Después de meses de sufrir fríos, gripes, días tan aburridos como oscuros, el verano es el momento de aprovechar las hermosas mañanas soleadas y organizar días al aire libre.

Pasear junto al mar, respirar profundamente el yodo que nos ofrece la naturaleza, o permanecer inmersos en la naturaleza, disfrutar del aire puro y limpio de los lugares de vacaciones es saludable tanto para el cuerpo como para la mente de nuestros hijos.

Hoy, sin embargo, nuestros hijos son a menudo “víctimas de las pantallas” y lejos de ser niños y actuar como tales, muchas veces tienen pocas ganas de dedicarse a actividades al aire libre, reservándose muy poco tiempo en contacto con la naturaleza.

Actividades en el jardín

¿Qué niño no querría pasar una noche en una carpa con un telescopio, junto con sus padres y un amigo y observar, durante toda la noche, las estrellas y la galaxia.

Muy a menudo, de hecho, evitamos organizar tardes dedicadas a la naturaleza, pero actividades como esta también se pueden realizar en un balcón, una terraza o simplemente en un jardín.

Organiza una “excursión al jardín“, arreglando una lona que actuará como cubierta, una manta sobre la que acostarse, unos sacos de dormir, un telescopio para observar más de cerca las estrellas y dejar que el espectáculo que surge ante nuestros ojos pueda hacerles vivir hermosas experiencias sensoriales y emocionales.

Actividades junto al mar

Largas caminatas junto al mar, caminar kilómetros, con el viento soplando entre nuestros cabellos, la brisa del mar que toca nuestra piel, el chapoteo de las aguas, tienen, por ejemplo, efectos relajantes y beneficiosos para todo el cuerpo, pero sobre todo para la mente.

Quizá te interese  el consejo de pediatras y pedagogos para hacerlo sin problemas

El leve y constante ruido de las aguas que golpean repetidamente las rocas produce ondas beta que repercuten en las cerebrales, que comienzan a ser más cortas y constantes, ejerciendo no solo en nosotros (lo que necesitamos particularmente, dados los ritmos de trabajo incesantemente), pero también en nuestros hijos (quizás tan estresados ​​como nosotros) un efecto relajante, pero también analgésico, completamente natural.

Estas son experiencias que unen a la familia, hacen vivir momentos mágicos y les ofrecen emociones únicas que se convertirán en parte integral de su vida; pero sobre todo, serán “su experiencia personal en el mundo”, que llevarán consigo, una vez crezcan, intentando revivir, en su día a día, las actividades que les han traído tanta felicidad y satisfacción.