Cómo tener gemelos
Índice de Contenidos
¡Estoy de acuerdo La genética en mi opinión influye en una parte, luego el resto lo hace la naturaleza en ese momento! ¡¡¡No sabía que tenía gemelos, luego me enteré que los primos de mi abuelo son gemelos!!! Han pasado generaciones… También he ovulado dos veces y no he ovulado todos los meses… Ya nos contarás, besosEspero que uno… Simplemente porque soy joven y me gustaría tener otro hijo en unos años, vivimos en una casa no lo suficientemente grande para 2 camas… tendríamos que cambiar de casa, ¡sólo sería un poco complicado! Entonces, si hay dos nos adaptaremos, ¡no hay problema! Es que tener un tercer hijo sería difícil.
Los gemelos pueden tener mellizos
Los gemelos monocigóticos (también llamados gemelos monovulares o simplemente gemelos idénticos) son el resultado de un único óvulo fecundado por un espermatozoide. Durante las primeras fases de la multiplicación celular, la única masa de células presente en ese momento se separa en dos masas distintas, denominadas mórulas. Los gemelos monovulares pueden compartir la misma placenta (gemelos monocoriales), o pueden desarrollar dos placentas separadas (gemelos monovulares bicoriales).
Los gemelos dicigóticos son, por tanto, hermanos que comparten el vientre de la madre durante el mismo periodo de embarazo. También pueden diferir considerablemente entre sí, como los hermanos comunes, que pueden ser muy diferentes en todos los rasgos genéticos y fenotípicos, incluido el sexo.
El evento depende de la división tardía del embrión, después del decimotercer día tras la fecundación[2]. 2] En la actualidad no se han establecido científicamente las causas del retraso en el desdoblamiento, pero se hipotetiza que influyen en él ciertos factores ambientales y la activación de determinados programas genéticos, aunque no parece ser hereditario.
Medicamentos para tener gemelos
Pero, ¿cómo se conciben los gemelos? Los gemelos pueden ser de dos tipos: monocigóticos o heterocigóticos. Los gemelos monocigóticos son idénticos y se forman cuando un óvulo es fecundado por un solo espermatozoide, que luego se divide para formar dos embriones separados que pueden compartir el saco amniótico aunque cada uno tiene su propio cordón umbilical. Los gemelos monocigóticos tienen la misma composición genética, el mismo sexo y el mismo tipo de sangre. En cambio, los gemelos heterocigóticos (o dicigóticos) nacen de dos óvulos diferentes, cada uno de los cuales es fecundado por un espermatozoide. Esto da lugar a dos embriones que también son genéticamente diferentes y que comparten el mismo vientre durante el embarazo.
Los gemelos se saltan una generación
En la compleja problemática de la etiopatogenia de las enfermedades mentales, los estudios sobre gemelos adquieren una especial importancia para orientar la distinción entre componentes hereditarios y factores ambientales. Los numerosos estudios en este campo abordan el problema desde diversos ángulos: estudios genéticos, estudios psiquiátrico-epidemiológicos, estudios psicodinámicos. Antes del caso clínico se ofrece un resumen de la literatura sobre el tema.
Se investigan los siguientes ámbitos: estudios sobre gemelos monocigóticos y heterocigóticos, estudios sobre gemelos adoptivos, estudios sobre el riesgo familiar, estudios sobre marcadores biológicos. Estas últimas se llevan a cabo según dos estrategias: la primera consiste en estudiar el enlace o la asociación de loci genéticos polimórficos conocidos, definidos como genes marcadores, con loci hipotéticos responsables de una enfermedad determinada; la segunda consiste en identificar un “rasgo” biológico correlacionado con la susceptibilidad a una enfermedad determinada. Si se puede demostrar que una variante de dicho rasgo está asociada a una enfermedad en una población determinada y que se transmite genéticamente con esta enfermedad, entonces este rasgo puede representar un componente genético de susceptibilidad a la enfermedad (1).