Capitales del mundo: Praga, “La ciudad dorada”
Una delle città più affascinanti del mondo: Praga è un gioiello di bellezza che lascia stupiti. Fra cultura millenaria e paesaggi mozzafiato, una città da scoprire
Una delle città più affascinanti del mondo: Praga è un gioiello di bellezza che lascia stupiti. Fra cultura millenaria e paesaggi mozzafiato, una città da scoprire
Entre los destinos “culturales” de nuestro viaje por las capitales del mundo, Praga sin duda tiene un lugar especial. Es una ciudad absolutamente única, ya que patrimonio artístico inconmensurable y de tradición cultural milenaria, capital de la República Checa y, antes, de Checoslovaquia. Pero sobre todo la capital de Santo Imperio Romano y centro neurálgico del reino y la cultura de Bohemia, desde su fundación, cuya leyenda se remonta a 730 d.C., cuando la princesa Libuse con su marido Premsyl, progenitor de la casa real de Bohemia, formaron el primer núcleo de la corriente Vyšehrad – el “Castillo Alto” – en la margen derecha del Moldava prediciendo un futuro brillante para la nueva ciudad. Y de hecho, pocos en el mundo tienen la magia “natural” de Praga. Roma y Barcelona, quizás. Una encrucijada de arte, belleza y cultura marcado por el río que lo cruza, salpicado de museos y universidades, marcado por las grandes personalidades que dio a luz y acogió en sus murallas: desde Franz Kafka para Vaclav Havel, por compositores Dvorak Y Smetana para Milán Kundera. Hasta que Albert Einstein, que durante diez años enseñó a la sombra de los famosos reloj astronómico. Todavía Kepler, Giordano Bruno, Mozart: todos han vivido largas temporadas en Praga atraídos por la ciudad y han dejado huellas imborrables en ella.
Índice de Contenidos
“La ciudad dorada” o “La ciudad de las cien torres”. O simplemente matka měst “La madre de todas las ciudades“. Así es como se suele llamar a Praga en la cultura popular y no es casualidad que la capital checa fuera proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992. En el arduo y monstruosamente subjetivo intento de elegir las cosas más importantes para ver, tratamos de señalar algunas, sabiendo que somos inevitablemente parciales y cuestionables para todos los gustos. Pero de todos modos, lo intentamos.
Es imposible no partir de Plaza de la Ciudad Vieja, Staroměstské náměstí en checo, uno de los espacios públicos más famosos del mundo que ve concentrado en pocos metros una serie de maravillas todas contemplando: empezando por Torre del Ayuntamiento con el famoso reloj astronómico, un verdadero símbolo de la ciudad, para ir a las iglesias de San Nicolás y el de Santa María de Týn, un espléndido ejemplo del gótico del ‘300, restaurado en el’ 600 con gusto barroco después de un grave incendio y cuna de la cultura bohemia. Una cultura que tiene, en el mencionado Vyšehrad, un emblema propio, imprescindible para cualquier itinerario: el Castillo Alto rezuma historia de cada ladrillo, de cada una de las antiguas murallas que defendieron la ciudad a lo largo de los siglos, del santuario donde más descansan las personalidades. importante en la historia del país y del período neogótico Basílica de los Santos Pedro y Pablo.
Pero si Praga es una ciudad de “cien torres” se lo debe a la increíble belleza de los castillos que la salpican. El muy antiguo Castillo de Praga, construido en el siglo IX., es el eje político de la nación: sí sede de la dinastía gobernante bohemia, capital del Sacro Imperio Romano Germánico y hoy la sede del Presidente de la República. En los alrededores del castillo, entre otras cosas, se puede admirar la maravillosa Basílica de San Giorgio y Catedral de San Vito. Otro imperdible es el famoso Puente de carlo, buscado en 1357 por Carlos VI y destruido y reconstruido varias veces, siempre lleno de gente y artistas callejeros. Es uno de los muchos puentes que marcan la ciudad a lo largo del curso poético y maravilloso del Vltava – Vltava, en checo – el “río plácido”, mirando al cual uno no puede evitar volver a las notas depoema sinfónico homónimo de Bedrich Smetana que describe su curso y carácter de una manera increíblemente fiel. Un encanto que continúa en el “Mala Strana”, el “Barrio pequeño“Conectado con la ciudad vieja por el Puente de Carlos, salpicado de iglesias y palacios o en el Josefov, uno de los barrios judíos más importantes de Europa y donde se puede visitar el lugar de nacimiento de Franz Kafka. Si prefiere “alternar” con un toque de modernidad, también puede visitar “Novo Mesto”, el “Nuevo distrito“Que en realidad tiene 400 años de historia, pero que se convirtió en la década de 1900 el centro de la vanguardia de Praga, que alberga el Museo Nacional de Praga, o visite los más curiosos “Casa Danzante”Construido en 1946 en lugar de un edificio destruido por las bombas durante la guerra, y que estaba dedicado a Ginger Rogers y Fred Astaire. Paramos aquí, por razones de espacio, pero no pretendemos ser exhaustivos. Nuestro objetivo es despertar la curiosidad: el maravilloso encanto de Praga se disfruta en cada rincón, en cada vista y frente a cada ladrillo. Ten un buen viaje.
Autor de la foto: Krzysiu “Jarzyna” Szymański; Sokoljan; Stanislav Jelen; Jose antonio; Inés
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.