Nutrición infantil 0-3 años
Las frutas y verduras de temporada contienen casi todo lo que nuestro cuerpo necesita. Esto lo saben bien los cocineros veganos, que pueden obtener una gran proporción de sus necesidades diarias sólo con estos alimentos. Sobre todo, las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Todos ellos son nutrientes útiles para el buen funcionamiento del organismo. Además, aunque contienen hidratos de carbono, son bajos en calorías.
Es sobre todo en los países del norte de Europa donde se le da la importancia adecuada al desayuno, mientras que por desgracia en Italia resulta que, de media, el 9% de los niños no desayuna y el 30% no lo hace correctamente (fuente www.epicentro.iss.it).
Nutrición para niños de 6 años
Por tanto, las primeras medidas que se deben tomar van dirigidas a reducir el exceso de peso, prestando especial atención al consumo de azúcar (dulces, refrescos y zumos de frutas) y fomentando el ejercicio regular.
Aunque no siempre es patológico o peligroso, en algunos casos el bajo peso oculta una insuficiencia nutricional general o específica. Por lo tanto, es necesario consultar a un médico para descartar una mala absorción, incluso patológica, o posibles trastornos endocrinos.
Alimentación de los niños de 2 años
La fruta, en cambio, es recomendable para todo el mundo: las directrices modernas señalan como ideal al menos cinco raciones de fruta y verdura al día, de modo que un tentempié a base de fruta, además de contener el número adecuado de calorías, aporta minerales, vitaminas, azúcares, agua y fibra perfectamente dosificados. Así, una manzana, una pera, un racimo de uvas o cualquier fruta de temporada es el tentempié ideal para nuestros hijos, que se acostumbrarán a llevar una dieta sana y equilibrada.