Algunas reglas de oro para afrontar la llegada de la primavera a la mesa.

1. Incrementa tu consumo de verduras. La primavera trae consigo el nacimiento de muchas variedades de hortalizas, entre ellas algunas importantes por su efecto desintoxicante, como el diente de león y la alcachofa. La alcachofa es llamada “la reina de la huerta” es rica en potasio, magnesio y ácido fólico y vitaminas del grupo B además de vitamina C, hierro y calcio. Contiene sustancias que estimulan la secreción biliar de la vesícula biliar, por lo que se considera hepatoprotector; también tiene efectos diuréticos. El diente de león en cambio contiene una buena fuente de vitaminas A y C y potasio, también contiene hierro, calcio y vitaminas del grupo B. Se considera un diurético y depurativo. La raíz del diente de león contiene diente de león que estimula la producción de bilis en el hígado. Las hojas del diente de león tienen un notable efecto diurético. Hay otras verduras que contienen sustancias que se utilizan para estimular la función hepática, por lo que tienen un efecto depurativo, como la achicoria, o las ensaladas con sabor amargo.

2. Consume más pescado que carne. Nuestra dieta es escasa en el consumo de pescado. Es importante aumentar su consumo, ya que contiene menos calorías y más grasas buenas, como omega-3 y omega-6. Elija pescados magros como el bacalao, la merluza, el lenguado, el besugo, el calamar, el pulpo, la sepia, el mero. También contienen una buena cantidad de yodo que estimula la tiroides y ayuda a estimular el metabolismo. Para tomar yodo también se pueden consumir algas, como kombu o dulse, tienen una buena acción depurativa y diurética y ayudan a bajar el colesterol. Se pueden utilizar como condimento.

Quizá te interese  Elegir el rubor en crema: comparación de marcas

3. Beba mucha agua. Es importante beber mucha agua al menos 1,5-2 litros por día. El agua también se puede introducir a través de infusiones, tés o infusiones de hierbas. Elija agua con un contenido de sodio más bajo. En cuanto al vino, procura no exceder la copa en la comida. Consumir té, el té verde en particular da una acción revitalizante, drenante y tonificante. Tenga cuidado de no endulzarlo demasiado.

4. Reduzca su consumo de sal. Es importante reducir el consumo de sal. Para cocinar y condimentar utiliza hierbas aromáticas o especias, como ajo, romero, salvia, jengibre, cebolla, mejorana, cúrcuma, curry, perejil, guindilla, le dan más sabor a las recetas y también ayudan a la digestión.