Qué comer para obtener energía instantánea

Los plátanos, especialmente si están maduros, contienen tiramina, un mimético simpático indirecto, un estimulante del sistema nervioso, que puede aumentar la fuerza y la resistencia mental (a no ser que se esté preso del nerviosismo y la ansiedad, lo que podría empeorarlos). Contienen minerales como el potasio, que es esencial para la fuerza física y el equilibrio de los fluidos corporales. Tienen fibra que mantiene la saciedad durante mucho tiempo, permitiendo que los carbohidratos que contienen se absorban lentamente y proporcionando una buena fuente de energía.

Recuerda tostarlas ligeramente si tienen piel o ponerlas en remojo para reducir el contenido de fitatos, que son antinutrientes que sirven para proteger la almendra mientras espera su germinación.

Serena Missori, médico cirujano, especialista en endocrinología y enfermedades metabólicas, medicina antienvejecimiento, cefaleas, nutrición psicobiotípica, autora, entre otros, de “Allenati, Mangia e Sorridi” (LSWR Edizioni, 21,16 €)

Este contenido es creado y mantenido por un tercero, e importado a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Puede encontrar más información sobre este contenido y otros similares en piano.io

Desayuno energético para deportistas

Le pregunté a Chiara Regolini, consultora nutricional nutracéutica, naturópata y coach de autoafirmación, qué comer y beber antes y durante una jornada de senderismo en la montaña, para aprovechar al máximo un día de deporte sin perder energía ni sentirse mal.

Como alternativa, existen polvos de magnesio y potasio en el mercado que pueden disolverse en el agua. En este caso, siempre te aconsejo que los compres en una herboristería o te asesores con un producto natural. A menudo, las fórmulas “deportivas” también tienen azúcar y otros elementos sintéticos añadidos, que no son buenos para nuestro cuerpo y no necesitamos.

Quizá te interese  ¿Qué comen los niños de 3 a 4 años?

Esto puede ser aceptable si puedes comer mucho en el desayuno y pasan algunas horas antes de empezar a caminar. Pero si estás acostumbrado a caminar, o si eres deportista, te diría que no te dieras un atracón, porque toda la comida que ingieres tiene que ser digerida y si no tienes al menos dos horas para hacerlo te arriesgas a tener dificultades para caminar o a no poder hacer bien la digestión, comprometiendo un poco el viaje.

Tener más energía por la mañana

Un buen desayuno saludable ayuda al organismo proporcionándole la energía que necesita y mejorando su nivel de concentración. También ayuda a regular la ingesta de calorías del día, el equilibrio glucémico y ayuda a controlar el peso. “El desayuno”, explica la dietista, “debe considerarse de hecho una comida como el almuerzo y la cena, en la que deben estar presentes los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas para satisfacer nuestras necesidades nutricionales”.

Por último, veamos lo que la dietista sugiere comer por la mañana para tomar un desayuno sano y equilibrado. “Como hay que pensar que es una comida completa “en miniatura” con una selección de hidratos de carbono, proteínas y grasas, recomiendo que nunca falten los hidratos de carbono complejos como, por ejemplo, el pan integral, las galletas secas, los cereales o los biscotes elaborados con harina integral.”

Dulce desayuno dietético

Los hidratos de carbono deben estar siempre presentes, tanto en forma de cereales como, en menor medida, de azúcares, preferiblemente procedentes de la fruta, evitando la bollería envasada y excesivamente refinada. Como fuente de hidratos de carbono, preferimos el pan integral, quizás tostado con una fina capa de mermelada o miel, o los cereales integrales hinchados, como la espelta, el arroz y el maíz.

Quizá te interese  ¿qué pasa si a las 6 semanas no se escucha el corazón?

Si cada día añadimos a nuestro desayuno entre 10 y 15 g de frutos secos como pistachos, piñones, nueces, almendras o avellanas, enriquecemos nuestra comida con grasas buenas para la salud, además de minerales como el magnesio, el calcio y el selenio, esenciales para favorecer el sistema inmunitario.  Una idea también sería hacer una pasta saludable en casa utilizando sólo pasta de frutos secos (pistachos, avellanas, almendras) y una buena miel ecológica.